notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Haz el recorrido, en vídeo, del nuevo trazado

Así serán los encierros de 2025 en Guadalajara

Se cambiará el vallado que se usaba normalmente y los toriles se instalarán en el Mercado de Abastos. Mira el vídeo

recorrido encierro san ginés santo domingo 1Zona de unión del nuevo recorrido con el antiguo. Zona de Santo Domingo y San Ginés.

Las eléctricas amenazan con cerrar las nucleares por el proyecto de ley del Gobierno sobre CO2

Compartir
Consideran que este proyecto de Ley no debe aplicarse sobre la energía nuclear al no emitir gases con efecto invernadero. 
 
La central de Trillo (en la fotografía) genera 1.300 empleos directos e indirectos en Guadalajara, 50 millones de euros de contribución a las arcas de Castilla-La Mancha y más de 40 millones de inversión promedio anual en actualización tecnológica.

 Las eléctricas han visibilizado hoy lo que llevan advirtiendo desde hace tiempo. Que si el decreto ley que hoy ha aprobado el Gobierno, por el que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico salía adelante en estos términos, los titulares de las plantas acordarían el cierre de las nucleares españolas. Entre ellas la de Trillo, cuya mayoría es de Iberdola.

Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear, la organización que hace funciones de portavocía del sector nuclear, ha sido hoy muy elocuente en un comunicado: "En el caso de que este proyecto de Ley se aprobase y entrase en vigor, el precio de venta real de la generación eléctrica nuclear, una vez minorado el precio del CO2, no debería ser inferior a 57-60 €/MWh con el nivel impositivo actual. De no ser así, sería imposible la continuidad de las centrales nucleares españolas".

Y más adelante, añade: "De haber estado en vigor este proyecto de Ley, no se hubiera solicitado la renovación de las autorizaciones de explotación de nuestras centrales.Si entrara en vigor, la Ley no debería aplicarse de forma retroactiva en ningún caso", se avisa desde el Forto Nuclear. El permiso de funcionamiento de la central de Trillo vence en noviembre de 2024 y todavía no se ha solicitado su renovación por la propiedad.

Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear. La cuestión de fondo es que para Foro Nuclear este proyecto de Ley no debe aplicarse sobre la energía nuclear, al no emitir CO2. "Por otra parte, el Real Decreto-ley aprobado en el Consejo de Ministros de hoy, aun siendo de aplicación temporal, ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear", se añade desde el Foro. Su presidente y portavoz lo deja así de claro: "El proyecto de Ley por la que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico, en los términos en los que está planteado, unido a la excesiva presión fiscal actual, abocaría al cese de la actividad de todo el parque nuclear".

El proyecto de Ley tiene como finalidad minorar el precio del CO2 de la retribución de aquellas instalaciones que se pusieron en servicio antes del 25 de octubre de 2003, previamente al establecimiento por parte de la Unión Europea del mercado de derechos de emisión de CO2.

Las centrales nucleares españolas funcionan con autorizaciones de explotación que se renuevan periódicamente. Las actualmente vigentes fueron solicitadas por sus titulares y concedidas por el Ministerio correspondiente con posterioridad a dicha fecha. Por tanto, en el momento de la solicitud, y para llevar a cabo las decisiones de inversión necesarias, "se tuvieron en cuenta el mecanismo de asignación de derechos de emisión de la UE y el precio del CO2 del mercado internacional. Con este proyecto de Ley en vigor, no se hubieran solicitado las renovaciones de las autorizaciones, varias de ellas muy recientes",se reitera desde el Foro Nuclear.

El portavoz del sector nuclear español, subraya que "la excesiva presión fiscal que soporta el parque nuclear español y el impacto del proyecto de Ley del CO2 en su redacción actual (conjuntamente pueden superar los 30 €/MWh), unidos a los 3.000 millones de euros previstos de inversiones a realizar hasta el cese de la operación del parque nuclear en 2035 -en un entorno de precios de futuro por debajo de 50 €/MWh desde al año 2024 y a la baja, por la masiva entrada de energías renovables en el sistema con costes marginales tendentes a cero- le conducirían a su inviabilidad económico-financiera y le abocarían al cese anticipado de la actividad".

Pérdida de puestos de trabajo, mayor dependencia del exterior e incremento de la volatilidad del precio en el mercado

Para el presidente de Foro de la Industria Nuclear Española, Ignacio Araluce, “el cese anticipado de la tecnología de generación que más electricidad produce en España y que más emisiones de gases de efecto invernadero evita conduciría a un cierre desordenado de la generación nuclear, a la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y tejido industrial, a una mayor dependencia energética del exterior y a un incremento de la volatilidad del precio en el mercado mayorista. Impediría igualmente el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), especialmente en lo referente a la reducción de emisiones de CO2, ya que el cierre supondría un incremento de unos 22 Mt/año”.

