notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Inaugurada la tercera parte de la exposición "Fortis seguntina"

Muestra cómo era la catedral de Sigüenza entre 1471 y 1800

IMG 6229

Sigue celebrándose en Sigüenza el 850 Aniversario de la Consagración de la Catedral y con ese motivo se ha abierta la tercera parte de la exposición "Fortis seguntina" que realiza el Museo Diocesano. La exposición ha contado con tres etapas ( similares a las etapas de construcción) y se acaba de inaugurar la tercera.

Fortis Seguntina recrea diferentes momentos de la construcción con otras tantas maquetas que recogen el resultado de cada una de estas tres etapas sucesivas. Las maquetas son, a su vez, el resultado del examen y estudio del monumento, en sí mismo, y de la documentación que posee el archivo de la catedral, al respecto. Cada fase de la construcción y las piezas documentales y artísticas que la acompañan, están gráficamente identificadas para ubicar históricamente en todo momento al visitante.

La exposición muestra una maqueta de la catedral ya terminada a finales del siglo XVIII. La acompañan, como en las dos ediciones anteriores, piezas de este período poco conocidas de la catedral seguntina, así como los documentos del archivo catedralicio que sustentan los datos históricos. Junto a ello, también hay algunas piezas del patrimonio diocesano de interés remarcable.

La maqueta, emplazada en el gran patio central del Museo, ilustra el periodo constructivo que va desde 1471 a 1800, dando testimonio de cómo fue la catedral hasta el año 1936, puesto que durante la Guerra Civil sufrió daños que devinieron en algunas modificaciones estructurales. Esta última recreación tiene un tamaño aproximado de 2,5 por 2,8 metros y una altura que en las dos torres llega a 1,2 metros.0X0A3188

Fue Miguel Angel Ortega, director del Museo diocesano, quien se encargó de conducir el acto inaugural de ayer, y, posteriormente, guiar a la audiencia por las maravillosas piezas y documentos que completan la exposición. No olvidó el director la mención explícita de todas las instituciones, empresas y personas que han contribuido al gran éxito de esta muestra progresiva.

La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, agradeció el esfuerzo del Museo Diocesano por engrandecer sus ya de por sí ricos fondos con nuevas ideas, como es ésta de mostrar las diferentes fases de la construcción de la catedral. Merino se refirió a la de Sigüenza como “una de las catedrales más bellas de España, una de las diez mejores del país” y sin duda “el emblema de Sigüenza”. La regidora afirmó que contar el esfuerzo que llevaron a cabo las sucesivas generaciones para convertirla en lo que es hoy, y rodearlo de elementos tan atractivos como las maquetas que nos dejan la fotografía de tres momentos históricos, se ha convertido “en un atractivo turístico más de nuestra ciudad”. Por último, la alcaldesa lanzó el reto de completar el abrazo de la catedral, que no se pudo culminar en 2018, como fiel reflejo de la devoción que los seguntinos sienten por su Fortis.

En su intervención, Jesús de las Heras, laureó el trabajo en equipo de quienes han logrado duplicar la catedral y traerla, también, al Museo.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, mostró su admiración por el Museo Diocesano, antes de subrayar que “el Patrimonio necesita de la Diputación Provincial y necesita de todo lo que representa la iglesia, para continuar manteniéndose”.

El obispo, Atilano Rodriguez, subrayó la importancia de la colaboración institucional para la conservación del Patrimonio y agradeció el anuncio del presidente de la Diputación. “Si no aunamos esfuerzos, y aportamos todos, es imposible mantener el rico y espléndido Patrimonio que tenemos”, señaló, poniendo también sobre el tapete, la gran labor que, también en cuanto a la exposición Fortis Seguntina, han llevado a cabo Jesús de las Heras y de Miguel Angel Ortega.

Las tres etapas que componen la exposición Fortis Seguntina, ilustrando los estudios de la investigación monumental y documental, son: Fortis Seguntina: La Catedral Románica Y El Císter (1121-1271), inaugurada el 5 julio de 2018; Fortis Seguntina: La Catedral Gótica Y Su Mistagogia (1271-1471), inaugurada el 11 de febrero de 2019, y la que se inauguró ayer: Fortis Seguntina: Catedral Renacentista y La Girola (1471-1800), tercera etapa de la historia evolutiva en la construcción de la catedral que descubre la importancia de este elemento estructural en la conformación final de la catedral.

Blogs GD

Tribuna GD

1-1-2: Vocación, coordinación y respuesta inmediata

JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA, Consejero de Hacienda CLM

El talento no tiene género

AMADOR PASTOR, Consejero de Educación de CLM

La Mutilación Genital Femenina existe

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

FAPE

Brands


El Rincón del Lector

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política