notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

El Archivo Municipal de Guadalajara muestra la historia de la ciudad

Divulgará sus fondos publicando cada mes un documento

Documento del Mes Archivo Municipal Marzo 2025 1Documento de 1876 en relación a la III Guerra Carlista.

El Archivo Municipal ‘Javier Barbadillo’ del Ayuntamiento de Guadalajara va a poner en marcha desde este próximo mes de marzo la iniciativa 'Documento del mes' que busca divulgar su actividad y sus fondos entre la ciudadanía y que comenzará con un bando del año 1876.

 

“Es necesario que los vecinos conozcan el trabajo que se realiza en el Archivo, un trabajo muchas veces oculto pero muy importante, tanto internamente para el personal del Ayuntamiento, como externamente, para investigadores y particulares”, ha señalado el concejal de Archivo y Registro, Roberto Narro, al presentar esta iniciativa, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

La iniciativa 'Documento del mes' pretende difundir de manera mensual documentos de especial interés para la ciudadanía "seleccionados por su importancia histórica, por ser menos conocidos u originales o por su valor documental en sí”, ha explicado el concejal.

Se difundirá, a través de la web del Ayuntamiento en el área del archivo, un documento cada mes a partir de marzo, incluyendo una imagen del documento seleccionado, una introducción del contexto histórico y un análisis documental.

El primer documento elegido es un bando del año 1876 realizado por el entonces alcalde de Guadalajara, Julián Gil de la Huerta, dando la bienvenida a los vecinos de Guadalajara que lucharon en la tercera guerra carlista en los combates de Montejurra, Peña-Plata.

Roberto Narro Archivo municipalEl concejal, Roberto Narro.El documento más antiguo del Archivo data del año 1251
Por otra parte, Narro ha apuntado que el Archivo municipal cuenta con más de 128.000 registros y con una antigüedad en documentos que data del año 1251, y ha precisado que en 2024 se han realizado 980 consultas presenciales de documentación, de ellas 616 de carácter administrativo y 364 de investigación histórica.

Además, se han realizado 137 préstamos administrativos de documentación a petición de distintas áreas del Ayuntamiento y 228 reproducciones digitales, con el escaneado de documentos, para investigadores y particulares que lo han solicitado.

“Si comparamos los datos de años anteriores se ha pasado de realizar 336 servicios internos de préstamo, consulta y reproducción en 2019 a 603 en 2024. También de realizar 404 servicios externos de investigadores y particulares de consulta y reproducción en 2019 a 1004 en 2024. Un incremento importante que expresa el importante trabajo que se realiza en el archivo”, ha destacado Narro.

En 2024 el archivo ha recibido la visita de estudiantes de la Universidad de Alcalá, ha celebrado un día de puertas abiertas y ha realizado tres exposiciones.


EFE

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política