El permiso de Trillo caduca en noviembre de 2024

En una entrevista que Guadalajara Diario mantuvo con el presidente del Foto Nuclear para hablar de este asunto, Ignacio Araluce se mostraba esperanzado en que las cosas iban a cambiar. Pero ha pasado el tiempo, y lo que se temía el sector nuclear ha sucedido: el Gobierno se ha enrocado.Araluce reivindicaba le continuidad de las centrales en base a que "siguen siendo necesarias para el sistema eléctrico", por lo que deducía que entonces deberán seguir funcionando: "Por eso pensamos en que a alguna solución vamos a llegar".

Y acababa así la entrevista: "Evidentemente, si nadie quiere arreglar la situación, si nadie quiere intervenir bajando los impuestos y fijando un precio determinado para la generación nuclear, evidentemente tendría que terminarse. Pero no es que estemos planificando el cierre. Aunque si no hay dinero es como todo. No se podrá seguir en funcionamiento".

Compartir

Deportes

Tras la Jornada Deportiva (XXX)

El Marchamalo sumó un nuevo punto en su lucha por eludir los puesros de peligro. Foto C.D. Marchamalo 1El Marchamalo sumó un nuevo punto en su lucha por eludir los puesros de peligro. Foto C.D. Marchamalo.Comentarios, resultados y clasificaciones

 

El Azuqueca saca petróleo en la última jugada en Quintanar

AzzzzEl Azuqueca suma un importante punto. Foto: GUdiario.Los rojinegros se traen un valioso punto de San Marcos

 

Otro puntito más para la cuenta del Marchamalo

Marcha9 1Un buen punto para el equipo gallardo. Foto: CD Marchamalo.Serio partido local ante Atlético Albacete

 

Continúa el particular “annus horribilis” del Lujisa Guadalajara

LUjisaMirandaLujisa, no pudo ser. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.Siguen las bajas y Valera se ha ido a la liga venezolana

 

Gran partido de Ferial Plaza, que tuvo contra las cuerdas al líder Al-Qázeres

Santos2Santos, mejor jugadora local. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.El equipo concluye en séptima posición

 

BAZU Azuqueca se “desfondó” en el tercer cuarto en Albacete

BAZU12Adrián Sánchez, autor de tres puntos. Foto: Luis Barra.Los rojinegros acaban la liga en tercera posición

 

Ciudad Guadalajara, casi con los dos pies en Tercera División

CiudadCiudad, virtualmente descendido. Foto: Twitter Ciudad Guadalajara.Azuqueca certifica su descenso y Sacedón coge aire

 

Una nueva final para el BM Guadalajara

BM Guadalajara - Huesca  1El domingo en Huesca ante el Bada

 

Para terminar en Bejanque, primero el Dépor tiene que ganar al Coria

WhatsApp Image 2025-04-03 at 17.56.09 1El equipo morado, muy cerca del ascenso. Foto: Ismael Andrés.El equipo morado recibe al extremeño el sábado (19,00 h)

 

El Azuqueca comienza en Quintanar su difícil serie final por la salvación

IMG 9923 1El Azuqueca, a puntuar en Quintanar. Foto: GUdiario.El encuentro, este domingo a partir de las 17,00 horas

 

El Marchamalo recibe al Albacete “B” en lo que promete ser un duelo de artilleros

Marcha51La Solana espera ver este domingo muchas escenas como esta.Este domingo, a partir de las 12,00 horas

 

Lujisa Guadalajara, a intentar la “machada” en Tres Cantos

Luji40El Lujisa se desplaza a Madrid. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.Ferial recibe a Al-Qáceres y BAZU viaja a Albacete

 

Alovera renueva su pumptrack e inicia las obras de nuevas pistas deportivas

PUMPTRACK 1Imagen de las pistas renovadas. Foto: Ayto de Alovera.El Ayuntamiento acomete una mejora de instalaciones

 

Pedalear con causa: “Un Rincón para Lia"

Engonga y Pimar Marcha cucloturista 1II marcha cicloturista el domingo

 

 

Futbol Regional Preferente, fin de semana (29)

El Sporting Cabanillas visita al Talavera BEl Sporting Cabanillas visita al Talavera B.La Academia recibe al Polígono F.C., el Guadalajara B al Fuensalida y Alovera y Cabanillas visitan a Villa y Talavera B, respectivamente.

