notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Los alcaldes ribereños piden a la nueva ministra suspender el trasvase aprobado

Compartir
Creen que ante las lluvias que ha habido en la zona no es necesario que haya derivaciones

entrepenas

Las copiosas lluvias e inundaciones sufridas en el Levante, que han provocado incluso roturas en las tuberías del Trasvase han hecho que los alcaldes ribereños hayan pedido publicamente que no se siga enviando agua desde la cabecera del Tajo.

“Ahora, que la lluvia ha llegado hasta sus puertas, que sus embalses están llenos y está claro que no les hace falta, sería buen momento para que la nueva ministra, Teresa Ribera, suspenda al menos temporalmente el trasvase aprobado para junio”.

El presidente de los ribereños y alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, pide así un gesto que les ayude a encarar el verano con algo de optimismo. “Si continuamos en la misma dirección de antes, aun con el cambio de piloto, nos tendrá enfrente para advertirle que estamos abocados hacia el desastre”.

Los ribereños señalan que existe, además, un informe ambiental del propio Ministerio que señala la necesidad de replantear el modelo de agricultura industrial en la zona, informe que recoge que podrían ser necesarios hasta 600 millones para regenerar el daño hecho en el Mar Menor por este tipo de agricultura.

Compartir

Blogs GD

Tribuna GD

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

El valor del compromiso y la solidaridad

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política