notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Mantener las cámaras de video vigilancia de los pueblos cuesta 3 M de euros

El coste será abonado por Diputación que ya busca una empresa que se haga cargo

Cámara de videovigilancia 2La red cuenta ya con 500 puntos de videovigilancia

La Diputación de Guadalajara busca una empresa que se encargue del servicio de mantenimiento de los puntos donde se sitúan las cámaras incluidas en el Plan de Videovigilancia y Seguridad de la provincia. Cámaras que se encuentran en los accesos a todos los núcleos de población de la provincia y en la red provincial de carreteras, y que se instalaron con el fin de prevenir la comisión de delitos y para ayudar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a su esclarecimiento.

La Diputación inició este Plan de Videovigilancia y Seguridad en 2022, con la convocatoria de subvenciones DIPUCAM con la que se instalaron un total de 246 videocámaras en los accesos de 127 núcleos de población en dos años.

En 2024 la Diputación convocó otra línea de subvenciones) para financiar el mantenimiento de los puntos ya instalados y diseñó una estrategia, en colaboración con los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia, para la instalación de puntos de vigilancia en los accesos a municipios donde todavía no se disponía de ellos, en la que la Institución Provincial se comprometía a hacerse cargo del mantenimiento de dichos puntos a partir de 2025.

Con este contrato se mantendrán las cámaras actuales y las que se sigan instalando en un futuro. Para determinar el valor de la licitación se ha estimado el mantenimiento inicial de una red compuesta por 500 puntos de videovigilancia con un incremento probable de 30 puntos adicionales por año en los tres siguientes ejercicios. Con ello, el valor estimado de licitación es de 3.119.642,70 euros.

El plazo de presentación de ofertas a este proceso de licitación estará abierto hasta el 5 de marzo de 2025 y la vigencia del contrato tendrá una duración de dos años a partir de su formalización, pudiendo ser prorrogado hasta por dos años más adicionales.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política