La estrategia de la defensa provoca la protesta del Ministerio Fiscal
El acusado durante su declaración
Segunda jornada del juicio por el asesinato cometido el pasado verano en el barrio del Alamín.
Durante la mañana han declarado diversos testigos entre los que se encontraban los policías que participaron en la investigación del suceso y la mujer y un conocido del acusado.
A última hora de la mañana ha prestado declaración el acusado quien ha negado su participación en los hechos “No he sido yo, ni se me pasaría por la cabeza hacer algo así” -ha afirmado. Además, ha asegurado que recibió coacciones de agentes de policía tras su detención para declararse culpable. “La Policía me dijo: por tu bien di que ha sido tú, nosotros ya lo sabemos”, ha señalado, afirmando que “yo no sabía que estaba en busca y captura”.
El acusado, que se ha negado a contestar las preguntas del Ministerio Fiscal, ha asegurado que la noche anterior al apuñalamiento llegó a su casa “como una cuba” y que consumió drogas esa noche, por lo que no recuerda ni cómo llegó. Asegura que estuvo durmiendo toda la mañana y que fue su mujer la que lo despertó en torno a las dos de la tarde, una versión que coincide con la de su mujer que asegura que no se enteraron de nada de lo que ocurrió en la calle y que esa misma mañana se fueron a Fuentelencina a pasar unos días en una vivienda que tiene su hermano. El hermano, que estaba llamado a declarar como testigo, no se ha presentado.
Sobre la estancia en Fuentelencina ha declarado que estuvieron allí varios días con sus cuatro hijos “disfrutando”. Asegura que aparcaron el coche cerca de la casa, en la zona de la Plaza y que no lo utilizaron en ningún momento. También ha declarado que no se enteró de que la policía lo buscaba porque no recibía llamadas de teléfono porque “hay que irse a un alto porque no hay cobertura”. Días después, si recibió la llamada de su padre avisándole de que le estaban buscando y que tenía que ir a comisaria. También ha asegurado que no conocía al fallecido.
Declaraciones de los testigos
Durante toda la mañana han prestado declaración diversos testigos. Muchos de ellos agentes de policía que han explicado cómo se llevó a cabo la investigación. Destaca la declaración del agente que recibió el vídeo, en su móvil de trabajo, donde se ve el apuñalamiento quien ha reconocido que entregó el vídeo a los compañeros para la investigación, pero que no sabe quién se lo envió porque, tras entregarlo, lo borró ya que sus hijos ven vídeos en el móvil y no quiere que haya contenido violento. El jurado ha llegado a preguntarle que por qué deja el móvil de trabajo a sus hijos.
Otro de los policías ha declarado que fueron a Fuentelencina a buscar al acusado y que no le encontraron ni a él, ni a su familia, ni a su coche a pesar de que el encausado ha asegurado que estaba aparcado cerca de la plaza y que no lo movieron mientras estuvieron en el pueblo.
Momentos de tensión
Unas declaraciones de testigos que han contado, en algunos momentos, con un interrogatorio muy duro, por parte de la defensa, que ha intentado, en todo momento desacreditar las declaraciones de los testigos y el video en el que se ve el apuñalamiento ya que es la principal prueba de cargo. La estrategia de la defensa ha llevado a la protesta del Ministerio Fiscal que ha pedido que se guardase respeto y consideración a los testigos “es intolerable que se interrogue a los testigos como si fueran peritos”- ha lamentado.