notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Acto de clausura del Máster de Reporterismo Internacional de la UAH

 

ClausuraMasterReporterismoRTVE2025 3La Capilla de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá (UAH) ha acogido este jueves el acto de clausura de la segunda edición del Máster de Reporterismo Internacional. La formación, promovida por la UAH y RTVE Instituto a través de Haz, comenzó en el mes de septiembre de 2024 y ha culminado su parte lectiva con la entrega de becas e insignias al alumnado. En los próximos dos meses, los 22 estudiantes desarrollarán las prácticas formativas en distintas áreas de los servicios informativos de RTVE, como el área internacional de TVE y RNE, el Canal 24 horas, el programa ‘Europa’, RTVE Digital, Radio Nacional Exterior o el área de sociedad de TVE.

El escritor y periodista mexicano Juan Villoro ha sido el encargado de apadrinar el acto. Villoro ha querido transmitir la importancia de unir información y emoción bajo un contexto: “cuando escribimos una crónica de los sucesos y podemos calar hondo en la vida de quienes allí estuvieron, es algo que nos conmueve”.

En el acto ha intervenido también la vicerrectora de Posgrado y Formación Permanente de la UAH, Margarita Vallejo, destacó que el master “forma a personas que comunican a comunicar a la sociedad lo que sucede y en qué contexto sucede”, y afirmó que “la Universidad de Alcalá está orgullosísima de acompañar a sus alumnos en esa aventura”.

La directora de RTVE Instituto, Sara Martín Olmo, quien ha resaltado el esfuerzo y la dedicación del alumnado para convertirse “en ejemplos de un periodismo valiente y con criterio”. Además, ha recalcado la labor del equipo docente, “con un prestigio y experiencia incuestionables en el reporterismo internacional”, que les ha aportado “una mirada crítica y profunda de la realidad con un enfoque ético y responsable”.

Por su parte, José Antonio Guardiola, codirector del máster por parte de RTVE, ha intervenido expresando la necesidad de aprender de los mejores profesionales y de “confrontar ideas”, porque es como se enriquece el reporterismo. Guardiola ha transmitido la relevancia de “abrir tu mente a experiencias que te van a llevar a disparar tu curiosidad y poco a poco ir asentando todos tus conocimientos” para saber contar lo que hay detrás de lo que se ve.ClausuraMasterReporterismoRTVE2025 4

El director de Informativos de TVE, Jon Ariztimuño, ha subrayado el aprendizaje durante esta formación: “habéis aprendido a mirar, a contextualizar, a dudar, a preguntar con rigor”. “Este máster existe porque RTVE cree y actúa con la idea de que el reporterismo internacional es uno de los pilares del periodismo”.

En la lista de docentes de esta edición se encuentran, entre otros, Gervasio Sánchez, Javier Espinosa, Leila Guerriero, Hugo Alconada, Rosa María Calaf, Cristina Gallach, Cristina Olea, Emilio Morenatti, Santi Palacios o Xavier Colás.

Al acto de clausura también asistieron Azahara Haughey, responsable de másteres de Haz; y parte del equipo docente, como María Moreno.

Tercera edición del máster

RTVE Instituto y la Universidad de Alcalá preparan la tercera edición del Máster de Reporterismo Internacional. El periodo de inscripción se abrirá el 14 de abril y la formación comenzará el 10 de septiembre de forma presencial en la sede de RTVE Instituto, en Madrid. Al igual que en las dos primeras ediciones, el máster estará codirigido por José Antonio Guardiola, actual corresponsal de RTVE en México, y por Carmelo García, vicerrector de la Universidad de Alcalá.

El Máster de Formación Permanente en Reporterismo Internacional está centrado en el género periodístico por excelencia: el reportaje. Un formato que requiere especialización, gran sensibilidad y una capacidad periodística que trasciende - cualquier proyecto. Con contenidos actualizados y adaptados a las particularidades del ejercicio real del reporterismo en la actualidad, la formación está concebida como una enseñanza eminentemente práctica.

El Máster está financiado por la Unión Europea, a través de los Fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Como en otras acciones formativas promovidas desde RTVE Instituto, incorpora también la oportunidad de que, al final de las clases, el alumnado pueda hacer prácticas en los servicios informativos de RTVE y acceder a la bolsa de empleo de la Corporación.

Blogs GD

Tribuna GD

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

El valor del compromiso y la solidaridad

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política