Denunciaron en 2021 que no podían dormir por la noche y el tema acabó en los tribunales
Iglesia de Casasana/ Ayuntamiento de Pareja
Dos vecinos han ganado el pulso que mantienen desde hace años con el ayuntamiento de Pareja por el tañido de las campanas de la iglesia de Casasana y han conseguido que no suenen desde las 22.00 hasta las 9.00 horas del día siguiente.
David Tierraseca y Rosario González decidieron llevar al Ayuntamiento de Pareja, como propietario del reloj, a los juzgados asegurando que el alto volumen del mismo no les dejaba descansar por la noche. Ambos pedían que se adecuara el sonido a los decibelios permitidos por ley y que se silenciaran por la noche, un alto volumen que les llevó a dejar de dormir en el pueblo.
Este reloj fue donado en el siglo XIX por el Conde Centales Este miércoles se celebraba el juicio en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Guadalajara. Sin embargo, poco antes de su celebración y con la presencia de numerosos vecinos, se conseguía finalmente un acuerdo que se recogerá en sentencia judicial, según el cual se va a atender la demanda de los vecinos.
El problema se inició en 2021, cuando el alcalde pedáneo de Casasana, Inocencio del Río Baños, recibió un escrito de los afectados para que su petición fuera atendida y que las campanas dejaran de sonar al menos por la noche. Su contestación entonces, según la abogada de los denunciantes, Ruiz Higes; fue que el reloj de la torre de Casasana estaba considerado como la memoria histórica del pueblo y que formaba parte de su tradición y patrimonio. El alcalde aseguró entonces que los vecinos que viven todo el año en el municipio no estaban de acuerdo con el cambio afirmando que la mayoría de los que sí lo querían son gente que no vive allí sino que solo acuden en verano.
El asunto llegó incluso al Defensor del Pueblo y ha provocado el enfrentamiento entre vecinos.
Tras cuatro años de desacuerdos el Ayuntamiento de Pareja valora positivamente el acuerdo alcanzado por todas las partes “que representa la voluntad del consistorio de dialogar y alcanzar acuerdos, y por lo tanto de unir en lugar de enfrentar”.- señala en un comunicado.