notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Sánchez garantiza 33 millones de vacunados en agosto

Sanchez-Pedro 5Sánchez, ayer./Efe

 

 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confiado este martes en poder poner fin al estado de alarma el próximo 9 de mayo, fecha para la que el proceso de vacunación estará en pleno acelerón, que permitirá lograr el objetivo de haber inmunizado a 33 millones de españoles a finales de agosto.

 

Sánchez ha comparecido en el Palacio de la Moncloa para detallar el calendario de vacunación a partir de este segundo trimestre y que, aun en el escenario más "prudente y conservador", facilitará alcanzar el objetivo de haber inmunizado al 70 por ciento de la población.

Los cálculos del Gobierno se basan en cinco hitos: el primero, que ya a partir de la semana que viene el número de personas que han completado la pauta supere al de contagiados; desde el pasado 27 de diciembre y hasta ayer, 2.852.806 ciudadanos han recibido las dos dosis de los sueros de Pfizer, Moderna o AstraZeneca, mientras que 3.311.325 han resultado infectados desde que estallara la pandemia.

A partir de ahí, y a medida que el número de dosis se vaya multiplicando -la previsión es que este segundo trimestre la cantidad sea 3,5 veces mayor que en el primero-, la campaña irá acelerándose de forma que, para el 3 de mayo, 5 millones de personas habrán sido inmunizadas.

En la primera semana de junio, habrán recibido su pinchazo 10 millones de españoles; el día 14 de ese mes se elevarán a 15 millones y, en la semana del 19 de julio, ascenderán a 25 millones.

87 MILLONES DE DOSIS CONTRATADAS HASTA SEPTIEMBRE

Abril marca un punto de inflexión en el plan de vacunación, de forma que, en este segundo trimestre, España recibirá 38 millones de dosis de Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen, de la que llegarán las primeras 300.000 dosis a mitad de este mes, un total de 5,7 millones hasta junio.

Pendiente de aprobación está la de Curevac, que, sumada a las anteriores, elevará la cifra de vacunas entre abril y junio a 48 millones. En total, España tiene contratado recibir 87 millones de dosis entre abril y septiembre.

"Estamos ante el principio del fin", ha dicho Sánchez, quien ha valorado los esfuerzos de todas las administraciones para ejecutar este plan de vacunación, que ha situado a España entre los países de la UE "con mejor desempeño" al alcanzar una cobertura con al menos una dosis del 79,1 %, cuando la media de 25 países de la Unión es del 60 %.

Si ha habido retrasos y la UE mantiene ahora un ritmo más lento que otros países es por una sola causa que "tiene nombre y apellidos: hay una compañía que no ha cumplido con lo comprometido, y es AstraZeneca", ha censurado el jefe del Ejecutivo.

VACUNAR, VACUNAR Y VACUNAR SIN DESCANSO

No obstante, ha querido insistir en otro mensaje, y es el de la seguridad y eficacia de todas y cada una de las vacunas que se pinchan en España: las cuatro aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) "han mostrado niveles adecuados de eficacia y seguridad".

De ahí que haya invitado a aunar esfuerzos aprovechando que nuestro país cuenta con una capacidad de administración superior a las 3,5 millones de dosis semanales: "Vamos a sumar nuestras fuerzas para vacunar y vacunar y vacunar sin descanso".

Y, en este trayecto, la campaña masiva es "el camino más corto para reactivar nuestro país". "La vacunación es la política económica más eficaz", ha subrayado.

9 DE MAYO, FIN DEL ESTADO DE ALARMA Y LAS RESTRICCIONES

Y este acelerón del proceso, junto con la evolución epidemiológica, son los factores que llevan a Sánchez a confiar en poder enfrentarse a la pandemia sin necesidad de prorrogar el estado de alarma vigente desde el 25 de octubre.

"Queremos que el 9 de mayo sea el punto final al estado de alarma. Es nuestro objetivo y para eso trabajamos", ha afirmado el presidente del Gobierno.

El fin de este mecanismo constitucional revocará las restricciones de circulación de las personas en vigor desde entonces y que las comunidades autónomas han aplicado en función de la evolución de los indicadores sanitarios en cada territorio, como son los toques de queda nocturnos o los cierres perimetrales.

Una vez que decaiga el estado de alarma, las medidas que se tengan que adoptar para combatir cualquier rebrote de la enfermedad se tomarán en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que participan el Ministerio de Sanidad y las autónomas.

A su juicio, el sistema de cogobernanza aplicado en los últimos meses ha sido efectivo ante las distintas oleadas de la covid-19 y ha contado con el aval de la justicia en los pronunciamientos que han dictado ante reclamaciones presentadas contra determinadas medidas restrictivas.

