notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Un juego de mesa para dar visibilidad a las mujeres científicas

La Consejería de Igualdad apuesta por esta acción lúdica a la vez de formativa

Igualdad Sara Simón Juego mujeres científicas 2

El Gobierno regional ha presentado el juego educativo 'Mujeres científicas: congreso misterioso', una herramienta didáctica que busca fomentar el interés de la juventud por la ciencia, además de dar visibilidad al papel de las niñas y mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).

 

La presentación ha tenido lugar este jueves en Guadalajara y ha contado con la presencia de la consejera de Igualdad, Sara Simón; y de la creadora del juego, Natalia de Lucas; ha informado la Junta en una nota de prensa.

Igualdad Sara Simón Juego mujeres científicas'Mujeres científicas: congreso misterioso' combina entretenimiento y aprendizaje, al tiempo que pone en valor la trayectoria de 20 científicas que han sido "fundamentales" para el desarrollo de la ciencia tal y como se conoce hoy en día.

A través de retos colaborativos y dinámicos, el juego introduce a los participantes en conceptos esenciales de las disciplinas STEAM, fomenta el pensamiento crítico y despierta el interés por áreas aún poco exploradas, como la criptografía o los acertijos matemáticos.

La Consejería de Igualdad ha apostado por este proyecto con la adquisición de 400 ejemplares de la primera edición del juego, con una inversión superior a 18.000 euros.

De esta manera, se garantiza su distribución en la totalidad de los institutos de educación secundaria de la región y se asegura que, con esta herramienta, todos puedan trabajar en la ruptura de los estereotipos y permitir a las niñas la posibilidad de ver en la ciencia un camino de oportunidades.

Igualdad Sara Simón Juego mujeres científicas 3'Mujeres científicas: congreso misterioso' no solo abre las puertas del conocimiento, sino que también "invita a soñar a lo grande, a explorar sin miedo y a desafiar los límites del saber, siempre en un marco de igualdad de oportunidades", ha asegurado Simón, quien ha apostado por la educación como "herramienta clave" para romper la brecha de género en los ámbitos científicos y tecnológicos.

Posteriormente, Lucas ha explicado el funcionamiento y los objetivos de esta propuesta educativa, que nace con la vocación de difundir la vida y obra de mujeres referentes en la ciencia y de abrir puertas para que niñas y jóvenes puedan elegir estas opciones en las mismas condiciones que sus compañeros de aula.


EFE

Blogs GD

Tribuna GD

1-1-2: Vocación, coordinación y respuesta inmediata

JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA, Consejero de Hacienda CLM

El talento no tiene género

AMADOR PASTOR, Consejero de Educación de CLM

La Mutilación Genital Femenina existe

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

FAPE

Brands


El Rincón del Lector

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política