notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

¿Una esperanza para el Puente Colgado de Azuqueca?

Ayuntamiento y propiedad, dispuestos a sentarse y hablar

Puente2El puente se encuentra cerrado al público. Foto: Hispania Nostra.

Es uno de los escasos monumentos que guarda el término municipal. Y lleva años sufriendo un proceso de deterioro que amenaza con borrarlo del mapa. De hecho, el Puente Colgado de Azuqueca, que cruza el río Henares en la finca La Acequilla, fue incluido en 2022 en la lista roja de Hispania Nostra, una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en defensa del patrimonio cultural y natural de nuestro país. Dicha lista recoge aquellos monumentos “sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores”.

El puente se debate entre dos realidades. La del desconocimiento absoluto de muchos y la del cariño de otros. Estos últimos, los conocedores y amantes de la naturaleza, del río y de la historia de Azuqueca, se resisten a la pérdida de un bien que es algo más que un monumento, es el recuerdo de una etapa. No quieren que se pierda su querido “Puente Colgao”, como le denominan, y protagonizan distintas iniciativas para evitar su pérdida total o, por lo menos, llamar la atención sobre su estado de degradación.

Así, el blog azuquecasospuentecolgao.blogspot.com  muestra fotografías donde se aprecia el continuo deterioro del mismo; también se pueden leer historias o ver un documental al respecto. Además, la Asociación “Azuqueca en la Senda del Tiempo” elaboró el año pasado un calendario con motivos del puente y realizó una ruta musical para reivindicar su memoria y salvación.

Puente1Cruza el Henares, en la finca La Acequilla. Foto: Hispanio Nostra.

Recuperación

Las iniciativas para la recuperación del puente, sin embargo, se topan con un problema y es que esta infraestructura, de 145 años, se encuentra dentro de una propiedad privada. “El puente está catalogado en el Plan de Ordenación Municipal (POM) y tiene una protección estructural” señala Yolanda Rodríguez, concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Azuqueca, “nosotros velamos porque siga existiendo, porque no se elimine, pero el deber de mejora lo tiene la propiedad”

Puente7Iniciativas para salvar el puente. Foto:azuquecasospuentecolgao.blogspot.com

De momento las autoridades municipales, señala la concejala, no pueden intervenir debido a que el puente no supone un peligro para la seguridad pública, ya que se encuentra cerrado al tránsito.

En cuanto a la conservación, el ayuntamiento no puede actuar directamente. “El puente es un bien protegido y tenemos que velar porque así sea, pero la responsabilidad y quien lo tiene que hacer es de la propiedad” reitera Yolanda Rodríguez.

Lo que sí recuerda la edil de Urbanismo son los intentos de la anterior corporación, presidida por José Luis Blanco, para intentar llegar a algún tipo de acuerdo o convenio que oficializara una ayuda municipal a la propiedad dirigida a la conservación del puente “Las conversaciones no llegaron a más porque, al final, La Acequilla también tiene sus gestiones privadas, pero nosotros sí mostramos nuestra disponibilidad”.

Por el momento, esas conversaciones no se han reanudado, aunque ambas partes, a tenor de lo declarado, estarían dispuestas a retomarlas. De hecho, en el Equipo de Gobierno tienen como tarea pendiente reanudar estas conversaciones en las próximas semanas.

Colaboración

“Siempre hemos tenido la mayor colaboración posible y si el Ayuntamiento nos propusiera algo razonable nos sentaríamos a estudiarlo”. Quien así habla es Alfonso Yaavedra, representante de la propiedad de la finca de La Acequilla y, por tanto, responsable del Puente Colgado sobre el Henares. Yaavedra reconoce los contactos con el anterior alcalde, José Luis Blanco “que estaba muy interesado en el tema, aunque nunca nos llegó a proponer nada”.

Puente8Necesitaria una recuperación integral. Foto: azuquecasospuentecolgao.blogspot.com

 El representante de la propiedad reconoce el interés que despierta el puente en una Azuqueca que no tiene demasiado patrimonio monumental “pero no ha habido ningún proyecto que se nos haya planteado y nos pueda motivar a actuar, por tanto la cosa está muy parada”

El puente, recuerda Yaavedra, se encuentra sobre terrenos de la Confederación Hidrográfica del Tajo, y cualquier actuación debería obtener los correspondientes permisos. El estado del puente, su antigüedad y su valor exigirían una intervención en profundidad “La rehabilitación, efectivamente, no sería barata” concluye el representante de la propiedad.

Puente9 1¿Llegarán a tiempo las conversaciones? Foto: Hispania Nostra.

El puente Colgado de Azuqueca, en la finca La Acequilla, fue construido por Valeriano Madrazo Escalera, V Marqués del Valle de la Colina, en 1879, como medio de paso para los trabajadores de la finca para el cruce del río en las labores agrícolas y actividades cinegéticas. Se trata de un puente estilo Art Nouveau realizado en forja, con tablas de madera sobre tensores, con dos torres de asentamiento en ladrillo.

Decía Hispania Nostra, en 2022 que “amenaza ruina inminente”. Parece que se van a sentar a hablar; ¿llegarán las conversaciones a tiempo?

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política