Era una red que actuaba en Madrid, Alcalá, Alcorcón y Guadalajara
Cuatro personas de entre 20 y 43 años y de nacionalidad española han sido detenidas en la operación “Euro 4”. Se les acusa de pertenecer a un grupo criminal relacionado con delitos de estafa y de falsedad documental. También han sido investigadas otras 28 personas por falsedad documental que eran los que se beneficiaban de sus delitos.
La operación se puso en marcha en el primer trimestre de 2025, tras detectar un incremento importante de peticiones presentadas en la Jefatura Provincial de Tráfico, para realizar el cambio de emisiones ambientales en determinados vehículos. Con esto se buscaba conseguir un distintivo ambiental para acceder a las zonas de bajas emisiones (ZBE).
En la investigación se comprobó que entre la documentación presentada había
certificados de homologación falsos, que simulaban los expedidos por las diferentes marcas de vehículos del mercado.
Modus operandi
Los responsables de la trama cobraban entre 300 y 500 euros por realizar el trámite y lo presentaban en diversas ciudades para llamar menos la atención. Se ha detectado que actuaban en las Jefaturas Provinciales de Tráfico de Madrid, Alcalá de Henares, Alcorcón y Guadalajara.
A través de este sistema lograron llevar a cabo este fraude en 38 vehículos de diferentes marcas comerciales, pudiendo acreditarse que alguno de los investigados solicitó la modificación de hasta cuatro vehículos.
Junto a los cuatro detenidos como presuntos autores de un delito de pertenencia a grupo criminal, estafa y falsedad documental, se investiga a 28 personas más como presuntas autoras de un delito de falsedad documental, para su puesta a disposición judicial.