notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Castilla-La Mancha podrá condonar 4.927 millones de euros de su deuda

Esto supone un 5,92 % del total

Hacienda-consejeriaSede de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Foto: Junta CLM.

Andalucía es la comunidad que podrá condonar más deuda según la propuesta anunciada este lunes por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con un 22,57 % del total, por delante de Cataluña, con el 20,54 %, mientras que en el caso de Castilla-La Mancha podrá condonar un 5,92 % (4.927 millones de euros) del total.

De acuerdo con el reparto de la propuesta facilitada por el Ministerio de Hacienda, el Estado, de aprobarse la iniciativa, asumiría 18.791 millones de deuda de Andalucía por 17.104 de Cataluña, 11.210 (13,47 %) de la Comunidad Valenciana y 8.644 (10,38 %) de Madrid.

Las restantes once comunidades de régimen común -Navarra y País Vasco no entran en esta iniciativa- se distribuirían el 33 % restante del total.

Como ha informado Montero, el Estado asumirá 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas, en lo que ha destacado que será una medida que beneficiará a "todas" las regiones del régimen común.

La ministra ha señalado que permitirá aliviar los pasivos regionales y facilitar su acceso a los mercados y ha anunciado que se llevará al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará el próximo miércoles.

La medida va a "beneficiar a todas las comunidades autónomas", ha insistido, "tengan o no tengan deuda con el Estado", lo que implica que el Estado asumirá en ciertos casos deuda regional con terceros. "No se penaliza a las comunidades autónomas que pudieron y quisieron salir a los mercados", ha resumido.

 

EFE

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política