Es la repostera Fátima Gismero
Este miércoles, 5 de febrero se celebra Santa Águeda, una fiesta con gran arraigo en la provincia y que tiene una de sus citas más importantes este fin de semana en Cogolludo, fiesta que está declarada de Interés Turístico Regional.
Una celebración en la que las mujeres toman el mando y que en 2025 se celebrará los días 7 y 8 de febrero.
El programa de esta fiesta en 2025 comenzará el día de vísperas –que coincide con el viernes, 7 de febrero– a las 17.30 horas. En ese momento, las mujeres de Cogolludo se reunirán en la plaza Mayor. Desde allí, acudirán al tradicional volteo de campanas, en la Iglesia de Santa María, y a las vísperas.
Seguidamente, la comitiva se dirigirá hacia la casa consistorial, donde –desde las 18.30– se procederá al nombramiento de la Alcaldesa Mayor, que este año es Gema Ayllón, para dar lectura al pregón oficial de las fiestas. “Es un honor y un orgullo ser la Alcaldesa Mayor de las Águedas. Llevo viviendo esta fiesta desde que tengo uso de razón, bailando los bailes regionales, vistiéndome con el traje típico y participando en todas sus actividades. Para mí, es muy importante mantener y reforzar esta tradición. Fue mi madre quien me inculcó la devoción por Santa Águeda. Ser Alcaldesa Mayor significa para mí dar un paso más para mantener el legado de las que me precedieron, y también para transmitírselo a las nuevas generaciones”, señala.
Una vez concluida la intervención de Gema, un munícipe cogolludense le hará entrega del bastón de mando, que la Alcaldesa Mayor deberá custodiar hasta el final de la fiesta.
Poco después –a las 19.00 horas– se procederá a visitar la residencia de mayores, mientras que a las 19.30 se ofrecerá una limonada, así como la actuación del grupo flamenco Caramelo en las Escuelas.
El sábado, el día grande
Sin embargo, el día grande será el sábado, 8 de febrero, cuando –desde las 11.00 horas– el gentío se volverá a reunir en la Plaza Mayor para nombrar a la Alcaldesa de Honor, un cargo honorífico que este año le corresponderá a Fátima Gismero. La afamada repostera recibirá el bastón de mando a las 11:15 horas en el mismo Salón de Plenos. A las 11.45 horas se desarrollará la misa en la Iglesia de Santa María, para –a continuación– proceder a la ofrenda floral y la procesión en honor de Santa Águeda.
Tras ello –a las 13.15– se ha previsto un baile vermú, donde se llevarán a cabo los famosos bailes regionales, en la plaza Mayor, mientras que a las 15.15 se podrá acudir a una comida de hermandad en el palacio ducal de Cogolludo (previa inscripción). Las fiestas de este año se cerrarán con un baile público en las Escuelas y con la degustación de un rico chocolate con churros, en el mismo lugar.
Sobre Fátima Gismero
El camino de Gismero hacia la pastelería comenzó a los 16 años, cuando dejó atrás la ciudad de Guadalajara para asistir a la escuela de pastelería en Madrid. Es nieta e hija de panadero- localizada en Pioz (Guadalajara) lo que le permitió aprender las técnicas del oficio de manera fácil y natural. Una panadería a la que ha vuelto tras una amplía formación.
Entre otros muchos reconocimientos, Fátima Gismero fue 'Pastelera Revelación' en Madrid Fusión Alimentos de España 2021. En la actualidad, Fátima imparte clases en la Universidad MACC (Madrid Culinari Campus), un proyecto apadrinado por Ferrán Adria y Andoni Luis Aduriz. “Para mi es un honor que una pastelera haya sido elegida para ser Alcaldesa de Honor de Cogolludo. Tengo amigos en Cogolludo y sé lo que significa esta fiesta para el pueblo. Me ha hecho mucha ilusión que les parezca bien que sea yo la alcaldesa por un día”, afirma Gismero.