notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Dependiente de la Diputación de Guadalajara

Escuela Provincial de Folklore, cuatro décadas volviendo a las raíces.

La labor de la institución, clave para recuperar la identidad de los pueblos

IMG 9847 1Sección del área de cestería. Foto: GUdiario.

Coronavirus: avanza la tercera ola mientras las vacunaciones van despacio

Vacunas-Covid 2

La tercera ola del coronavirus avanza en España, sumando contagios y brotes tras el mes de diciembre lleno de festivos, aunque será esta tarde cuando el Ministerio de Sanidad aporte los últimos datos, y mientras el programa de vacunación se está aplicando con más lentitud de lo esperado.

La "relajación" de las medidas anticovid durante el periodo navideño ha hecho que estemos "entrando de lleno en una tercera ola" de la pandemia, según el epidemiólogo Daniel López Acuña.

Ha avisado de que habrá más contagios porque se parte de una incidencia mayor que la del verano y está la variante del virus detectada en el Reino Unido, más contagiosa.

VACUNACIÓN

La vacunación contra la covid en España, que ha empezado para los mayores de residencias y su personal, parece que no está siendo tan rápida como se preveía.

En Castilla-La Mancha se comenzaron a poner a los pacientes el miércoles, mientras que el resto de la semana fue festivo. Para esta semana que comienza, la previsión es llegar a las 12.000 vacunas, según ha informado esta mañana la Junta de Comunidades.

La Comunidad de Madrid ha puesto el 6 % de las vacunas recibidas hasta ahora, poco más de 3.000, pero el viceconsejero de Salud Pública Antonio Zapatero ha negado algún problema, "ni logístico ni de personal", para administrarlas y ha dicho que se tiene capacidad para poner más de 24.000 cada semana, incluso más cuando se apruebe la vacuna de Moderna.

Ha explicado que tras recibir una primera tanda de 1.200 vacunas, estaba previsto que llegasen otras 48.000 pero por un problema logístico de Pfizer el envío no llegó hasta el martes 29, a lo que hay que sumar el tiempo para descongelarlas.

Además, al ser festivos los días 31 y 1 muchos centros pidieron esperar, pues había ancianos de visita en casa de familiares y trabajadores de vacaciones.

En Cataluña, los expertos sanitarios urgen a la Generalitat a acelerar la campaña de vacunación, donde hasta este domingo solo se han puesto unas 7.700 dosis de las 60.000 que ha enviado en una primera remesa la farmacéutica Pfizer/BioNTech.

Hasta este domingo han recibido la vacuna 7.774 personas, todas ellas residentes y trabajadores de geriátricos.

Se ha administrado, pues, apenas un 13 % de las vacunas recibidas, un porcentaje muy inferior al previsto, pues la Generalitat contaba con tener vacunadas en dos semanas a las 104.000 personas que viven y trabajan en las 1.408 residencias de Cataluña.

Según han explicado fuentes de Salud, varios problemas logísticos y dificultades en los trámites han provocado esta situación.

En Andalucía, que ha pedido más vacunas, las primeras dosis, 230, llegaron el 27 de diciembre y el siguiente cargamento, de 69.500 vacunas, el día 30. Ha utilizado el 37,24 % de las más de 70.000 vacunas recibidas, lo que supone que hasta ayer se habían administrado la primera dosis a 26.464 personas.

Aragón ha vacunado a 1.885 ancianos y trabajadores de residencias entre el 27 de diciembre y el 3 de enero, cumpliendo las previsiones, y la inoculación llegará a entre 7.500 y 8.500 personas en los próximos siete días.

Un total de 9.707 residentes y trabajadores de centros residenciales de Asturias han sido vacunados desde el 27 de diciembre, según el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, que ha asegurado que se lleva a cabo de forma satisfactoria e ininterrumpida. En concreto, se han utilizado ya el 80,7 % de las 12.070 vacunas disponibles hasta este lunes.

En Baleares se han vacunado hasta este lunes 3.134 residentes y profesionales de los geriátricos, el 38,1 % de los 8.211 usuarios y trabajadores.

Canarias ha vacunado ya al 27 % de los residentes y los empleados de los centros de mayores del archipiélago. En concreto, han recibido ya la vacuna de Pfizer-BioNTech 4.593 personas en las siete islas que tienen residencias de mayores (todas, menos La Graciosa).

En Tenerife ya se han vacunado 2.069 personas (el 25,51 % de los usuarios y empleados de las residencias); en Gran Canaria, 1.300 (19,41 %); en La Palma, 530 (61,34 %); en Lanzarote, 325 (61,79 %); en La Gomera, 190 (80,17 %); en Fuerteventura, 99, (57,23 %), y en El Hierro, 80 (46,51 %).

