notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

AIReF empeora las previsiones económicas del Gobierno

Compartir

Cristina-Herrero-AirefCristina Herrero, presidenta interina de la AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé una caída del PIB este año de entre el 8,9% y el 11,7% en función de la duración de la epidemia y de un posible rebrote, con una caída del empleo equivalente a tiempo completo de entre el 9,7% y el 12,9% y un déficit público que podría alcanzar el 13,8% y la deuda el 122% del PIB.

No obstante, para 2021 augura un crecimiento de entre el 4,6% y el 5,8%, si bien estima un mayor impacto de las medidas para paliar el Covid y menos ingresos que lo calculado por el Ejecutivo y cree que no se volverá al mismo crecimiento previo a la crisis hasta la segunda parte de 2022.

Así se desprende del Informe sobre la Actualización del Programa de Estabilidad 2020-2021, en el que subraya la tarea "compleja" de la elaboración de previsiones y la asignación de probabilidades a un escenario concreto como venía haciendo con el programa del Gobierno, que prevé una caída del PIB del 9,2% este año y un repunte del 6,8% en 2021, con una tasa de paro del 19% y el 17,2% en cada caso, al tiempo que augura un déficit del 10,34% del PIB este año y una deuda pública del 115,5% del PIB.

La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, ha remarcado que hay que "trabajar" para salir de la situación "entre todos" y ha explicado que no hay información suficiente sobre las medidas y "dudas" sobre las características y el impacto de los ERTE.

Cada quincena nos cuesta 1,6% del PIB

Además, Herrero ha apuntado que la AIReF avala el cuadro macro del Gobierno pero considera que no cree posible alcanzar la situación previa a la crisis el próximo año. En concreto, AIReF calcula que cada quincena de confinamiento se resta 1,6 puntos al PIB, y se estima una caída del PIB de entre el 20% y el 25% en la primera parte de este año y del 15% en la segunda.

De hecho, la directora de la División de Análisis Económico de la AIReF, Esther Gordo, ha indicado que en el cuarto trimestre de 2021 el PIB se situará 5 puntos porcentuales por debajo del mismo trimestre de 2019, y ha aplazado la recuperación a la "segunda parte de 2022".

Mayor impacto si hay rebrote 

Herrero ha explicado que la AIReF ha establecido dos escenarios de evolución del PIB.

En concreto, el escenario 1 contempla que el fin del confinamiento se produce el 15 de mayo, hay recuperación gradual de la actividad económica, si bien las actividades relacionadas con el turismo y la restauración continúan afectadas hasta finales de 2020 por las medidas de distanciamiento social y es consistente con los escenarios de desescalada que el Gobierno presentó el 28 de abril.

En este escenario, la AIReF prevé una caída del PIB del 8,9% este año y del 9,7% en el empleo equivalente a tiempo completo, elevándose el déficit al 10,9% y la ratio de deuda sobre PIB al 115%. En 2021, con este escenario, el PIB crecería un 4,6% y el empleo un 2,6%, mientras que el déficit sería del 7,5% pero la deuda pública subiría al 117%.

Bajo el escenario 2 la AIReF contempla que se produce una evolución más adversa de la epidemia y una menor capacidad de recuperación, el fin del confinamiento se produce el 15 de mayo, pero el coronavirus tiene un rebrote estacional que obliga a confinar a la población un mes adicional en otoño y se considera que la mayor duración conlleva mayores dificultades financieras de empresas y hogares y un menor crecimiento del comercio mundial.

En este escenario prevé una caída de la economía del 11,7% este año y del empleo del 12,9%, al tiempo que el déficit subiría al 13,8% y la deuda pública al 122% del PIB. Para 2021 estima que con el escenario 2 habría un crecimiento económico del 5,8% y del empleo del 3,1%, si bien el déficit público alcanzaría el 9,4% y la deuda subiría al 124% del PIB.

El director de la División de Análisis Presupuestario de AIReF, Ignacio Fernández-Huertas, ha apuntado se necesitarán acometer ajustes similares a los de la década pasada para alcanzar el equilibrio presupuestario en una década, a lo que será necesario añadirle 10 años más para volver al nivel de deuda del 95% del PIB previo a la crisis, en 2040.

El 30% de afectados por ERTEs no recuperará el empleo 

Específicamente sobre el empleo, la previsión de la AIReF es que caiga entre un 9,7% y un 12,9% este año, frente al 9,7% estimado por el Gobierno, y suba entre un 2,6% y un 3,1% en 2021, prácticamente la mitad del avance que augura el Ejecutivo.

Gordo ha pronosticado que el 70% de los afectados por un ERTE recuperará su empleo a finales de este año y el 30% restante, no.

En cuanto al impacto de las medidas, estima que hasta la fecha suponen un incremento del déficit entre 3,3 y 4,2 puntos del PIB. Entre las medidas, coincide con el Gobierno en el cálculo del gasto sanitario en 1.147 millones, pero augura un menor impacto de las medidas fiscales, al calcular entre 1.437 y 1.558 millones en función del escenario, frente a los 2.176 del Ejecutivo.

