notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Cuatro Caminos y Santo Domingo las zonas más ruidosas de Guadalajara

Según las nueve instalaciones repartidas por la capital

Los coches son los responsables de la contaminación acústica de la zona

El ayuntamiento de Guadalajara ha dado a conocer el informe sobre calidad del aire y contaminación acústica de Guadalajara durante el año 2024, un informe que muestra que respiramos, salvo casos puntuales, un aire limpio y que tenemos dos puntos negros en cuanto a ruido.

El informe, presentado por el concejal responsable, José Luis Alguacil, analiza los datos recogidos por las nueve estaciones ubicadas en la Glorieta de la Guardia Civil, Glorieta de las Víctimas del Terrorismo, Santo Domingo, Glorieta de la Aviación española, Cuatro Caminos, Plaza de las Carmelitas, Eduardo Guitián, Plazuela de don Pedro y en la Glorieta de la Unión Europea.

Análisis de ruido

El análisis de los datos muestra que las estaciones de Santo Domingo y Cuatro Caminos tienen niveles promedio y pico considerablemente superiores al resto de estaciones, unos picos que están causados, en su mayor parte, por el tráfico. En el lado contrario se encuentran las Plazas de Carmelitas y Don Pedro. El resto de las estaciones presentan valores promedio. “Podemos decir que Guadalajara no es una ciudad ruidosa y que estamos en niveles inferiores al límite legal, pero nos gustaría alcanzar los niveles recomendados por la OMS que son más exigentes”, ha reconocido Alguacil.

Análisis de aire

El análisis de realiza teniendo en cuenta cinco contaminantes del aire: ozono, partículas de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y el monóxido de carbono. “Los datos de estos cinco contaminantes se integran en un índice único que permite ofrecer una idea del nivel de calidad del aire del municipio, el denominado ICA, que marca una escala con 6 categorías: buena, razonablemente buena, regular, desfavorable, muy desfavorable o extremadamente desfavorable, a partir del cálculo con los peores valores recogidos".

Según los datos recogidos seis estaciones tienen una categoría buena y tres razonablemente buena “al menos el 70% del tiempo evaluado, siendo los únicos episodios de contaminación registrados los debidos a la entrada de polvo africano con partículas en suspensión” ha explicado Alguacil.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política