A pesar de los fallecidos por la pandemia la población aumentó un 1,36%
El INE (Instituto Nacional de Estadística) publicaba ayer martes los datos del padrón continuo que reflejan el número de personas que hay en España a fecha 1 de enero de 2021.
Según esas cifras a 1 de enero de este año, que ha recogido el diario El Confidencial, Guadalajara tenía una población de 265.566 habitantes. Eso supone un 1,36% más que hace un año cuando la población era de 261.995 vecinos. Con esos datos Guadalajara ha sido la provincia que más ha crecido en población en ese tiempo con casi 3.600 vecinos nuevos.
Le sigue en crecimiento otra provincia de CLM, Toledo cuya población aumentó un 0,70 %. Un aumento de población que podría estar causado por el éxodo de vecinos de Madrid que estarían eligiendo estas dos provincias (Guadalajara y Toledo) para instalarse debido a las mayores oportunidades laborales y al menor coste de vida.
De hecho, en Madrid la población ha bajado a 1 de enero de 2021 en -0,51%, Este descenso podría estar causado por el éxodo a otras provincias y por la pandemia.
En los últimos años Guadalajara no ha parado de ganar vecinos, teniendo un peso importante la población extranjera que elige nuestra provincia para instalarse. En 2019 se incorporaron al censo 1.859 extranjeros y 1.595 españoles, en 2020 ese aumento fue de 1.790 españoles y 2.643 personas procedentes de otros países.
A nivel nacional la población empadronada en España descendió durante 2020 en 106.146 personas, el 0,2%, y se situó a 1 de enero de 2021 en 47.344.649 habitantes. Es el primer año que cae desde 2016, en coincidencia con la pandemia de coronavirus.