notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La espera para sacarse el carné de conducir en Guadalajara, empeora

Las autoescuelas aseguran que, a pesar de las medidas de choque, hay 2.700 personas esperando

Las autoescuelas llevan meses protestando por la situación sin que encuentren una solución efectiva/ Archivo

Las dos asociaciones de autoescuelas de Guadalajara, Afovial y Apag, han trasladado a la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara una carta en la que denuncian la situación "cada vez más grave", derivada de la falta de examinadores en la Jefatura Provincial de Tráfico de Guadalajara. Carta que ahora la Subdelegación de Gobierno hará llegar a la DGT.

Ambas asociaciones llevan un año denunciando la "precaria" situación, que afecta a los exámenes prácticos de los permisos de conducir en la provincia de Guadalajara debido a la falta de personal, bien por traslado o por bajas.

"Lejos de solucionarse el problema, la situación actual es aún más grave. La plantilla disponible, que ya era insuficiente para atender la demanda, se ha reducido a la mitad", han lamentado, a pesar de que este mes de febrero se ha reforzado con exámenes los sábados para poder aliviar la lista de espera y quedan dos sábados extraordinarios más para el mes de marzo.

Estas asociaciones han agradecido las medidas implementadas por la Jefatura Provincial de Tráfico, como la incorporación temporal de un examinador itinerante y las horas extra del personal disponible para realizar exámenes por las tardes, pero las han considerado "muy insuficientes" y han advertido de que, a lo largo del año, "la bolsa de alumnos pendientes de examen de circulación no ha parado de crecer".

Han precisado que se ha pasado de unas 2.000 personas en enero de 2024 a 2.700 en este momento y, según sus cálculos, a este ritmo se llegará a 3.000 antes del verano.

Cada vez se examina menos

Además, los exámenes de circulación realizados en Guadalajara, que rondaban los 9.000 en 2021 y 2022, han pasado a 8.400 en 2023 y a 6.700 en 2024 y, si la situación no se corrige, han avisado: "Con dos examinadores en 2025, no llegaremos a 5.000".

Examinadores haciendo labores administrativas

Asimismo, han indicado que a nivel nacional hay un examinador por cada 57.000 habitantes y que para alcanzar esa proporción, Guadalajara tendría que tener cinco examinadores y aún así "no se podría atender toda la demanda".

"Para más escarnio, tenemos noticias de que en algunas Jefaturas de Tráfico españolas hay examinadores realizando tareas administrativas. Que en otras provincias se destine personal examinador a tareas administrativas, estando la provincia de Guadalajara como está, nos parece burlesco y ofensivo", han agregado.

Por ello, han reclamado soluciones "sostenidas en el tiempo" y contar con los examinadores necesarios. "A corto plazo y a ser posible de manera inmediata, la asignación a nuestra provincia de dos examinadores de los llamados itinerantes", han concluido.

EFE

Esperas de cuatro meses para hacer el examen práctico de conducir en Guadalajara
El enfado entre las autoescuelas sigue: “Lo que nos han propuesto no soluciona nada”

Blogs GD

Tribuna GD

La gala de los Goya con sabor alcarreño

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

1-1-2: Vocación, coordinación y respuesta inmediata

JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA, Consejero de Hacienda CLM

El talento no tiene género

AMADOR PASTOR, Consejero de Educación de CLM

Brands


El Rincón del Lector

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política