La obra ha sido elegida entre las 38 presentadas
El cartel titulado “Atenea, protege a Medusa”, será la imagen del 34 Maratón de los Cuentos que este año se centrará en “La mitología”. La autora es Paula Moscuzza, y su propuesta ha sido elegida entre las 38 presentadas para esta cita oral que se celebrará del 13 al 15 de junio.
La inspiración
La autora ha explicado su inspiración para el cartel: “Elegí a Medusa como personaje principal porque me interesaba resaltar este mito ya que Medusa aún es recordada como un monstruo cuando su único "crimen" fue ser atractiva.
Medusa (que significa guardiana o protectora en griego) era una hermosa doncella, la única mortal de tres hermanas. Su belleza cautivó al dios del mar, Poseidón, quien la violó en el templo sagrado de Atenea. La diosa tomó este ataque como una ofensa y castigó a la mujer dándole serpientes en lugar de cabello y con la maldición de convertir en piedra a quien mirase. En mi ilustración me imagino una nueva historia en la que Atenea protege y cuida a Medusa, por eso decidí dibujarla (representada por la lechuza) en su cabellera.
Luego agregué simbología de diferentes mitologías: griega, egipcia, maya, azteca, nórdica…"
El jurado que ha elegido el cartel ha estado formado por Paula Acebo, profesora de diseño gráfico la Escuela de Arte de Guadalajara; Enrique Lorente, arquitecto y profesional del diseño; Gloria García, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara, que actuó en representación de todo el personal; y Concha Carlavilla, presidenta del Seminario de Literatura, que actuó en representación de los miembros del SLIJ.
Todas las obras presentadas a este concurso de carteles están expuestas hasta el 28 de febrero en la Biblioteca Pública del Estado, en el Palacio de Dávalos, en el horario de apertura de la instalación, de lunes a viernes de 8.30 a 21.30 horas y los sábados de 9.00 a 14.00 horas.