 

 

El fútbol femenino descansa

Claudia Rodríguez un bastión en la defensa del Dinamo Guadalajara. Foto Dinamo GuadalajaraClaudia Rodríguez un bastión en la defensa del Dinamo Guadalajara.La competición se reanuda el fin de semana, 12/13 de abril, con el desplazamiento del Dinamo a Villaviciosa de Odón y la visita del Torrelodones al Guadalajara Fem

 

Ocio y cultura

El pregón da el inicio a la Semana Santa

Concatedral. Viernes, 11

 

Charla sobre Rafael Alberti

rafael albertiTragaluz. Miércoles 9

 

Exposición sobre Tutankamón

tutankamonEspacio Medarde. Jueves, 10

 

Hablando de menopausia

marta marceTragaluz. Jueves, 10

 

Ágora de Poesía

Moderno. Jueves, 10

 

Relación salud intestinal y salud mental

mujer manzanaIbercaja. Jueves, 10

 

Morgan, en concierto

grupo morganTABV. Viernes 11

 

Teatro de Pirandello en el Buero

Captura de pantalla 2025-04-07 a las 20.12.47TABV. Sábado, 12

 

Exposición de Luis Feito

luis feito exposocionSigüenza. Hasta 26 de junio

 

El periodista José Luis Solano pregonará la Semana Santa en Azuqueca

Semana SantaCartel de la Semana Santa de Azuqueca. Foto: hsoledadazuqueca.es/La Hermandad de la Soledad ha hecho público el programa 

 

La Hermandad de la Soledad de Trillo celebra sus 150 años

Trillo Virgen soledad semana santa-2 1Es la cofradía más antigua. Sábado, 12

 

Cita con la caza en Illana

Del 11 al 13 de abril

 

Quer tiene todo listo ya para celebrar su Ferial de Abril

Quer 1La feria, en formato romería. Foto: Ayuntamiento de Quer.Será en una jornada única, el 12 de abril

 

Campoamor dará nombre a la sala de exposiciones de la Casa de las Artes de Azuqueca

anuncio sala expo Jesus Campoamor 1Campoamor y su esposa, Delia Pinilla, con el alcalde y la concejala. Foto: Ayto.Abrirá el próximo curso de los talleres municipales

 

Exposición “Miradas sin tiempo”

miradasIbercaja. Desde el jueves, 3

 

II edición de la fiesta Living Rural

presentacion living ruralActos en Jadraque y Peralejos

 

Nuevo mercadillo de segunda mano en Cabanillas

XIII MERCADILLO DE SEGUNDA MANO OCTUBRE 2024 3Inscripciones abiertas

 

Exposición “Arte y Salud Mental”

Museo Sobrino. Viernes, 4

 

Se buscan familias de acogida para el verano

Visita de niños saharauis al ayuntamiento de Guadalajara en una edición anteriorPara niños saharauis

 

Blogs GD

Tribuna GD

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

El valor del compromiso y la solidaridad

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


Por la boca muere el pez

"Este lunes se cumplen 46 años del trasvase Tajo Segura. Son años de ruina, de éxodo y empobrecimiento. Confío en que pronto las nuevas reglas den prioridad al río y permitan la sostenibilidad de los embalses". "Las reglas llevan muchos meses redactadas y el Gobierno no sé si está esperando el momento o la oportunidad para sacarlas a la luz y van con mucho retraso para que cuanto antes se ponga en marcha la maquinaria porque es un largo recorrido hasta su aprobación en el Consejo de Ministro”.

"En estas cuatro décadas han sido incontables las empresas que se han ido, las personas que ha abandonado la zona y se han ido a las ciudades para encontrar oportunidades y cuando eso pasa pues los pueblos empiezan a decaer”.

BORJA CASTRO, presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía.

"Es necesaria la creación de más suelo residencial e industrial para afianzar el crecimiento económico de la ciudad. Para ello pido que las administraciones faciliten la puesta en marcha de negocios, agilicen los trámites burocráticos y agradezcan la creación de puestos de trabajo".

"Sobre infraestructuras, es necesario que la carretera CM 101 se reforme, es una carretera autonómica cuya ampliación es cada día más necesaria”.

ANA GUARINOS, alcaldesa de Guadalajara.

"Vemos con tristeza que Guadalajara se queda ahora atrás, y se estanca, como ya vivimos en épocas anteriores”. "La falta de ambición empresarial, y la falta de visión estratégica de Guarinos, nos esté llevando a una ralentización más que evidente, que ya empezamos a ver en los primeros meses de gobierno de Guarinos”.

ALBERTO ROJO, diputado del PSOE y ex alcalde de Guadalajara.

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política