notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Indignación en Jirueque con la Confederación del Tajo

Les han multado por no pedir un permiso para una obra urgente

arroyo jirueque 1Foto Ayuntamiento Jirueque

El alcalde de Jirueque, Juan Antonio Sanz, está que trina. Su pueblo, con 47 vecinos censados, ha recibido una multa de 2.600 euros por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), una multa que supone un 10% del presupuesto del pueblo y que sería como si en Guadalajara capital pusieran una multa de 10 millones, explica.

Según cuenta a Guadalajara Diario Juan Antonio Sanz, el ayuntamiento tenía permiso de la CHT para hacer una limpieza en el arroyo pero mientras la realizaban rompieron la tubería de aguas fecales del municipio. Ante esa situación les quedaban dos opciones: pedir un permiso a la CHT para hacer las obras y tener la tubería rota durante una semana (porque el secretario, que es el que lo hace los trámitees, solo acude cada siete días al ayuntamiento) o hacer el arreglo de urgencia. El ayuntamiento optó por la segunda solución. Realizó el arreglo y mientras se hacía la obra depositó las tierras en la zona de policía del río, que es propiedad de la CHT. Según el alcalde en ese impás de tiempo pasó por allí personal de la CHT y les puso una multa administrativa de 2.600 euros por hacer obras sin licencia “una multa del 10% de nuestro presupuesto ¡por favor!”, clama el alcalde. Juan Antonio Sanz señala que, además una vez finalizados los trabajos, “dejaron todo como estaba”, por lo que no entienden la multa de la CHT. De momento ya han presentado alegaciones sin obtener respuesta y aseguran que si hace falta irán a los tribunales. “Esto es bochornoso”- asegura.

Desde el Ayuntamiento de Jirueque no entienden la forma de actuar de esta Confederación ni tampoco que sea imposible contactar con la persona responsable del expediente. “Intentarlo supone perderse en un laberinto de teléfonos y locuciones inútiles, de contestadores automáticos a los que nadie responde jamás; un trámite sencillo se convierte en una odisea absurda, sin interlocutores ni soluciones”, se lamentan.

Según el alcalde cuesta lo mismo pagar la multa que les han impuesto que pagar un abogado “por eso la mayoría de los pueblos prefieren pagar la multa”- declara, pero él no está de acuerdo. Considera que las Confederaciones Hidrográficas no tienen “flexibilidad” y afirma “que hay que romper estas barreras que impiden que crezcamos”.

“Las administraciones deberían facilitar el desarrollo de los pequeños municipios, no castigarlos con sanciones desproporcionadas que agravan aún más su situación”- asegura y cree que esta no es manera de ayudar a la España vaciada. “Y ahora están con la instalación de depuradoras, ¿cómo vamos a pagar una depuradora que cuesta 200.000 euros en un pueblo de 50 vecinos?- se pregunta.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política