Piden 25 años de cárcel por el asesinato ocurrido en el barrio del Alamín

El juicio se inicia el 22 de abril con un jurado popular

Los hechos se iniciaron en estas viviendas que ahora gestiona Mensajeros por la Paz/ Archivo

Los vecinos de Guadalajara, y en especial los de la Vaguada y el Alamín, aún recuerdan la conmoción vivida el pasado 25 de junio cuando, a plena luz del día, un hombre fue apuñalado en la calle Ávila cayendo desplomado en un parque de calle Córdoba. Aunque fue trasladado al hospital 12 de octubre finalmente esta persona, de 42 años y nacionalidad rumana, falleció. 

El juicio por estos hechos se celebrará en la Audiencia Provincial de Guadalajara el próximo martes 22 de abril.

25 años de cárcel por asesinato

La fiscalía pide en su escrito final una pena de 25 años de cárcel para el acusado por un delito de asesinato y el pago de 60.000 euros a razón de 20.000 para los dos hermanos del fallecido y una prima del mismo.

En las conclusiones la fiscalía considera probado que el 15 de junio el acusado L.M.L.M., que está en prisión desde entonces y que contaba con antecedentes penales cancelados, clavó de forma “sorpresiva, sin mediar palabra, con firmeza y de forma contundente” y desde la espalda, un arma blanca bajo la clavícula a la víctima, agresión de la que no pudo defenderse y que acabaría causándole la muerte.

Los hechos se produjeron en las viviendas conocidas como de San Vicente de Paul (ahora gestionadas por Mensajeros de la Paz) y la víctima herida recorrió 300 metros hasta que se desplomó en el parque de la calle Córdoba donde fue atendida y trasladada al Hospital donde falleció horas después.

La policía se trasladó al lugar donde habían ocurrido los hechos pero nadie quiso colaborar “por temor a posibles represalias por colaborar con la policía”. Sin embargo, horas después un policía recibió, vía whastapp un video que había grabado un ciudadano en el momento de la agresión.

Según detalla la fiscalía el presunto agresor se mantuvo en paradero desconocido hasta que el 19 de junio, cuatro días después, se presentó en dependencias policiales. Por otro lado, el informe del médico forense, realizado el 23 de julio, el acusado había consumido cocaína y cannabis de forma repetida desde abril de 2024 hasta ese día. A pesar de ello no se considera que las capacidades del acusado estuvieran afectadas en el momento del apuñalamiento.

A la cárcel el homicida del Alamín

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política