LAS REACCIONES DE LAS COMUNIDADES

El anuncio del jefe del Ejecutivo ha levantado enseguida las reacciones de las autonomías, de forma que la portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha pedido decidir, con "toda la precaución posible" y atendiendo a "cómo evolucionen los datos", si es oportuno o no prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo, porque "nada dice que no pueda haber una cuarta ola" en España.

Desde Andalucía, el portavoz de la Junta, Elías Bendodo, lo ha tachado de "muy precipitado" y ha considerado que "pone el parche antes que la herida, porque le costará sumar los apoyos parlamentarios".

Mientras, el presidente canario, Ángel Víctor Torres, ha considerado "una noticia magnífica" que acabe esta situación excepcional el 9 de mayo, cuando empezará, ha dicho, la hora de "la responsabilidad social" después de "tantos meses de sufrimiento, zozobra, angustia y dificultades".

Por su parte, la líder nacional de Cs, Inés Arrimadas, ha instado a Sánchez a que antes de tomar una decisión definitiva hable con las comunidades y con los partidos de la oposición, en un momento en el que ha pedido centrar todos los esfuerzos en el proceso de vacunación contra la covid.

Ocio y cultura

Ciclo de conferencias sobre el museo y el Infantado

De febrero a mayo

 

Lo mejor de Mecano en Marchamalo

tributo mecano 2 1Los mejores temas del grupo los trae 'Eternal'

 

Conferencias sobre los hermanos Ortiz - Echagüe

Exposición Antonio Ortiz Echagüe 1En el Museo 'Franciasco Sobrino'

 

Albalate: ¡Que viva San Blas!

san blas albalateDel 1 al 5 de febrero

 

Todo listo para las Candelas en El Casar

candelas el casarDel 31 de enero al 2 de febrero

 

'Las Candelas' de Arbancón con su especial botarga

Arbancón Candelaria botarga 2 1También habrá un festival taurino y las tradicionales hogueras. Video

 

Arranca “Por Arte de Magia”

jorge blassTABV. Hasta el domingo, 2

 

Taller para diseñar botargas

botarga guadalajaraInscripción previa

 

San Blas en Guadalajara

SAN BLAS 2023 BOTARGAS Y DULZAINAS 6-625x375Botarga de Cabanillas que sale en San BlasCabanillas, Irueste o Mochales

 

Mesa redonda con Monedero

monederoSalón de actos de JCCM. Viernes, 31

 

Si estás enamorado, ¡escríbelo!

Cogolludo PalacioY puedes ganar un premio en Cogolludo

 

XIII Premio Internacional de Periodismo 'Manu Leguineche'

Manu LeguinecheAbierta la convocatoria hasta el 13 de marzo

 

Tres nuevas chaquetillas para cocineros embajadores de Guadalajara

Entrega de chaquetillas  DeGUsta Guadalajara Madrid Fusión 2025 1 1Entrega de chaquetillas DeGUsta Guadalajara Madrid Fusión 2025.La marca gastronómica 'DeGusta' en Cobeta, Villaviciosa y en Sigüenza

 

La Reserva de Azuqueca organiza una visita y un taller para fabricar comederos de aves

ReservaReserva Ornitológica Municipal. Foto: Ayuntamiento de Azuqueca.El sábado, con motivo del Día Mundial de los Humedales

 

Quer dedicará febrero a instruir a sus vecinos sobre tecnología e informática

QuerNuevas tecnologías en la villa setera. Foto: Ayto de Quer.Todos los cursos tienen carácter gratuito

 

Cabanillas festejará San Blas con su botarga

Cabanillas BOTARGA SAN BLAS 2024 9 1El domingo 3 de febrero

 

Nueva edición de “Los jueves de la ciencia”

Jueves de la Ciencia 2024Del 13 de febrero al 20 de marzo

 

Las 17 mejores fotos de Nacho Abascal

foto dron nacho abascalFoto de dron de Nacho AbascalCabanillas del Campo, hasta el 21 de febrero

 

La botarga de Taracena salió este fin de semana

Botarga de Taracena 2025 1 1La botarga con Ana Guarinos.Hizo de las suyas después de la misa

 

Deportes

El Dépor saca un punto de oro ante un Talavera que fue superior (0-0)

Tala1La defensa morada se tuvo que multiplicar. Foto: Cayetano GonzálezGran desplazamiento de aficionados morados

 

Los errores penalizaron al Marchamalo en un partido igualado (2-3)

MarchataranEl Marchamalo estuvo cerca, pero no logró puntuar.El ex gallardo Sebas le dio la victoria al Tarancón

 

El BAZU Azuqueca se mete en la final de la Copa tras superar al EBA (64-57)

CriptanaLos azudenses, a la final. Foto: Luis Barra.Los azudenses ganaron en el último cuarto (24-7)

 

Último amistoso antes de que vuelva la ASOBAL

BM Guadalajara - Aranda Foto SANTI MOLINA DXTenGuada 1Foto: SANTI MOLINA DXTenGuada.Minuto de silencio por el fallecimiento de la jugadora cadete del BM Guadalajara, Hafsa Benachich.

