notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Sin colegios, ni médicos durante todo el martes por el apagón

La actividad lectiva se retomará esta tarde

colegios cerrados por apagón 20042025Un cartel avisa a los alumnos del IES Aguas Vivas del cierre del centro/ GU Diario

Una de las consecuencias del apagón generalizado de ayer es que servicios esenciales como la educación o la sanidad se han visto paralizados este martes.

Colegios e institutos de Guadalajara permanecen cerrados esta mañana a la espera de comprobar que todo ( luz, agua y climatización) funciona con normalidad. El consejero de Educación, Amador Pastor, ha explicado que la decisión se ha adoptado también teniendo en cuenta que se desconoce si las empresas que prestan las rutas de transporte escolar tienen combustible para cubrirlas  y si las empresas encargadas de los comedores escolares tienen recursos para prestar el servicio. Además, en contra de lo que sí ocurre en otras comunidades autónomas, en CLM no se permite que los alumnos, aunque sin clase, se queden en el centro educativo.

Una medida que ha pillado por sorpresa a muchos padres y alumnos que, debido a la imposibilidad de trasladar la información, por la falta de luz, no conocían la noticia. 

Suspensión de la actividad médica no urgente

Otros puntos esenciales sin actividad son los centros de salud. Los pacientes que hoy tenían concertada cita se han encontrado con los centros abiertos pero inoperativos. El motivo, según explican a los usuarios que se acercan, es que no funcionan los sistemas informáticos.

Tampoco es posible usar la aplicación del SESCAM que permite pedir citas. De hecho las consultas dejaron de pasarse desde el momento del apagón aunque se espera que mañana vuelva la normalidad.

El Hospital de Guadalajara sí funcionó con cierta normalidad ya que dispone de los suministros eléctricos necesarios para soportar largos periodos de tiempo asistiendo a todos los pacientes y servicios de urgencia. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha recordado que se cuenta con generadores alimentados con gasoil, que tienen capacidad para aportar energía "muchas horas y posibilidad de reponer si fuera necesario", por lo que ha aseverado que la atención de los pacientes críticos está "solucionado" en los hospitales. A pesar de esta suspensión de la actividad médica programada sí se mantiene la actividad urgente y aquellas citas que no pueden ser reprogramadas.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política