Guadalajara rompe la buena tendencia nacional y registra un aumento del paro

La buena noticia es que aumentan las contrataciones indefinidas

El sector servicios cuenta con casi 10.000 personas buscando empleo/ Archivo

El paro ha subido en nueve provincias y una de ellas ha sido Guadalajara.

Frente a los buenos datos a nivel nacional y regional nuestra provincia pone la nota discordante y registró en el mes de marzo una subida de 59 desempleados. Con esa subida hay 13.148 personas buscando trabajo en estos momentos en la provincia y, además, se ha roto la tendencia de marzo, mes en el que habitualmente baja el desempleo.

Por sectores la subida se ha reflejado en sin empleo anterior, servicios y construcción, mientras que en agricultura e industria se ha registrado un descenso. Los dos sectores que registran un mayor número de parados son Servicios con 9.956 desempleados y Sin empleo Anterior con 1.027. Por sexos el 62% del paro provincial es femenino.

Hay que destacar que es el cuarto mes consecutivo en el que sube el paro. En diciembre hubo un aumento de 22 personas, 472 en enero, 272 en febrero y las 59 de marzo, a pesar de ello hay 1.232 parados menos que hace un año.

Datos en CLM y España

Por otro lado, el paro ha bajado en Castilla-La Mancha en el mes de marzo en 413 personas con lo que hay registrados 130.749 parados. A nivel regional el paro baja en todas las provincias, excepto en Guadalajara

Más contratos indefinidos

En cuanto al número de contratos se han firmado 7.431, 1.400 más que en febrero. Destaca el importante incremento de contratos indefinidos con casi 400 más que el mes anterior. En concreto se ha firmado 2.379 indefinidos y 5.052 temporales (son mil más que el mes anterior).

 

 

 

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política