Y pone en primera línea a los regantes del Henares
Antonio Yáñez, presidente de la CHT/ Gu Diario
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Antonio Yáñez, ha hablado públicamente del proyecto que conectará el embalse de Beleña con Alcorlo. Yáñez ha confirmado que el tema, que lleva décadas siendo reclamado por diversos colectivos, está de nuevo sobre la mesa y ha recordado que se ha pedido a las distintas administraciones y colectivos afectados que justifiquen la necesidad de que se haga esa conexión, un trabajo que está liderando CLM.
Al hilo de este tema el presidente de la CHT ha lanzado una reflexión sobre la necesidad o no de esta nueva conexión “Me resulta paradójico que se hable de necesidades en la zona de la provincia de Guadalajara- ha dicho- cuando la principal demanda de agua que es la zona regable del canal de regantes del Henares tiene en estudio vender sus derechos de agua para la próxima campaña”. Preguntado sobre si eso puede perjudicar la decisión final de aprobar o no esa conexión Yáñez no ha querido dar más detalles: “Yo no dijo que perjudique, digo que resulta paradójico”- ha insistido.
Una demanda histórica
Hay que recordar que en estos momentos Alcorlo sí puede enviar agua a Beleña pero no existe la posibilidad en sentido contrario, una conexión que lleva décadas demandándose por la pequeña capacidad de Beleña (53 hm3 para almacenar agua) frente a los 180 hm3 de Alcorlo. Lo que obliga a que en épocas de lluvias el agua se deje seguir su curso sin la posibilidad de embalsarla. El proyecto fue resucitado hace meses por regantes, agricultores, empresarios y ayuntamientos que están contando con el respaldo de la JCCM para demostrar la necesidad de esa conexión. Si esa necesidad queda demostrada se incluiría en el próximo plan hidrológico en el que ya se está trabajando, según confirmó el presidente de la CHT.
De hecho este paso que se quiere dar ahora ya estuvo cerrado hace tiempo, pero el proyecto de conexión se echó para atrás porque no tuvo una declaración de impacto medioambiental desfavorable, un escollo que se puede salvar ahora porque CLM cambió la ley regional que impedía su aprobación.