La oposición se ha mostrado sorprendida por el lugar donde quiere ubicarse
El proyecto de reforma de la antigua vivienda del pintor Carlos Santiesteban, situado en la calle Teniente Figueroa, podría tener un tercer uso. Así se desprende del debate realizado en el último pleno del ayuntamiento de Guadalajara en el que el grupo socialista presentó una moción para pedir, por segunda vez, que la Casa del Cuento sea gestionada por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, "no se entiende la casa del Cuento sin ellos"- aseguró la concejala socialista, Gemma Mínguez.
La reforma del edificio, que se financia mayoritariamente con fondos europeos, tiene como misión instalar en el nuevo edificio la Casa del Cuento de Guadalajara y la Casa Museo del Pintor Carlos Santiesteban pero en el debate de ese punto el actual concejal de Cultura, Javier Toquero, deslizó la posibilidad de que allí se instale también un centro de interpretación de la ciudad.
Una propuesta que sorprendió a la oposición, tanto al PSOE como a Aike, que pidieron más explicaciones sobre ese anuncio pero esas explicaciones no llegaron. Aike planteó incluso que "si no hay más edificios en la ciudad como para incluir eso allí". Toquero únicamente señaló que la financiación de este nuevo edificio se hace con cargo a planes de sostenibilidad turística y un centro de interpretación de la ciudad es turismo “de eso trata este espacio, de turismo- recalcó- y parece que el Psoe olvida ese matiz”.
Sobre el nombre que se dará a este nuevo espacio tampoco está claro ya que según Toquero en la convocatoria “no se considera obligatorio que tenga un nombre concreto y nadie ha propuesto cambiarlo, pero se dice que esa denominación no es imprescindible”.
Lo que sí tienen claro desde el equipo de gobierno es que no lo gestionará el Seminario de Literatura Infantil como pide el PSOE y Aike, sólo dicen que será una gestión municipal. Toquero se preguntaba si el seminario podría asumir una gestión que suponga tener el centro abierto los siete días de la semana.
"Lo que quieren es una privatización encubierta de este espacio-contestó al PSOE Pomeda - y será un modelo de gestión pública abierto a toda la ciudadanía".
Por lo demás las obras siguen su curso y estarán terminadas en junio de 2026 según confirmó el concejal de Infraestructuras, Santiago López Pomeda.