notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Dos premios 'Goya' con sabor a Guadalajara

Para las productoras alcarreñas, María Luisa Gutiérrez y Pilar Sancho por Mejor Película y Mejor Cortometraje Documental, respectivamente

Premios Goya 2025Izq. La productora de 'La Infirltrada',María Luisa Gutiérrez, de Yunquera y Pilar Sancho, productora de 'Semillas de Kivu' de Riba de Saelices. Foto: captura RTVE.

Las productoras de las películas 'La infiltrada' y el cortometraje documental 'Semillas de Kivu' han obtenido sendos premios Goya en esta edición 2025.

 

'La Infiltrada' ha obtenido el principal galardón de los premios cinematográficos como Mejor Película; un premio compartido 'ex aequo' con la cinta 'El 47'. La Academia ha tomado esta decisión sin precedentes en los Goya dada la dificultad de determinar por la gran calidad de ambas producciones.

Y precisamente en la producción de esta película se encuentra la yunquerana María Luisa Gutiérrez que cumple así con uno de sus grandes sueños en su amplia trayectoria audiovisual. La película relata la vida de una policía infiltrada en un comando de ETA y estaba nominada en 13 categorías. María Luisa Gutiérrez ha sido productora de grandes éxitos, asociada en muchas producciones con Santiago Segura, y cuenta con más de cincuenta películas producidas en toda su trayectoria profesional.

Y la productora, en su discurso de agradecimiento no quiso olvidar sus orígenes haciendo una especial mención a Yunquera de Henares compartiendo este premio con su localidad natal y su familia

Goya al mejor cortometraje documental
En esta categoría se presentaba ‘Semillas de Kivu’ con Pilar Sancho como productora. Esta profesional originaria de la Riba de Saelices se presentaba en la cinta financiada por la televisión pública regional CMM. Relata la historia de lucha por la reinserción de las mujeres violadas en el contexto de la terrible guerra del Congo.

En su alocución de agradecimiento, Pilar Sancho reivindicó a su pueblo, Riba de Saelices y todos los pueblos de la España vaciada en especial a los de Guadalajara.

‘Semillas de Kivu’, dirigido por el toledano Carlos Valle y Néstor López, fue estrenado el pasado jueves día 30 de enero en Guadalajara, por expreso deseo de la productora de Yunquera de Henares, Pilar Sancho. El documental se presentaba a los Goya después de haber obtenido previamente once premios a nivel nacional e internacional, además de ser muy bien recibido por la crítica y público en cines y en las plataformas de RTVE Play y Filmin.

Buffalo Kids.
Por su parte, en la categoría de Mejor Película de Animación se presentaba 'Buffalo Kids' del alcarreño Pedro Solís y el también afincado en Azuqueca Juan Jesús García Galocha, "Galo".

Esta película ha sido la más taquillera el pasado año en la categoría de animación en todo el mundo donde se ha presentado en 64 países a través de Warner Bros. Entre los tres niños protagonistas destaca un con discapacidad pero que atrae el foco de atención durante todas las aventuras que se desarrollan en el lejano oeste.

Pedro Solís acumula ya dos Goya por el corto 'La Bruxa' y el segundo, por el corto de animación 'Cuerdas'.

Sin embargo, no ha podido obtener el Goya que ha ganado en esta edición la película 'Mariposas Negras'. También se presentaba en la categoría de Mejor Canción Original y que al final ha ido a parar a la canción 'Los Almendros' de la película 'La Guitarra Flamenca' dirigida por Yerai Cortés.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política