Considera que es una obligación de los socialistas como se hizo con González o Zapatero
Bono durante el acto de presentación de su libro "Discursos Parlamentarios de José Bono. Presidente del Congreso de los Diputados 2008-2011" / JCCM
El exministro y expresidente del Congreso, José Bono, ha dicho este jueves que es obligación de todos los socialistas "defender" a su líder y jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al igual que se arropó a Felipe González y a José Luis Rodríguez Zapatero porque sobre ello, ha considerado, versa una historia del PSOE que "nadie debería romper".
Lo ha dicho en la presentación de su libro "Discursos Parlamentarios de José Bono. Presidente del Congreso de los Diputados 2008-2011", presentado en la Cámara Baja y en la que ha estado acompañado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el exsenador y expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda y el actual presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, entre otras personalidades del PSOE.
Los presidentes socialistas que ha tenido CLM junto al ex presidente de Gobierno, Zapatero, y la presidenta de las Cortes generales, Francina Armengol
Bono ha definido a Sánchez como "un hombre honrado y un político honesto", aunque no esté de acuerdo en todo con él, y ha ensalzado que le defendió, en tiempos anteriores a que liderara el PSOE, de "un ámbito hostil": "¿Cómo no voy a poder decir, con verdad ahora, que me siento solidario con él?", ha zanjado.
"Tenemos que estar todos los ciudadanos intentando y los socialistas defender a Pedro Sánchez porque se lo merece, como antes apoyamos a Zapatero porque se lo merecía, que también le atacaron y mucho antes y también gravemente", ha expresado, al tiempo que ha recordado que el socialismo se unió para arropar también a Felipe González durante las crisis que asolaron sus gobiernos."
"Esa es la historia de este partido que nadie debería romper, al menos en lo que tiene de coherencia y de defensa de quienes creemos inocentes", ha afirmado Bono.
Además, el exministro socialista ha lamentado "el tiempo sofocante" que rige en la política porque "se ha cambiado las palabras por puñales".
Intervención de Page
Por su parte, antes de la intervención de Bono, Page ha defendido que el socialismo castellanomanchego ha logrado "el Gobierno más prolongado de la democracia" y lo ha achacado a que se han facilitado, en los liderazgos de la región, "relevos sin trauma" basados en proyectos y alejados de "tierra quemada".
Así, Page ha defendido y puesto en valor la forma de hacer política del socialismo castellanomanchego desde 1983, con las legislaturas de Bono, Barreda y la suya, continuidad rota solo por la victoria del PP con María Dolores de Cospedal (2011 a 2015).