 

 

Joselu firma con el Real Madrid “C”

Joselu firma por el Real Madrid CComo misión prioritaria, tiene la de salvar al equipo del descenso, en cuyas plazas se encuentra actualmente

 

El Deportivo viajará a Talavera arropado por su afición

DeporMeliEl Dépor, a continuar en racha. Foto: Ismael Andrés.El encuentro, este sábado a partir de las 18,00 horas

 

El Azuqueca afronta la jornada con la intención de dar lo máximo ante el Toledo

Juani2Juani Viñas, entrenador del CD Azuqueca.El choque, el domingo a las 12,00 en el San Miguel

 

El Marchamalo se examina ante un Tarancón con aspiraciones de play off

Marcha51El equipo verdillo ha mejorado ofensivamente.Los gallardos no han perdido este año

 

El Villarrobledo, rival de Azuqueca y Marchamalo, vive horas críticas

VillarrobledoVillarrobledo, en su visita a La Solana. Foto: CD Marchamalo.Se enfrentaría a gallardos y azudenses en febrero y marzo

 

El CD Adiss Villanueva de la Torre firma un convenio con el Alavés

AlavésFirma del acuerdo entre ambos clubs. Foto: CD Adiss Villanueva.La entidad vitoriana “monitoreará” a los jóvenes del club

 

Lujisa Guadalajara intentará cambiar de ciclo en Socuéllamos

LujazoLujisa espera mejorar la situación. Foto: GUBasket/@DXTenGuadaBAZU Azuqueca disputa en Daimiel la el torneo de Copa

 

Futbol Regional Preferente, fin de semana (20)

El Guadalajara B recibe al Quintanar tras su derrota inesperada en Mocejón 1El Guadalajara B recibe al Quintanar tras su derrota inesperada en Mocejón.Academia, Guadalajara B y Cabanillas juegan en casa, en tanto que el Alovera se desplaza a Fuensalida

 

Fútbol Femenino, fin de semana (19)

Imagen del partido de la primera vuelta entre Dinamo y Collerense que terminó con un rotundo 6-0Imagen del partido de la primera vuelta entre Dinamo y Collerense que terminó con un rotundo 6-0.Desplazamiento de los dos clubs de Guadalajara, el Dinamo a terreno de la UD. Collerense y el C.D. Guadalajara a la cancha del Madrid C.F. Femenino “C”

 

 

11 carreras de atletismo en Guadalajara

AtletismoSon tres carreras más que en 2024

 

 

Alex Herranz causa baja en el Deportivo Guadalajara

DeporMeli3Baja en el Dépor. Foto: Ismael Andrés.A petición del propio jugador

 

Las lesiones, origen del mal momento del Lujisa Guadalajara

Luji40El Lujisa no atraviesa su mejor momento. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.El conjunto morado lleva cuatro derrotas consecutivas

 

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


El Rincón del Lector

Por la boca muere el pez

"Esta legislatura es un laberinto sin salida. Con el resultado del 23 de junio se compuso una situación muy cogida con alfileres y sigue así. No sé si siquiera el propio gobierno sabe cómo salir.

"El PSOE está por encima de cualquier dirigente y cualquier época. Yo llevo mucho más tiempo en el PSOE que los que ahora pueden estar decidiendo en nombre del PSOE [...] El solar que ocupa el PSOE de la socialdemocracia representa el porqué estoy en política".

"A la situación de la política en España le sobra populismo y demagogia barata".

"En España nos íbamos quitando el populismo que emergió a raíz de la crisis del 2007 [...] Mi objetivo sería que, entre todos, pudiéramos prescindir de los extremos, con el riesgo de que ahora ese populismo se ha colado en las instituciones. Eso sí que es grave".

"Creo que la mayoría social consiste en que te vote la mayoría de la gente, no en sumar mayorías".

"No soy 'sanchista', pero tampoco soy 'pagista' [...] La relación es muy poca. Básicamente, la institucional, la que se ve. Cuando hemos tenido ocasión de estar juntos, sí hemos podido hablar con tranquilidad y con cordialidad. Lo quiero también desdramatizar [...] Yo creo que no le doy grandes alegrías"

"Lo de buscar votos debajo de las piedras no me gusta nada, porque la última vez que escuché eso salió lo de la amnistía. Si la piedra que se va a levantar es el pedrusco de Puigdemont, cuidado. Que debajo de las piedras también salen escorpiones y cosas raras".

EMILIANO GARCÍA PAGE, en El Hormiguero

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política