notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La reforma de la Avenida del Ejército eliminará 168 plazas de aparcamiento

Se propone construir dos aparcamientos subterráneos, uno junto al archivo y otro al lado de la Comisaria de Policía

aparcamiento subterraneo comisaria policiaRecreación de como quedaría el entorno de la Comisaria de Policia con el aparcamiento subterráneo y el parque encima/ Fuente: Ayto Guadalajara

La anunciada reforma de la Avenida del Ejército, para la que el ayuntamiento de Guadalajara ha previsto pedir dinero a Europa, supondrá importantes cambios para vecinos, coches y peatones. Así se desprende de la propuesta realizada por la empresa Buchanan tras el encargo hecho por el ayuntamiento para reformar la zona, un estudio preeliminar que ha puesto sobre la mesa cuatro alternativas con elementos comunes.

En estos momentos el Ayuntamiento de Guadalajara ha sacado el concurso para que una empresa tomando como base ese estudio previo, redacte la nueva imagen de este importante eje de la ciudad. El documento de Buchanan ofrece cuatro alternativas diferentes pero que tienen algunos elementos comunes que desde Guadalajara Diario hemos querido destacar.

La reforma afecta al tramo que va entre la entrada de Guadalajara por la A2 hasta el final del túnel de Aguas Vivas.

Menos aparcamiento en superficie

En todo ese tramo se van a eliminar 168 plazas de aparcamiento, eliminación que afecta a toda la zona. Para suplir esa falta de plazas, que afectará de forma importante a los vecinos, se ha previsto construir dos aparcamientos subterráneos.

Uno irá junto al Archivo Histórico Provincial y tendrá entre 100 y 150 plazas. El otro se situará junto a la Comisaría de Policía y tendrá dos plantas subterráneas con, al menos, 200 plazas. La zona que ahora se usa para aparcar frente a la Delegación de Agricultura se convertirá en un parque y zona arbolada.

Según se marca en estas directrices iniciales la supresión de las plazas de aparcamiento va a hacer que el tráfico sea más ágil porque- según señalan- no va a haber coches a menor velocidad buscando donde aparcar. También se valora que se mejorarán los tiempos del bus urbano. Lo malo es que no habrá sitio para aparcar por eso hay que hacer los dos subterráneos, se estima que costarán 5 millones de euros y nada se sabe sobre si serán gratuitos o de pago.

glorietas avenida del ejercitoAhora se puede circular por el centro en las zonas de glorietas pero tres de las cuatro alternativas hablan de cerrarlas para hacer el giro completo/ Google Maps

Cambios en la circulación

Otra idea general es que todas las glorietas del eje quedarán cerradas. Eso se pide en tres de las cuatro propuestas a estudiar. Si sale adelante, las rotondas ya no estarán atravesadas en el centro por los carriles, sino que será obligatorio hacer la glorieta. En el centro de las mismas se instalarán fuentes o arbolado. También habrá cambios en el tráfico, por ejemplo, se eliminará el cambio de sentido que hay ahora junto al Infantado, sobre el túnel de aguas Vivas. También se anuncian otros cambios para evitar que haya mucho tráfico, en toda la zona en general, y en el entorno del Infantado en particular. Incluso en algunos casos se habla de dejar solo un carril entre la calle Cifuentes y Cardenal González de Mendoza, pero eso es algo que tendrá que estudiarse.

Con estos cambios quieren reducir el alto nivel de tráfico en esta zona y que se usen otras vías cercanas como Avenida de Pedro Sanz Vázquez o Julián Besteiro.muro rosaledaLa propuesta incluye eliminar el muro que rodea a La Rosaleda/ Fuente: Ayto Guadalajara

Aceras más anchas

La eliminación de las plazas de aparcamiento permitirá ampliar la mediana y las aceras, además se reducirá el ancho de los carriles por donde circulan ahora los coches.

cambios zona infantado avenida ejercitoEn esta imagen se ve una vista general de cómo quedará el Infantado. En la izquierda de la imagen se puede ver una nueva pérgola frente a la fachada lateral del Infantado. Además esta opción incluye un carril bici./ Fuente: Ayto GuadalajaraEstos cambios buscan, como se hace desde hace años en Guadalajara, dar más espacio al peatón. Las características farolas que hay en la mediana, y que se instalaron en la etapa en que fue alcalde, Jesus Alique; se mantendrán, pero se cambiarán, y serán de menor altura, en las zonas donde se modifiquen las aceras.

En el entorno del Palacio del Infantado también habrá cambios. En la fachada donde desemboca la calle Miguel Fluiters, se plantea la instalación de una pérgola para aportar sombra y la colocación de una serie de bancos.

También se ampliará el espacio para peatones junto al jardín del Archivo Militar, zona que se amueblará con jardineras y bancos corridos.

zona superior del tunel de aguas vivasLa zona superior del túnel de Aguas Vivas, junto a la pasarela, también cambiará de aspecto. Incluso se prevé instalar un ascensor/ Fuente: Ayto de Guadalajara

La zona de paso que hay ahora encima del túnel de Aguas Vivas y junto a la pasarela peatonal, también será reformada, haciendo una zona agradable de estancia. Además, se propone instalará un ascensor que permita unir fácilmente la Plaza de España y la avenida del Ejército con el parque del Alamín tras su paso por el túnel.

Tampoco se descarta hacer un carril bici en algunos tramos y también se plantarán más árboles pasando de los 404 actuales a 470.

El coste de estos cambios rondará los 20 millones de euros, de ellos 5 serán para la construcción de los aparcamientos subterráneos.  Unas obras para que las que el ayuntamiento de Guadalajara ha pedido dinero de los fondos europeos, aunque hasta el mes de octubre no se sabrá si se ha concedido o no.

El plazo aproximado de construcción sería de 17 meses.

Blogs GD

Tribuna GD

Francisco, el Papa de los pobres

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Los libros son una mirilla maravillosa

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política