Se recuerda a los propietarios de parcelas su obligación de mantenerlas limpias
Operarios municipales, desbrozando zonas verdes. Foto: Ayto.
Las abundantes lluvias de las últimas semanas y el incremento de las temperaturas han provocado el incremento de la denominada “vegetación espontánea” y esto, a la par que un elemento antiestético, puede convertirse, a la larga, en un problema de seguridad.
Con tal motivo el Ayuntamiento de Azuqueca va a poner en marcha, hasta el próximo mes de junio, un programa para contralar dicha vegetación, tanto en zonas verdes como, también, en zonas pavimentadas del municipio. “El objetivo es mantener el entorno urbano limpio, seguro y accesible", explica el concejal de Parques y Jardines, Antonio Expósito. "Se va a actuar en las parcelas de propiedad municipal, en las zonas verdes y también en otros puntos, como las grietas de zonas pavimentadas", detalla el edil.
Para reforzar estas tareas, el Ayuntamiento va a contar con dos empresas externas de apoyo, una para el desbroce de zonas verdes y otra para las zonas pavimentadas. "Una vez finalizada la temporada de poda, con los árboles en plena actividad vegetativa, se centra la operación en el desbroce y la poda queda limitada a actuaciones puntuales en función de las necesidades identificadas", añade el responsable municipal.
La limpieza de la vegetación es fundamental. Foto: Ayto de Azuqueca.
Parcelas privadas
Pero la vegetación espontánea no entiende de propiedades y surge también en los terrenos privados de todo el municipio. En Azuqueca existen cerca de 400 parcelas y solares sin edificar.
El Ayuntamiento volverá a notificar a sus propietarios su obligación de realizar labores de mantenimiento y limpieza. "Se trata actuaciones preventivas para reducir el riesgo de incendios, de cara a la llegada de las altas temperaturas y para evitar problemas de limpieza".
El Ayuntamiento recuerda que las parcelas se deben desbrozar, además de eliminar y recoger los restos de vegetación seca de su interior, así como retirar otros elementos inflamables y escombros. En caso de incumplimiento de esta obligación, se podrán establecer medidas de ejecución forzosa como la ejecución subsidiaria a costa de la propiedad o la imposición de sanciones.