Además de los permisos de captura se podrán vender
La Consejería de Desarrollo Sostenible ha declarado desde este viernes la emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte en un total de 308 municipios de las cinco provincias de la comunidad autónoma.
Una de las novedades de la resolución, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, es la comercialización de los conejos capturados en las zonas declaradas de emergencia siempre que sean sacrificados de inmediato y entregados a establecimientos de manipulación de caza silvestre autorizados, ha subrayado el Gobierno regional en un comunicado.
Para garantizar la seguridad alimentaria, los conejos destinados a la venta deberán cumplir con la normativa sanitaria vigente y estar acompañados de la documentación requerida.
El viceconsejero Almodóvar ha explicado que la decisión permitirá aplicar medidas de control de poblaciones, incluyendo la caza con escopeta y la captura con hurón y redes, en determinadas épocas del año y bajo unas condiciones ya establecidas previamente por la administración.
El control de conejos autorizado por esta normativa se restringe a las superficies de cultivo donde se haya detectado una alta densidad de la especie y daños significativos.
Aunque no es necesario solicitar autorización para actuar en estas zonas, sí se requiere comunicar a la administración pública la intervención y la ubicación exacta.
Serán supervisadas por agentes medioambientales para garantizar su cumplimiento.
"Nuestro compromiso es asegurar que este control poblacional se lleve a cabo de manera equilibrada y respetuosa con el medio ambiente, evitando impactos negativos en otras especies silvestres y en los ecosistemas sensibles", ha añadido.
Los términos municipales en los que se aplicará esta medida en Guadalajara son: son Albares, Almoguera, Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Ciruelas, Driebes, Fontanar, Guadalajara, Horche, Illana , Marchamalo, Mazuecos, Mohernando, Mondéjar, Pozo de Guadalajara, Quer, Torrejón del Rey, Tórtola de Henares, Valdeaveruelo, Villanueva de la Torre, Yebra y Yunquera de Henares.
Agricultura y UPA
Desde la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Castilla-La Mancha su secretario general ha exigido "contundencia" en las medidas para minimizar los daños de la caza en los cultivos, y que causan no sólo las especies de fauna menor, como el conejo, sino también de fauna mayor.
En declaraciones a los medios antes de mantener una reunión en la Consejería de Agricultura, Morcillo ha reconocido que los agricultores se sienten "impotentes" ante estos daños, y ha avanzado que el próximo martes tendrán una reunión con la Delegación de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real para las zonas afectadas en el entorno de parques naturales, donde la situación se ve agravada por la dificultad para cazar.
Preguntado también por la medida, el consejero de Agricultura Julián Martínez Lizán ha reconocido que es una competencia de Desarrollo Sostenible, y ha mostrado su convencimiento de que este departamento "será sensible a las peculiaridades de cada zona", para tomar "medidas en algunos casos contundentes" para atajar el problema.
EFE