notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

UGT advierte un repunte de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha

Compartir

El sindicato UGT ha advertido hoy de que Castilla-La Mancha sufre un repunte de los índices de siniestralidad laboral desde finales de 2013 y ha pedido al Gobierno regional que retome el diálogo social en materia de salud laboral, así como una "mayor contundencia" en el cumplimiento de la norma en esta materia.

 El sindicato ha hecho estas peticiones en un comunicado en el que ha lamentado los accidentes de trabajo ocurridos en las últimas 24 horas en la provincia de Guadalajara y ha trasladado su "más sentido pésame" a los familiares de las víctimas.

En concreto, se ha referido al hombre de 50 años que ha muerto hoy en Castilforte (Guadalajara) mientras estaba cavando una zanja de dos metros y se le ha venido encima un talud de tierra, y al trabajador herido grave ayer al seccionarse ambas piernas en un accidente laboral ocurrido en una empresa de recuperaciones ubicada en el Polígono del Henares de Guadalajara.

UGT ha alertado de que la situación en materia de siniestralidad laboral es "verdaderamente preocupante", pues Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con mayor índice de incidencia, 325 accidentes de trabajo por cada 1.000 trabajadores.

A su juicio, la políticas de ajuste materializadas en las reformas laborales han "deteriorado de forma grave la negociación colectiva y el ejercicio efectivo de derechos" y han supuesto "una regresión de la prevención en las empresas durante estos últimos años".

"No por casualidad, la aprobación de la reforma laboral del Partido Popular en 2012 coincidió con el cambio de tendencia de la siniestralidad", ha denunciado.

El sindicato ha considerado que la crisis económica ha provocado que las empresas hayan "sufrido un deterioro para poder afrontar problemas estructurales, sistemas de prevención, equipos o instalaciones" y se vuelve "al concepto histórico de visualizar la prevención como un coste para la empresa y no como una inversión".

A su juicio, la prevención es "más formal que real, el cumplimiento de la norma y el evitar la multa o sanción en caso de incumplimiento es el principal factor motivador para abordar la gestión de la prevención y los riesgos por parte de las empresas".

Por este motivo, han pedido que "haya un mayor compromiso por parte de los empresarios y la Administración en el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud laboral, y una mayor vigilancia y control en el cumplimiento de la ley por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social".

Compartir

Blogs GD

Tribuna GD

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

El valor del compromiso y la solidaridad

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política