En Cantabria las autoridades sanitarias no tenían una previsión inicial de vacunación pero la pasada semana, la primera en la que se vacunó, se pusieron 304 vacunas en el centro de atención a la dependencia de Cueto, en Santander. La comunidad autónoma recibió 5.800 dosis.

Un total de 11.154 personas se han vacunado en Castilla y León, pertenecientes al primer grupo diana. Se han administrado así el 44 % de las vacunas que llegaron con la primera remesa del compuesto de inmunización, 25.350.

En la Comunidad de Valencia, las vacunaciones empezaron el 27 de diciembre con 775 dosis de la vacuna de Pfizer en siete residencias de mayores. Pfizer tiene el compromiso de entregar unas 30.000 dosis semanales y hoy se ha recibido una nueva entrega.

El País Vasco ha recibido ya dos remesas de vacunas de 15.600 dosis cada una y ha centrado la vacunación en residencias de personas mayores.

Y Ceuta ha administrado hasta la jornada de hoy un total de 520 vacunas de las 975 recibidas desde finales del pasado año.

Restricciones en Madrid

En la Comunidad de Madrid, a partir de hoy, un total de 18 zonas básicas de salud y cinco municipios de la región tienen prohibida la entrada y la salida de ellas salvo por causas justificadas.

Esta medida afecta a más de medio millón de madrileños y es consecuencia del aumento de casos en distintos puntos, con una tasa por encima de 400 casos por 100.000 habitantes.

Brotes en residencia de Toledo

Baleares ha contabilizado 745 nuevos casos en los últimos dos días, en los que la presión asistencial ha aumentado casi un 5 % al situarse en 432 los hospitalizados.

Por otra parte, se han detectado dos brotes de coronavirus en sendas residencias de mayores en la provincia de Toledo, una de ellas en Illescas y otra en la capital, con 124 contagiados y dos fallecidos.

Deportes

Tras la Jornada Deportiva (XXI)

Impulse BM. Guadalajara en su mejor partido de preparación derrotó 32-25 a BM. Villa de Aranda Foto SANTI MOLINA DXTenGuada 1 1Impulse BM. Guadalajara en su mejor partido de preparación derrotó 32-25 a BM. Villa de Aranda. Foto: SANTI MOLINA DXTenGuada.Comentarios, resultados y clasificaciones

 

El Dépor saca un punto de oro ante un Talavera que fue superior (0-0)

Tala1La defensa morada se tuvo que multiplicar. Foto: Cayetano GonzálezGran desplazamiento de aficionados morados

 

El Azuqueca somete al Toledo a base de esfuerzo y compromiso (2-1)

Escamilla2 1El Azuqueca celebra el segundo gol. Foto: Javier Escamilla.Gran partido del conjunto azudense en el San Miguel

 

Los errores penalizaron al Marchamalo en un partido igualado (2-3)

MarchataranEl Marchamalo estuvo cerca, pero no logró puntuar.El ex gallardo Sebas le dio la victoria al Tarancón

 

El Lujisa finaliza su “travesía del desierto” con una victoria ante Socuéllamos 56-71

LujisEl Lujisa volvió a ganar tras cuatro derrotas. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.Basó su triunfo en un arrollador tercer cuarto

 

Ferial Plaza fuerza una prórroga imposible y se impone a Cervantes (62-67)

FerialitoFerial, buen comienzo de la segunda vuelta. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.Segunda victoria consecutiva de las de Soledad Merino

 

A BAZU Azuqueca se le fue la Copa en Daimiel en la última jugada del partido (56-54)

BAZUdaBAZU, subcampeón de Copa. Foto: Jesús Flores. FBCLMNo pudieron parar a Villarejo, el mejor del torneo

 

El BAZU Azuqueca se mete en la final de la Copa tras superar al EBA (64-57)

CriptanaLos azudenses, a la final. Foto: Luis Barra.Los azudenses ganaron en el último cuarto (24-7)

 

Ciudad Guadalajara no pudo en casa con Albacete (1-4)

CiudadCiudad no encuentra el camino. Foto: twitter Ciudad Guadalajara.Sacedón ganó a Azuqueca el derbi de Tercera

 

Último amistoso antes de que vuelva la ASOBAL

BM Guadalajara - Aranda Foto SANTI MOLINA DXTenGuada 1Foto: SANTI MOLINA DXTenGuada.Minuto de silencio por el fallecimiento de la jugadora cadete del BM Guadalajara, Hafsa Benachich.

