notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Azuqueca rindió un cálido homenaje a Maxi, “el fotógrafo de los recuerdos”

MaxiPortada de libro "Imágenes para el recuerdo"Se inauguró una muestra y se presentó un libro

Un hombre a una cámara pegado. Ese era Máximo Serrano Romo, “Maxi”, fotógrafo, coleccionista, promotor y difusor de la cultura y las tradiciones de Azuqueca. Este viernes su pueblo, sus gentes, sus amigos todos, le dedicaron un segundo homenaje en la Casa de la Cultura de la localidad. Lo hicieron con la inauguración de una exposición y la presentación del libro “Imágenes para el recuerdo”, precisamente con las fotografías reunidas o tomadas por él a lo largo de su extensa carrera.

La sentencia que encabeza esta crónica, deformada de la escrita en su día por Quevedo, es obra del alcalde azudense José Luis Blanco. El fue uno de los oradores que glosó, durante el homenaje, la figura de “Maxi”. Acertada sentencia la del primer edil, y es que a Serrano Romo se le recuerda, siempre, con una cámara al hombro.

En fiestas, en procesiones, en mercadillos… Ahí estaban, sin faltar a la cita. Maxi y su inseparable máquina. Tanto, que su hacer ha permitido configurar una especie de memoria colectiva que resume el desarrollo de aquel pueblo agrícola.

Los primeros grafitis, el derribo de la antigua estación de tren, las manifestaciones sindicales, el último cabrero del pueblo…Y cada una de esas imágenes son, en sí mismas, un documento excepcional. El propio alcalde lo definió de manera acertada. “El recuerdo que todos tenemos de Azuqueca es una foto de Maxi”

Especialmente emotivas durante el acto fueron las palabras de Cecilio García “Ceci”, de la Asociación “Azuqueca, en la senda del tiempo”. García recitó varios poemas, uno de ellos dedicado al propio Maxi y otro que resume la transformación industrial azudense vista desde el lado humano, el de los trabajadores, aquellos que cambiaron el trabajar de “sol a sol”, en el campo, por hacerlo de “luna a luna”, en el turno de noche de las fábricas.

El acto fue organizado por la propia asociación “La senda del tiempo” y el Ayuntamiento de Azuqueca. La Diputación de Guadalajara ha sido la encargada de editar el libro “Imágenes para el recuerdo” que el propio “Maxi”, fallecido en 2021, dejó sin acabar.

Blogs GD

Tribuna GD

1-1-2: Vocación, coordinación y respuesta inmediata

JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA, Consejero de Hacienda CLM

El talento no tiene género

AMADOR PASTOR, Consejero de Educación de CLM

La Mutilación Genital Femenina existe

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

FAPE

Brands


El Rincón del Lector

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política