Se desmonta al haber pasado la máxima alerta por inundaciones
La entrada de agua llegó hasta el parque de La Chopera en la capital
Aunque este jueves vuelven las lluvias a la provincia de Guadalajara el Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 11:00 horas de hoy, el Plan Específico ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), que se encontraba en fase de Emergencia, Situación Operativa 1, en las provincias de Toledo y Guadalajara, y en fase de Alerta en el resto de la región.
Se considera que la situación ha evolucionado de forma positiva y aunque los ríos se mantienen con un caudal alto se cree que está lejos de una situación de riesgo.
Situación de los ríos
Según ha comprobado Guadalajara Diario en estos momentos el río Henares a su paso por Humanes está en situación de alerta amarilla la más baja que hay mientras que en Guadalajara capital se mantiene en nivel naranja con una altura de 94,6 metros, a partir de 95,5 se entra en nivel rojo.
El río que sigue en el nivel de máxima alerta es el Tajuña que sigue alerta roja tanto en la zona de Loranca como Armuña.
Como se recordará el PRICAM fue activado en fase de Alerta, Situación Operativa 0, para toda Castilla-La Mancha el pasado día 8 de marzo. Ese mismo día, desde la dirección del plan se emitieron dos mensajes del sistema Es-Alert, a través de la Red de Alerta Nacional (RAN), informando distintos municipios de la provincia de Guadalajara del riesgo de inundación debido al desembalse de las presas de Beleña y Pálmaces, dado que la crecida de los ríos Sorbe, Cañamares y Henares podrían afectar a los mismos. También se informó del desembalse de otras presas, como la de La Tajera
El domingo 9 de marzo, se recibió información de la Confederación Hidrográfica del Tajo, sobre el aumento en el caudal desembalsado en varias presas. Indicándose, con respecto al embalse de Alcorlo (Guadalajara), de la posibilidad de realización de un vertido por el aliviadero en lámina libre de presa, gradualmente a partir de la mañana del lunes 10 de marzo.
Durante los 31 días de activación del PRICAM se han registrado en el Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias 1-1-2 un total de 265 incidentes, localizándose la mayor parte de ellos en la provincia de Guadalajara con 142.
Los más numerosos se han producido por inundaciones en espacios abiertos y cerrados, obstáculos en la calzada y desprendimientos.
Como consecuencia de la decisión regional el ayuntamiento de Guadalajara también ha desactivado el Plan de emergencia municipal (Platemun) y el CECOPAL que es el centro de coordinación que dirige el plan.
No obstante, desde el Ayuntamiento de Guadalajara se recomienda mantener la prudencia en los márgenes del río Henares a su paso por Guadalajara, que aún mantiene un caudal por encima de lo normal.