notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Vega del Henares entrega en Azuqueca su I Premio de Periodismo Internacional

VegaHenaresMomento de la entrega del galardón. Foto: Ayuntamiento de Azuqueca.Se ha reconocido al periodista Raúl Limón Gallardo

La Reserva Ornitológica de Azuqueca ha sido el escenario donde se ha entregado, este jueves, el primer Premio de Periodismo sobre Medioambiente y Sostenibilidad “Vega del Henares”. El galardón, convocado por la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) con el patrocinio de la menciona Mancomunidad, busca “reconocer la labor de las y los profesionales del Periodismo en la difusión de los valores y las buenas prácticas medioambientales y la sostenibilidad en todos los ámbitos de la sociedad”, según apuntan desde la MVH.

En esta primera edición, se han presentado un total de 18 trabajos, resultando ganador el reportaje “Una mina de oro en la basura: así se salvan los metales preciosos de los aparatos desechados”, publicado por el periodista Raúl Limón Gallardo, en agosto de 2023 en el diario El País. Para su fallo, el jurado ha valorado que este trabajo “aborda la economía circular y la contribución del reciclaje de residuos de una forma creativa y cuidada, teniendo en cuenta los aspectos sociales, económicos y medioambientales”  También destaca que “muestra la vinculación a la protección del medioambiente y la sostenibilidad”, así como su “carácter divulgativo”.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la MVH, Rafael Esteban; la presidenta de la APG, Mar Corral, además de alcaldes y concejales de los municipios mancomunados. De manera previa a la entrega del premio, el Ayuntamiento ha organizado una visita a la Reserva con explicaciones del técnico municipal, Jesús Puebla.

El alcalde azudense, Miguel Óscar Aparicio, señalaba el acierto del escenario para entregar el premio “la Reserva es un buen ejemplo de actuación medioambiental de carácter municipal” En su origen, las cuatro lagunas interconectadas formaban parte del antiguo sistema de depuración del municipio; cuando se dejaron de utilizar, a finales de los 90, comenzaron a ser colonizadas de forma natural por diferentes especies de aves.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política