La Junta, dice el delegado, "nunca ha dejado de trabajar"
Pleno en el Ayuntamiento de Alovera. Foto: GUdiario.
Con todos los votos a favor, y la única abstención de los tres ediles del grupo socialista. De esta forma salía adelante este lunes en el Ayuntamiento de Alovera una moción en la que se pide una mejora urgente del transporte público que comunica el municipio con el resto de localidades, principalmente Guadalajara y Azuqueca y, desde la estación de esta última, con Alcalá y Madrid.
Se trata de poner fin a una situación que viene arrastrándose desde hace años, ya que todos los municipios del Plan Astra habían solicitado de forma continua mejoras de frecuencias, vehículos y recursos en esa línea. La situación se agravó el año pasado, tras el cambio de empresa derivado del fin de la licitación con la anterior concesionaria, Puerto Bus.
Este cambio generó un gran número de incidencias y quejas en el servicio. Los Ayuntamientos solicitaron entonces una reunión con la Junta, administración que tiene las competencias, para tratar estos y otros asuntos, pero dicho encuentro, convocada para el mes de octubre, se ha ido aplazando por distintos motivos…hasta ahora.
Presidencia del pleno, con la alcaldesa. Foto: GUdiario.
Quejas
La moción aprobada el lunes por el pleno del Ayuntamiento de Alovera realiza una batería de solicitudes tendentes a la mejora del servicio, tales como la pronta resolución de una nueva licitación, que se estudien en detalle las numerosas quejas de los vecinos sobre incidencias o que se habilite un sistema online de información en tiempo real de llegada de autobuses. El objetivo de esta última medida es “garantizar el conocimiento de retrasos o incidencias”.
El texto aprobado por el Ayuntamiento de Alovera también solicita que se permita, mediante contratos o cualquier otra fórmula “que los fondos de los Ayuntamientos que no se están usando puedan repercutir de forma inmediata en mejoras de frecuencias”.
En este sentido, la Corporación de Alovera recuerda que dispone de 109.000 euros para tener lanzaderas propias. Estas servirían para aumentar la frecuencia con Azuqueca y Guadalajara en horas punta, diversos tramos horarios y fines de semana, y todo ello sin afectar a la movilidad con los otros municipios que necesitan seguir conectados con Alovera.
Entre las peticiones que se formulan en la moción se encuentra, asimismo, la ampliación de paradas en el municipio para dotar de servicios de transporte público a los nuevos barrios.
Dar voz
La intención de la moción, afirmaba la alcaldesa Purificación Tortuero tras la sesión plenaria, es devolverle la voz a los vecinos de Alovera, que son los verdaderos afectados. “Nosotros nos sentimos impotentes para dar una solución a todos aquellos que ven, como en los últimos meses, su medio de transporte no es eficaz ni les soluciona nada”.
Entre estos hay tres grupos especialmente afectados: estudiantes, trabajadores y vecinos que se trasladan por cuestiones médicas. Los primeros se desplazan a institutos o universidades, los segundos, en ocasiones, no llegan a horario a coger el tren y prefieren caminar hasta Azuqueca; en cuanto a los terceros, son personas, muchas veces mayores, que van al Hospital de Guadalajara o al Centro de Especialidades de Azuqueca “estamos en medio de la nada y necesitamos el transporte” dice Tortuero.
Parada de autobús, Avda. Virgen de la Paz. Foto: Google Street View.
En este sentido, la alcaldesa reconoce que se debe buscar una solución común para todos los pueblos “no nos vamos a desentender, hay que buscar una fórmula eficaz para todos, pero a nosotros tampoco no nos importa poner dinero para lanzaderas, porque al final es el vecino el que se va a beneficiar”
La alcaldesa de Alovera reitera la falta de comunicación entre los ayuntamientos y la Junta de Comunidades, responsable del servicio de transportes. Por eso espera que la próxima reunión con la nueva directora general, termine de solucionar los problemas y de un impulso definitivo a un Plan Astra que, recuerda Tortuero, es el de mayor número de pasajeros de toda la región.
Junta de Comunidades
Precisamente esa, una reunión de coordinación para poner fin a los aplazamientos, era otra de las peticiones de la moción. De momento ese encuentro estaba fijado para este mismo jueves en Toledo pero, de nuevo, se ha vuelto a aplazar.
Delegación de la Junta en Guadalajara. Foto: JCCM.
El motivo, informaba este mismo martes el delegado de Fomento, Javier del Molino, ha sido la imposibilidad de asistencia por parte del Ayuntamiento de Quer. De todas formas, el delegado ha señalado que no se tardará en fijar en nueva fecha para la cita, “como mucho unos días o la próxima semana”.
En cualquier caso, Del Molino señala el cambio de responsable como uno de los motivos de estos últimos retrasos “la nueva directora general acaba de llegar y necesita tiempo para estudiar los expedientes”
A pesar de estos aplazamientos el delegado afirma que la Junta nunca ha dejado de trabajar por “dar solución a los vecinos” y considera que “se ha mejorado el servicio de transporte” desde el pasado verano.
Precisamente Javier del Molino se refería a uno de los puntos de la moción aprobada este lunes en Alovera, al señalar que la Junta ha hecho un seguimiento de las quejas recibidas y ya se encuentra trabajando en las mejoras propuestas, “algo que el Ayuntamiento de Alovera ya sabía”. El delegado achaca, al menos parte de esas quejas, a deficiencias derivadas “de comportamientos rutinarios” de la anterior compañía, que la nueva no ha seguido realizando.
Como ejemplo del trabajo y la implicación en el transporte, Del Molino recuerda que es la Junta quien asume todos los gastos derivados del servicio. “Se ha cambiado el modelo de contrato y ahora la tramitación es más larga; por eso, mientras se completa y, para que el servicio no quede paralizado, la Junta asume todos los gastos, los que le corresponden y los que deberían asumir los Ayuntamientos”