Menis ingresos de lo estimado por el Gobierno

En cuanto a los ingresos, estima que se situarán en 2020 entre el 39,5% y el 39,4% del PIB, ambos escenarios por debajo del 41,2% previsto en el Programa de Estabilidad. La AIReF calcula que los ingresos se reducirán entre un 5,9% y un 9,1%, frente al retroceso del 5% del Programa de Estabilidad.

Las diferencias se producen en todas las principales figuras impositivas, ya que mientras el Gobierno estima un 23,5% de impuestos, la AIReF lo sitúa entre el 22,3% y el 22,1% en cada escenario.

Por impuestos, augura una caída del IRPF entre el 6,6% y el 9,9% este año, frente al retroceso del 2,4% del Gobierno; en Sociedades una caída entre el 16,8% y el 26%, frente al 8,7%; en IVA entre el 10,8% y el 15,6%, frente a l5,2%; en Impuestos Especiales entre el 9,6% y el 11,8%, frente al 6,7%, y en las cotizaciones sociales una merma de entre el 7,3% y el 10,4%, frente al 5,7% calculado por el Gobierno.

Para 2021 augura recuperación en todos: IRPF (entre 3,8% y 4,3%), Sociedades (10,4% y 16,5%), IVA (7% y 8%), Impuestos Especiales (6,2% y 5,6%) y cotizaciones (5,1% y 5,6%).

De su lado, la previsión de gasto del 51,5% del PIB en el Programa de Estabilidad se encuentra entre los dos escenarios de la AIReF, 50,4% y 53,2% sobre el PIB

Impacto en todas las administraciones

 Por último, señala que todos los subsectores verán deteriorado su saldo fiscal, aunque con diferente medida. Así, augura un déficit del Estado de entre el 4,5% y el 5,6%; las CCAA de entre el 1,5% y el 2%; la Seguridad Social entre el 5% y el 6,1% y las corporaciones locales de una décima a lo sumo.

El Estado absorbería, según AIReF, el mayor deterioro de los ingresos al no ajustar las entregas a cuenta a unas previsiones realistas de ingresos, mientras que las CCAA aumentarán su déficit en 2021 y 2022, por la caída del 10% de recursos el próximo año, lo que se acentuará en 2022 ante las liquidaciones negativas de la financiación de este año de entre 6 y 9 décimas de PIB para las CCAA y de 3 en el caso de los ayuntamientos, y la ausencia del fondo no reembolsable.

Compartir

Ocio y cultura

Ya se pueden pedir ayudas para las fiestas de interés provincial

Jornadas medievales de SiguenzaHay  90.000 euros

 

Carrera popular de bomberos

carrera bomberos 2024 1A beneficio de Accem. Sábado, 11

 

Homenaje a Ketama, con Juan Carmona hijo, en la segunda cita de AzuQUÉflamenca

Carmona 1Juan Carmona hijo. Imagen promocional.Este sábado, desde las 20 horas, en la Casa de la Cultura

 

Saelices organiza una Jornada de Puertas Abiertas para conocer sus salinas

Jornadas 1Saelices y sus salinas abren sus puertas. Foto: Ayuntamiento.Este sábado, 12 de abril

 

Primeros actos de la Semana Santa de Yunquera

virgen doloresArranca el día 11 con el Viernes de Dolores

 

Se prepara una gran exposición sobre Caraca

Se expondrá también el Tesoro de Driebes

 

Teatro de Pirandello en el Buero

Captura de pantalla 2025-04-07 a las 20.12.47TABV. Sábado, 12

 

Encuentro de primavera

Cogolludo. Sábado, 12

 

Exposición Luces y Sombras

exposicionSan José. Hasta 30 abril

 

Cita con la caza en Illana

Del 11 al 13 de abril

 

Exposición sobre Tutankamón

tutankamonEspacio Medarde. Hasta 16 mayo

 

40 equipos se disputarán la Trillo Cup 2025

barcelona trillocupDías 12 y 13 de abril

 

Semana de la Juventud

semana juventud marchamaloMarchamalo. Del 11 al 16 de abril

 

Los derechos de Guadalajara concedidos por el rey Alfonso X

Alfonso X pergamino ciudad Guadalajara 2Fragmento central del pergamino.Se puede ver el pergamino en el Archivo Municipal

 

Exposición de Luis Feito

luis feito exposocionSigüenza. Hasta 26 de junio

 

El pregón da el inicio a la Semana Santa

Concatedral. Viernes, 11

 

Exposición sobre Antonio de Sancha

antonio de sanchaArchivo. Hasta 9 de mayo

 

El periodista José Luis Solano pregonará la Semana Santa en Azuqueca

Semana SantaCartel de la Semana Santa de Azuqueca. Foto: hsoledadazuqueca.es/La Hermandad de la Soledad ha hecho público el programa 

 

Recaudación solidaria por Nipace

reto nipaceSe consiguieron más de 10.000 euros

 

