El portavoz de la Plataforma del Ferrocarril Convencional, Pedro Rubio, pondrá hoy su cargo a disposición del resto de integrantes de la misma, y seguirá si tiene mayoría seguirá, según avanzó a GuadalajaraDiario. La citada Plataforma se reunirá este jueves por la tarde en la capital.
El PP provincial desautoriza al presidente de la Plataforma, alcalde de su partido
Julio García (PSOE): "Están buscando la división en la Plataforma"
Tras la desautorización recibida por el PP provincial, Rubio manifestó a GD que “yo defiendo a mis vecinos para que no se queden sin ferrocarril y me voy a dejar la piel por ellos. Me importa un carajo hablando mal y pronto lo que quieran hacer conmigo. Ni me callé con Franco ni me van a callar ahora”.
El alcalde de Espinosa de Henares puntualiza que él no es militante del Partido Popular, aunque sí se presentó a las elecciones encabezando la lista “pero debajo de mi nombre figuraba la palabra independiente”. “Yo no recibo consignas de nadie porque no soy militante de ninguna organización. Soy independiente y me presente´en las listas de Espinosa de Henares como independiente; esa fue la condición”.
En este sentido, reconoce que hay otros alcaldes que sí son militantes, y que por ello lo primero que va a hacer mañana ante la asamblea es poner el cargo a su disposición: “Que la mayoría dice que yo no sirvo para seguir como portavoz y coordinador, pues que nombren a otro”, dijo Rubio a GuadalajaraDiario, y añadió: “Yo soy un demócrata convencido y si no tengo la mayoría me voy. Porque entre otras cosas esto me supone trabajo y dinero de mi bolsillo”.
Rubio resaltó que él no cobra por ser alcalde de su pueblo, pero sí el viceconsejero de Fomento, a quien le llegó a pedir que se marchara cuanto antes: “Ese señor cobra de los impuestos de todos los castellano-manchegos”. Rubio reiteró su disgusto con el viceconsejero porque no les transmitiera la información que la consejería tuviera al día de la fecha: “Lo que nos indigna es que sigan sin darnos esa información aunque sea provisional”
El todavía portavoz de la Plataforma del Ferrocarril dice que las duras declaraciones que hizo tras la reunión no fueron improvisadas y está convencido de que gracias a ello se ha logrado demorar la decisión definitiva en una semana, hasta el día 30 de junio. “A partir de ese día ya veremos lo que pasa”.
¿La decisión está tomada y es definitiva?, le preguntamos. El presidente de la Plataforma cree que no y que “todavía se puede negociar algo”. Aunque no tiene demasiadas esperanzas: “Cuando se niegan a darte la información que hay hasta ahora es que algo huele a podrido”, se teme.
Hoy sabremos su Pedro Rubio continua o no al frente de la Plataforma del Ferrocarril. Y parece que tendremos que esperar al día 30 como poco para saber lo que pasará con los servicios que ofrecerá este tren Mdrid-Guadalajara-Soria a partir de entonces.