notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Desde el jueves puedes pedir plaza escolar para el nuevo curso

Las solicitudes se presentan vía internet hasta el 6 de marzo

El plazo de solicitudes finaliza el 6 de marzo/ Archivo

Aunque faltan varios meses para que se inicie el curso escolar 2025/26 ya hay que ir solicitando centro. El plazo para hacer todos los trámites se abre este jueves, 20 de febrero y está destinado a todos los centros educativos para cursar segundo ciclo de Infantil, Educación Primaria y Secundaria obligatoria y Bachillerato.

Quién debe presentar solicitud

Deberán presentar solicitud los más pequeños que se incorporan por primera vez al cole, los que quieran cambiar de centro, independientemente de su edad o los que, aunque se mantienen en el centro cambian de Secundaria a Bachillerato. También afecta a los que pasan de Educación Primaria a Secundaria y deban cambiar de centro.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 6 de marzo de forma online en la plataforma Educamos.

Calendario

El 24 de abril se publicará el baremo provisional de cada solicitante y desde el día siguiente y hasta el 29 de abril permanecerá abierto un periodo de presentación de posibles reclamaciones. El 29 de mayo se hará público el baremo definitivo y la resolución provisional de plazas, a la que se podrán presentar alegaciones entre el 30 de mayo al 2 de junio.

El 30 de junio se publicará la resolución definitiva del proceso de admisión, lo cual no quiere decir que el alumnado cuente ya con la plaza que le ha sido adjudicada, ya que si no formaliza la matriculación pierde dicha plaza. Las matrículas se deberán realizar entre el 1 y el 3 de julio para alumnado de segundo ciclo de Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria y del 2 al 4 de julio para estudiantes de Bachillerato.

Del 7 al 9 de julio se abre un periodo para presentar solicitudes a las vacantes que hayan quedado para los que quieran mejorar la plaza obtenida. El proceso de vacantes se resolverá el 18 de julio. La matriculación en estas plazas de mejora deberá llevarse a cabo entre el 21 y el 23 de julio.

Para quienes no hayan podido participar en el proceso ordinario, a partir del 4 de julio se abre el plazo extraordinario para aquellas familias solicitantes que no hayan presentado su solicitud en el plazo del 20 de febrero a 6 de marzo. Este plazo permanecerá abierto hasta el 25 de agosto y la adjudicación de plazas se publicará el 5 de septiembre.

Cómo elegir centro escolar

En aquellos municipios en los que se puede solicitar plaza en varios centros educativos se atenderá un baremo para la adjudicación de plazas en el que puntúan cuestiones como la proximidad de la vivienda al cetro educativo, la renta familiar, la escolarización de hermanos en el centro, la pertenencia a una familia numerosa, monoparental, o de acogimiento, algún grado de discapacidad de la alumna o aluno o la condición de víctima de violencia de género, entre otras.fernandez montesEl delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes

El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes ha recordado que en las primeras etapas educativas el porcentaje de alumnado que obtiene la plaza solicitada en primer o segundo lugar supera el 97 por ciento y ronda el 99 por ciento en Bachillerato. En cualquier caso, el delegado ha recordado a las familias que cuando cursen su solicitud en municipios con varios centros marquen las seis opciones que permite el programa para evitar que llegue el caso de que la alumna o alumno tenga que ser escolarizado de oficio.

Novedades del nuevo curso

En cuanto a las novedades del nuevo curso, lo más destacado es que en primero de primaria baja la ratio de alumnos a 22. En los siguientes cursos esa ratio se irá implementando en esta etapa educativa

Además, en el próximo curso tres comedores de centros de Educación Infantil y Primaria de la provincia, en concreto el de Torija, y los del Rufino Blanco y el Badiel en la capital, cambiarán su sistema de comidas que hasta este curso se ofrece con una empresa de catering para pasar a disponer de una cocina propia en la que se elaborarán los menús diarios del alumnado.

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política