Ascensión Mendieta entierra a su padre Timoteo, represaliado del franquismo, en el cementerio de la Almudena.
Ascensión Mendieta ha enterrado hoy en el cementerio civil de la Almudena (Madrid) a su padre Timoteo, un sindicalista represaliado del franquismo fusilado tras la guerra civil y cuyos restos fueron exhumados en mayo gracias a la "querella argentina", la causa que investiga los crímenes del franquismo en ese país latinoamericano.
Mendieta, de 91 años, ha podido hoy dar sepultura a su padre, hasta ahora enterrado en una fosa común del cementerio de Guadalajara y cuyos restos fueron hallados en la primera exhumación que se realiza en España solicitada por la jueza argentina María Romilda Servini de Cubría por el principio de justicia universal.
A su paso por el cementerio civil de la Almudena, tras el féretro, Mendieta ha sido aplaudida por personas que la felicitaban, le daban las gracias y le llamaban "valiente" entre claveles rojos y banderas republicanas.
Los restos de este sindicalista, asesinado el 15 de noviembre de 1936, fueron identificados el pasado 9 de junio; su cuerpo fue enterrado un día después de su muerte en una fosa común del cementerio de Guadalajara y han sido necesarias dos exhumaciones para encontrarlo.
Ascensión Mendieta forma parte del grupo de familiares de víctimas represaliadas durante la guerra civil y la dictadura de Francisco Franco (1939-9175) que en 2010 interpuso una demanda ante el Tribunal Oral Federal de Argentina, creado especialmente para la defensa de los Derechos Humanos y ha sido la primera en hallar los restos de sus familiares.
A los 88 años voló a Argentina para pedir ayuda a la jueza María Romilda Servini.
El empeño de esta mujer nonagenaria permitirá a otras 27 familias identificar a sus parientes, como resultado de las dos exhumaciones llevadas a cabo en su búsqueda, según aseguró en un comunicado la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.