Deportes

BM Guadalajara quiere resarcirse de su derrota en Huesca

BM Guadalajara - Bidasoa Irún 3El jugador Jakub Sladkowski, que además proviene del Bidasoa junto al entrenador, Juan Carlos Requena.Recibe al Bidasoa Irún, tercer clasificado

 

 

Azuqueca afronta ante Cazalegas otro choque más del exigente final de temporada

Juani3Juani Viñas, entrenador del CD Azuqueca.El choque, este domingo a las 12,00 horas

 

Marchamalo afronta una salida vital a casa del último clasificado

Marcha9El Marchamalo tiene que sumar, mejor de tres en tres.El choque de Manzanares, el domingo a las 12,00 horas

 

Lujisa y Ferial Plaza disputan las fases finales de categoría junior

Chicos 1Equipo junior de Lujisa Guadalajara. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.El senior recibe a Estudiantes en el penúltimo partido 

 

Futbol Regional Preferente, fin de semana (30)

La Acaddemia visita al Cabanillas en un derbi con pocos alicientesLa Academia visita al Cabanillas en un derbi con pocos alicientes. Cabanillas y Academia disputan un nuevo derbi, el Alovera recibe al Santa Cruz y el Guadalajara B visita al Yuncos.

 

Fútbol Femenino, fin de semana (28)

El Dinamo con Candela Lisotto a por la victoria en Villaviciosa de Odón 1El Dinamo con Candela Lisotto a por la victoria en Villaviciosa de Odón.El Dinamo juega fuera de casa, en terreno del Villaviciosa de Odón y el C.D. Guadalajara Fem, lo hace en propio feudo ante el Torrelodones

 

Campeonato de España de atletismo para personas con discapacidad

Días 12 y 13

 

La Gimnasia Rítmica se concentra en Guadalajara

Presentación Campeonatos Gimnasia Rítmica Base 1 1Hasta el domingo en el Multiusos

 

Subvenciones para clubes deportivos de Guadalajara

junta gobierno deportesConvocadas por Diputación

 

 

“El equipo femenino, este año, es la alegría del Azuqueca FS”

Portada 1Jugadores y jugadoras del club. Foto: Instagram UD Azuqueca FSEl presidente repasa el año tras el descenso de Tercera

 

El benjamín del Espiga Futsal Azuqueca jugará el Campeonato Regional

Espiga fútsal 1Prebenjamines que disputarán el Campeonato Regional: Foto: Espiga Fútsal.Comenzarán viajando a Talavera el 26 de abril

 

Tras la Jornada Deportiva (XXX)

El Marchamalo sumó un nuevo punto en su lucha por eludir los puesros de peligro. Foto C.D. Marchamalo 1El Marchamalo sumó un nuevo punto en su lucha por eludir los puesros de peligro. Foto C.D. Marchamalo.Comentarios, resultados y clasificaciones

 

El Azuqueca saca petróleo en la última jugada en Quintanar

AzzzzEl Azuqueca suma un importante punto. Foto: GUdiario.Los rojinegros se traen un valioso punto de San Marcos

 

Otro puntito más para la cuenta del Marchamalo

Marcha9 1Un buen punto para el equipo gallardo. Foto: CD Marchamalo.Serio partido local ante Atlético Albacete

 

Continúa el particular “annus horribilis” del Lujisa Guadalajara

LUjisaMirandaLujisa, no pudo ser. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.Siguen las bajas y Valera se ha ido a la liga venezolana

 

Gran partido de Ferial Plaza, que tuvo contra las cuerdas al líder Al-Qázeres

Santos2Santos, mejor jugadora local. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.El equipo concluye en séptima posición

 

Blogs GD

Tribuna GD

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

El valor del compromiso y la solidaridad

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


Por la boca muere el pez

“Este impuesto sobre el agua es a cambio de nada. 4 millones de euros sin que se preste ningún servicio”. “El gobierno de CLM se escuda en que tiene un objetivo medioambiental y están engañando cuando dicen que es obligado por una directiva europea; esa directiva europea es del año 2.000 y se aplica ahora. Además hay comunidades que no lo están aplicando como es Madrid”. “Es un capricho del gobierno regional con el único fin de meter la mano en los bolsillos de los comercios, los vecinos y las empresas”.

ALFONSO ESTEBAN, concejal de Hacienda Ayuntamiento de Guadalajara

"El gobierno de Guarinos se encargó ayer de silenciar, en una maniobra absolutamente malintencionada, de que ocho de cada diez hogares no tendrán que pagar un solo céntimo de euro por esta tasa que, además, repercutirá en la mejora de infraestructuras hidráulicas, en reducción de fugas, y se transferirá un 25% de lo recaudado a los ayuntamientos”.

“Es indecente que la sra. Guarinos intente tapar sus atropellos a los bolsillos de los vecinos y vecinas con subidas del IBI; del billete del autobús, del ticket de la ORA, y la creación de 1.500 plazas de pago más, con esta campaña de bulos y mentiras; y que lo haga a través de los canales de comunicación oficiales de este ayuntamiento”.

LUCÍA DE LUZ, portavoz Grupo Socialista

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política