El trasvase Tajo-Segura cumple 46 años

Una etapa de “ruina” y “decadencia” según el presidente de los alcaldes de la zona

entrepeñas 20250329La actual imagen de Entrepeñas es "excepcional" recuerda Borja Castro

El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Borja Castro, ha calificado los 46 años que este lunes se cumplen del trasvase Tajo Segura como “de ruina, de éxodo y empobrecimiento” y ha confiado en que pronto las nuevas reglas den prioridad al río y permitan la sostenibilidad de los embalses.

En declaraciones a EFE, Castro ha señalado que en estas cuatro décadas han sido incontables las “empresas que se han ido, las personas que ha abandonado la zona y se han ido a las ciudades para encontrar oportunidades y cuando eso pasa pues los pueblos empiezan a decaer”.

entrepeñas 20250329 1

Ha calificado la etapa transcurrida desde el inicio del trasvase como “de decadencia y oscura" y ha agregado: "por el momento, ha supuesto el empobrecimiento. Lo supuso con la construcción de las presas que inundaron las tierras más fértiles porque nuestra economía era eminentemente agricultura y ganadería y cuando empezó a subir los embalses se prometió que íbamos a vivir del agua y cuando estábamos transformando esa estructura económica, con el crecimiento de negocios de hostelería y restauración, cuando se nos llamaba el Mar de Castilla pues entonces se decidió trasvasar esa riqueza y redistribuirla dopando artificialmente el Levante”.

entrepeñas 20250329  2

El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños también ha dicho que "lo que han conseguido es llevarse el agua, nuestra fuente de riqueza y la única esperanza y motor económico que tenemos en los pueblos" y ello "para fomentar en el Levante una agricultura insostenible que está acabando con el patrimonio natural de aquella zona por la sobreexplotación de los acuíferos y la contaminación de la Manga del Mar Menor”.

Urge a la aprobación de las nuevas reglas

Sobre las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que saldrán "muy pronto" a consulta pública según ha avanzado a EFE la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, Castro ha urgido a su aprobación.

“Las reglas llevan muchos meses redactadas y el Gobierno no sé si está esperando el momento o la oportunidad para sacarlas a la luz y van con mucho retraso para que cuanto antes se ponga en marcha la maquinaria porque es un largo recorrido hasta su aprobación en el Consejo de Ministro”, ha manifestado.

Asimismo, ha asegurado que la situación actual es excepcional en los embalses “y no puede llevarnos a engaño" ya que se trata de "un espejismo de abundancia hídrica, una situación efímera porque estamos solamente al 53 % de agua embalsada en Entrepeñas y Buendía”.

Al respecto ha subrayado que con las reglas actuales “se sobreexplota la cabecera de los embalses por lo que es urgente el cambio de las reglas para permitir la sostenibilidad de estos embalses y, sobre todo, cumplir con la legalidad que es dar prioridad al río Tajo”. EFE

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política