notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

14.500 mujeres se hicieron pruebas para detectar precozmente el cáncer de mama

Compartir
Guadalajara cuenta con un autobús especial para hacer mamografías en toda la provincia

MamobúsEl mamobús está ahora en la comarca de Molina

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa desarrollando con éxito el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en la provincia de Guadalajara, una iniciativa esencial para la salud pública que facilita el acceso gratuito a mamografías a mujeres de entre 45 y 70 años vivan donde vivan.

Para facilitar el acceso a este servicio se cuenta con el denominado “Mamobús”, un servicio ambulante que permite realizar las pruebas a mujeres de la provincia sin desplazarse a la capital.

Esta semana, el ‘Mamobús’ se encuentra instalado en Sigüenza, donde permanecerá hasta el próximo 30 de abril, prestando servicio a las mujeres de las zonas básicas de salud de Atienza, Alcolea del Pinar, Galve de Sorbe y la propia Ciudad del Doncel.

Desde el pasado 31 de marzo, esta unidad móvil, gestionada por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad a través de un concierto con Quirón Salud, ha estado en Molina de Aragón, donde ha atendido a mujeres de las zonas básicas de salud de Villanueva de Alcorón, Pobo de Dueñas, Checa y Maranchón, acercando esta prueba fundamental también a la capital molinesa.

En los próximos meses, el ‘Mamobús’ continuará su recorrido por las localidades de Jadraque, Cogolludo, Brihuega, Cifuentes, Sacedón, Pastrana y Mondéjar.

Además, en el Corredor del Henares, las mujeres citadas en las zonas de La Campiña, Yunquera de Henares, Cabanillas del Campo y El Casar, cuentan con un servicio de autobús que las traslada hasta el Instituto Oncológico de Guadalajara, donde se les realiza la mamografía en condiciones óptimas.

En la edición anterior de este programa, correspondiente al bienio 2023–2024, se examinaron a más de 14.500 mujeres en toda la provincia, siendo un 1,12 por ciento del total las mujeres que necesitaron realizarse un seguimiento posterior debido a la detección de alguna patología gracias a la prueba.

También se han implementado materiales informativos y audiovisuales para fomentar la autoexploración mamaria, una práctica complementaria a las mamografías que permite detectar señales de alarma de forma temprana.

Compartir

Blogs GD

Tribuna GD

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

El valor del compromiso y la solidaridad

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política