Afecta a ayuntamientos menores de 2.000 habitantes
El grupo popular en la Diputación de Guadalajara llevará al próximo pleno la petición de suspensión de sanciones para los ayuntamientos menores de 2.000 habitantes que no cuentan con depuradora.
Una petición que realizan a raíz de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que señala que los consistorios “no tienen competencia para el establecimiento de un sistema de tratamiento de aguas residuales urbanas”, según ha informado el PP en nota de prensa.
El portavoz del grupo popular en la Diputación, Román García, ha insistido en el apoyo a todos estos municipios que llevan años luchando como si fueran “David contra Goliat” contra la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que les “persigue y les sanciona continuamente”.
“Todos estos pueblos, que según un análisis que estamos realizando son más de un centenar, tienen ahora un arma definitiva, la sentencia del Tribunal Supremo”, ha subrayado el portavoz del PP, que ha añadido que van a pedir que se ejecute y se haga cumplir.
Entre las multas hay 6.000 euros a Valdeconcha; 3.000 euros a Orea; o 2.000 euros a localidades como Peralejos de las Truchas, Hueva, Pozo de Almoguera, Retiendas y Tamajón, pero el edil popular ha afirmado que “más allá de entrar a juzgar si estos pequeños pueblos ni siquiera necesitan realmente depurar sus aguas residuales, vemos cómo se les sanciona, precisamente a los más pequeños, con multas nada testimoniales para sus presupuestos municipales”.
Desde el grupo popular califican la sentencia como un “gran respaldo legal” para los ayuntamientos, y han afirmado que “sienta una importante jurisprudencia para los ayuntamientos menores de 2.000 habitantes, que en nuestra provincia son más del 90%”.
El grupo popular ha incluido en su moción un acuerdo para exigir a la Junta de Comunidades, competente en la materia, que realice todas las actuaciones de depuración de aguas residuales urbanas.
EFE