San Blas es el patrón de la protección de las gargantas, conveniente en invierno
Llego febrero y con el la fiesta de las Candelas, en otra época los chicos y chicas de Brihuega celebrábamos fiesta, acudíamos a la Eucaristía en la Parroquia de Santa María de La Peña.
A continuación se celebraba una procesión por el Prado de Santa María con una imagen del Santo Niño que nos dejaba una señora llamada Gregoria Pardo del Amo y dos palomas por eso de ser la Presentación de Señor en el Templo.
Y llegaba San Blas como ahora el día 3 de febrero, pero en este caso la Santa Misa se celebra en San Felipe, lugar donde se encuentra la imagen del Santo Obispo y Mártir, después de la función religiosa oficiada por D. Antonino Salmerón Hernando, los hermanos de la cofradía fueron invitados a tomar un refrigerio
El Duende, ya por la tarde, se celebro la procesión del Santo por las calles del entorno a la Parroquia, siendo acompañada por la Filarmónica Briocense.
Al termino dela misma se dio a besar la reliquia del Santo, acercándose numerosas madres con sus niños, dado que es el abogado de la garganta.
Al día siguiente se celebró la Eucaristía por los difuntos de la Hermandad, una vez finalizada esta y en la sacristía de San Felipe se invito a los cofrades a unos bollos y vino dulce mientras se espera al sorteo del cerdo y la cesta.
Días pasados decíamos que también en Villaviciosa de Tajuña se celebraba San Blas puesto que era el patrón de la Villa, pero ha sido pospuesto al domingo siguiente día 9 que lo celebraran del siguiente modo.
Habrá en Villaviciosa de Tajuña un caldo de bienvenida. Seguidamente se oficiara la Santa Misa que cantará el Coro de Brihuega, luego San Blas posesionara por las calles de la villa acompañado por la Banda de Música de Brihuega, al término de la misma y mientras la Banda interpreta unos pasodobles, se degustaran unas suculentas migas con huevo y de postre habrá chocolate con rosquillas, todo ello organizado por la Asociación Socio Cultural Peña de la Hoz.