 

 

Joselu firma con el Real Madrid “C”

Joselu firma por el Real Madrid CComo misión prioritaria, tiene la de salvar al equipo del descenso, en cuyas plazas se encuentra actualmente

 

El Deportivo viajará a Talavera arropado por su afición

DeporMeliEl Dépor, a continuar en racha. Foto: Ismael Andrés.El encuentro, este sábado a partir de las 18,00 horas

 

El Azuqueca afronta la jornada con la intención de dar lo máximo ante el Toledo

Juani2Juani Viñas, entrenador del CD Azuqueca.El choque, el domingo a las 12,00 en el San Miguel

 

El Marchamalo se examina ante un Tarancón con aspiraciones de play off

Marcha51El equipo verdillo ha mejorado ofensivamente.Los gallardos no han perdido este año

 

El Villarrobledo, rival de Azuqueca y Marchamalo, vive horas críticas

VillarrobledoVillarrobledo, en su visita a La Solana. Foto: CD Marchamalo.Se enfrentaría a gallardos y azudenses en febrero y marzo

 

El CD Adiss Villanueva de la Torre firma un convenio con el Alavés

AlavésFirma del acuerdo entre ambos clubs. Foto: CD Adiss Villanueva.La entidad vitoriana “monitoreará” a los jóvenes del club

 

Ocio y cultura

Las Candelas y San Blas en Brihuega

Brihuega San Blas 2 1Procesión de San Blas en Brihuega.San Blas es el patrón de la protección de las gargantas, conveniente en invierno

 

 

Exposición de ADAC en Marchamalo

exposicion-ADAC-Marchamalo 2 1Para divulgar la acción de los programas Leader europeos

 

I Ciclo de Comedia en El Casar

quique matillaDomingos del mes de febrero

 

Se hablará del ataifor de Guadalajara en Madrid

ataiforMAN. Miércoles, 5

 

'20 años de tontás' de Agustín Durán en Marchamalo

Agustín Durán MarchamaloEspectáculo de recopilación de las mejores en el Ateneo Arriaca

 

Cabanillás honró a su patrón San Blas

Cabanillas San Blas 2025 procesión 1Foto: Guadalajaradiario.esAcompañado de la recuperada botarga. Videos

 

Villanueva de la Torre celebra este miércoles a su patrona, Santa Águeda

Agueda1Procesión con la imagen de Santa Águeda. Foto: Ayto Villanueva.El próximo sábado, III edición del Concurso de Gachas

 

Antonio Resines en Guadalajara

resinesModerno. Domingo, 9

 

Conferencias sobre los hermanos Ortiz - Echagüe

Exposición Antonio Ortiz Echagüe 1En el Museo 'Francisco Sobrino'

 

Valdenoches e Iriépal celebraron San Blas

San Blas Iriépal 2San Blas en IriépalCon dulces, misa y botargas

 

Charla para aprender a prevenir el cáncer

cáncerIbercaja. Martes, 4

 

Concierto de canto gregoriano

schola gregorianaParroquia El Salvador. Viernes, 7

 

La inteligencia artificial tema central de “Divulgaciencia”

inteligencia artificialOrganizado por el ayuntamiento de Guadalajara

 

Concierto de piano con Laura Ballestrino

laruna ballestrinoIbercaja. Jueves, 6

 

Ciclo de conferencias sobre el museo y el Infantado

De febrero a mayo

 

'Las Candelas' de Arbancón con su especial botarga

Arbancón Candelaria botarga 2 1También habrá un festival taurino y las tradicionales hogueras. Video

 

Si estás enamorado, ¡escríbelo!

Cogolludo PalacioY puedes ganar un premio en Cogolludo

 

XIII Premio Internacional de Periodismo 'Manu Leguineche'

Manu LeguinecheAbierta la convocatoria hasta el 13 de marzo

 

Taller para diseñar botargas

botarga guadalajaraInscripción previa

 

Blogs GD

Tribuna GD

Brands


El Rincón del Lector

Por la boca muere el pez

"Nos gustaría saber el porqué de los reiterados requerimientos por parte del Ayuntamiento para que limpiemos el solar.[en la plaza de Santo Domingo, de su propiedad]"

“¿Se tiene el mismo celo y la misma persistencia con mi organización que con otros solares?”. “Si te das una vuelta por la ciudad lo único que ves son solares con una vegetación que es como la selva y unos árboles donde podría comer una familia a la sombra”

"Ya nos parece hasta sectario, por ser la UGT, que se nos requiera una y otra vez”.

ALEJANDRO CORACHO, secretario provincial de UGT.

“El trato [hacia UGT] es el mismo que con los 103 expedientes abiertos y no sé si se está pidiendo que se haga con todo el mundo menos con UGT. No voy a hacer valoraciones”. "Los técnicos municipales actuán de manera imparcial y con equidad en el trato, sea la UGT, una empresa o un particular. Se inició hace muchos meses por inspección urbanística un trabajo arduo porque los solares de la ciudad estaban en un estado lamentable, hay 103 expedientes iniciados y se continuará con aquellos que no cumplan con la normativa se llame UGT o Menganito Pérez”.

ALFONSO ESTEBAN, concejal de Urbanismo.

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política