notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Esta es la gran transformación que Guarinos quiere para Guadalajara

Quieren conseguir 17 millones de euros de Europa para cambiar de arriba a abajo tres zonas del centro de la ciudad. Mira los vídeos

Plataforma y zona de escaleras en la cuesta del MataderoIdea para la zona de la Antigua y la Cuesta del Matadero

El 28 de febrero acaba el plazo dado por la Unión Europea para que los municipios presenten proyectos a los Planes EDIL, la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, y Guadalajara capital ya ha diseñado, a grandes rasgos, tres proyectos para llevarlos a cabo. Es lo que ha denominado como Plan de Actuación Integrada (PAI). Si todo sale bien supondrían una inversión de 20 millones de euros. De ellos 17 millones los aportaría la UE y el resto el propio ayuntamiento. Una vez terminado el plazo hay seis meses para saber si la propuesta se acepta o no. Si salen adelante tendrán que estar hecho en 2029.

Hoy la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, acompañada de buena parte del equipo de gobierno y de numerosos técnicos municipales, ha explicado las ideas generales de esos tres grandes proyectos que buscan, sobre todo, mejorar la comunicación entre estas zonas de la ciudad, crear más espacios verdes y hacer esas áreas más atractivas y más humanas- según ha señalado la alcaldesa.

De momento todo es una idea y los proyectos concretos se irán realizando poco a poco para convertirlos en realidad.
guarinos esteban pomeda gismera pai guadalajaraLa alcaldesa, junto a técnicos y concejales, presentando hoy el proyecto/ Gu Diario

El primero: Avenida del Ejército-Plaza de España y Alcázar

En esta zona se quiere hacer tres cosas principalmente. Mejorar la conexión entre la estación de autobuses y la estación de tren, (construyendo un carril bici y mejorando las aceras), de manera que cuando la nueva universidad esté en marcha sea una zona más accesible y cómoda para los que vayan al campus.

Otro punto importante es dar uso a lo poco que queda de El Alcázar de Guadalajara. Según ha explicado el concejal de urbanismo, Alfonso Esteban, se busca hacer una actuación “definitiva” que permita abrirlo al público. Un plan con tres fases que incluye rehabilitar lo que queda de los muros, restaurar las caballerizas y convertirlas en un museo que muestre qué había allí; y crear un parque arqueológico en la zona central. Todo eso tendría un uso turístico, pero además se quiere levantar dos edificios en el interior del recinto (dos hexaedros acristalados- ha precisado) para albergar un Palacio de Congresos y un Espacio de Convenciones.entrada tunel aguas vivas pai zona superiorAsí sería parte superior del tunel de aguas vivas visto desde el centro acuático

También se actuará entre la glorieta de la Aviación y la Plaza de España y en la propia Plaza de España que sería reformada con zonas verdes y pérgolas. 

El segundo: Glorieta Víctimas Terrorismo- Bejanque

Esta zona incluye todo el Paseo de las Cruces al que se dará un aspecto más agradable dando más protagonismo al comercio y al peatón. El Paseo se mantendrá en la zona central y el tráfico irá por los mismos sitios que va ahora, pero se intentará hacer zonas de coexistencia donde los coches tienen menor prioridad. En esta zona la idea es hacer una gran zona peatonal que conecte La Concordia, La Plaza de Santo Domingo, que también será remodelada; y el propio Paseo de Las Cruces.

El tercero: Cardenal González de Mendoza- la zona de la Antigua- las Cruces

Posiblemente será uno de los más llamativos. La idea es arreglar toda la zona en el entorno de la Virgen de la Antigua y unificar en una plataforma única las plazas que hay alrededor y conseguir una unidad con el cercano museo Sobrino. El talud que hay ahora en la cuesta del Matadero será modificado y sustituido por unas modernas escaleras. El tráfico se va a mantener, pero en algunos puntos pasará por debajo de esa gran plataforma que se quiere construir.

 

La alcaldesa, que ha agradecido el trabajo de los técnicos, ha asegurado que los proyectos son "magníficos" “y espero que nos los den”, unos proyectos que han contado con la participación de colgios profesionales, la universidad y los propiuos vecinos a través de una encuesta. 

La respuesta y los detalles se conocerá en el mes de septiembre.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política