notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

La Guardia Civil retira ácido pícrico de un domicilio en Alovera por motivos de seguridad

Este compuesto también fue retirado en diciembre del laboratorio de un instituto 

WhatsApp Image 2025-02-13 at 10.49.22 1Compuesto retirado en Alovera. Foto: Guardia Civil.

El Servicio de Desactivación Explosivos de la Guardia Civil (SEDEX) retiró este miércoles de un domicilio de Alovera un bote que contenía ácido pícrico y posteriormente procedió a la destrucción del mismo.

Esta actuación tuvo lugar tras recibir la llamada al teléfono de urgencias 062, comunicando que tenía un bote de ese compuesto que adquirió en su día para colorear unos aparejos de pesca. El ciudadano afirmó que conoció de su peligrosidad por noticias publicadas en medios de comunicación de distintas actuaciones de la Guardia Civil, motivo por el que decidió ponerlo en conocimiento. Los agentes retiraron el recipiente que contenía unos 25 gramos de ácido pícrico en mal estado de conservación y procedieron a su explosión contralada en un lugar seguro.

El ácido pícrico (también llamado 2,4,6-trinitrofenol, TNP) es un compuesto químico peligroso altamente explosivo y tóxico. A lo largo de la historia se ha utilizado en labores militares y civiles, para fabricar tintes y pigmentos, en medicina y laboratorios y para realizar distintas pruebas químicas.

Retirado del laboratorio 

La retirada de este compuesto en Alovera es la primera actuación de estas características en nuestra provincia. Gracias a las reuniones periódicas que realiza la Guardia Civil con los equipos directivos de los Centros Educativos en el marco del Plan Director, se tuvo conocimiento de la existencia de este compuesto en el laboratorio de un instituto de Educación Secundaria de la provincia de Guadalajara.

AcidoMomento de la destrucción del ácido. Foto: Guardia Civil

Un Equipo del SEDEX se hizo cargo de dos botes que contenían 25 gramos de ácido pícrico y otro de 150 ml. de disolución de Bouin (ácido cíclico diluido en agua) que retiraron del centro educativo debido a su peligrosidad.

Este compuesto se utilizaba hace años en laboratorios de biología y de química de algunos centros de enseñanza y, debido a su antigüedad y características peligrosas, se consideró necesario proceder a su retirada y destrucción.

Consejos de seguridad

Desde la Guardia Civil se recuerda que ante el hallazgo de materiales o artefactos explosivos no se deben manipular ni tocar, para evitar accidentes ya que, como en este caso, se trata de una sustancia muy inestable que puede explosionar, por lo que la actuación del ciudadano debe limitarse a llamar al teléfono de urgencias de la Guardia Civil 062 o al de emergencias 112.

Blogs GD

Tribuna GD

1-1-2: Vocación, coordinación y respuesta inmediata

JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA, Consejero de Hacienda CLM

El talento no tiene género

AMADOR PASTOR, Consejero de Educación de CLM

La Mutilación Genital Femenina existe

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

FAPE

Brands


El Rincón del Lector

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política