notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Estas son las fiestas más atractivas de Guadalajara para el 2024

Están recogidas en un calendario que edita Diputación Provincial

castillo de zafraEl castillo de Zafra ilustra el calendario de 2024/ Diputación Provincial

La Diputación de Guadalajara ha editado 1.300 ejemplares del ‘Calendario de Fiestas Tradicionales 2024’. En él se recogen las casi 130 fiestas de diferentes localidades de la provincia declaradas de Interés Turístico Provincial, entre las que se incluyen 35 botargas, así como otras cerca de 450 celebraciones y expresiones culturales que tienen lugar a lo largo del año en todo el territorio provincial.

El ‘Calendario de Fiestas Tradicionales 2024’ de la Diputación Provincial se ilustra este año con imágenes de castillos de la provincia de Guadalajara. Cada uno de los doce meses del año va precedido de una fotografía actual y en alta resolución de un castillo e incluye también una imagen antigua del mismo monumento, del Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (CEFIHGU) de la Diputación. Además, en las páginas finales, donde se recogen las celebraciones no declaradas de Interés Turístico Provincial, se incluyen otras cuatro fotografías actuales de otros tantos castillos.

El calendario tiene un formato mural de 29,7 por 42 centímetros desplegados y consta de ocho hojas impresas por ambas caras, que incluyen santoral, fases lunares y relación de Fiestas de Interés Turístico Provincial correspondientes a cada mes del año.

La portada muestra el castillo de Zafra, con una imagen que también ilustra el mes de septiembre. El resto de meses van acompañados por las imágenes de los castillos de las siguientes localidades: Molina de Aragón (enero), Galve de Sorbe (febrero), Anguix (marzo), Embid (Abril), Pioz (mayo), Zorita de los Canes (junio), Torija (julio), Jadraque (agosto), Santiuste (octubre), Villel de Mesa (noviembre) y Atienza (diciembre). En las páginas finales se incluyen imágenes, a menor tamaño, del estado actual de los castillos de Pelegrina, Cifuentes, Cogolludo y Beleña de Sorbe.

Las fotografías incluidas en el calendario son obras de David Utrilla, Foto Arte Castañón, BITRAZE Arquitectos y Adrián Loeches, quien también ha realizado el diseño junto a dprint. El ‘Calendario de Fiestas Tradicionales’ de la Diputación es editado por el Servicio de Cultura, con la coordinación de Rosa Osorio (Centro de la Cultura Tradicional), siguiendo una idea original de José Ramón López de los Mozos y de José Antonio Alonso.

Los calendarios se distribuyen de forma gratuita entre ayuntamientos, centros de enseñanza, bibliotecas públicas, oficinas de turismo, establecimientos de hostelería, asociaciones, etc.  

 

Blogs GD

Tribuna GD

Francisco, el Papa de los pobres

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Los libros son una mirilla maravillosa

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política