Archive for febrero, 2025

Carta de los Reyes Magos a Ana Guarinos y a GU.

Querida Ana Guarinos y restantes jefes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Guadalajara:

En primer lugar, querida Ana Guarinos, queremos decirte que lamentamos no ser el Rey Midas, que es lo que vas a necesitar para llevar a la práctica tu fantástico plan de remodelación de varios espacios urbanos de Guadalajara. Enhorabuena por el plan, imaginación no le falta a tus técnicos y asesores, sólo necesitan ahora 17 millones de euros que aporte Europa para cambiar el centro de la ciudad.

¡La ilusión es esencial en esta vida, y a tus técnicos no les falta fantasía ni ensueño, enhorabuena de nuevo por el optimismo que le ponen!

Nosotros tres, en cambio, estamos melancólicos, querida Ana.

Hace un mes, más o menos, que te enviamos un plan de coste cero euros, para poner en órbita a la ciudad Guadalajara, y a ti misma, querida Ana, para que sacases pecho todo lo que quisieras en las próximas Fiestas de Navidades y Reyes 2026, y ya todos los siguientes años venideros, y que tu nombre y el de la ciudad de Guadalajara, abriese telediarios en España y en al mundo entero…

Y portadas de periódico y revistas, y hasta abriese una tradición que siempre se diría que empezó en nuestra creativa ciudad, pero que poco a poco bien podían ir imitando quién sabe cuántas otras ciudades en cuántas otras regiones, países y continentes.

Nuestra ciudad en el candelero ya para siempre, y tú con ella, también, nuestra querida alcaldesa Ana, a quien tanto apreciamos y queremos, como tú a nosotros, cabe suponer.

Pero no nos has contestado a nuestra anterior carta, que se publicó en este mismo GuadalajaraDiario, siempre a la vanguardia del alcarreñismo informativo y cultural, y luego te remitió nuestro heraldo al correo electrónico de tu grupo municipal, igual que hizo a los correos de los otros tres correos de los otros tres grupos municipales restantes.

Porque esperamos que tus asesores te hayan hecho llegar ese nuestro mensaje anterior, pues de lo contrario, ilusionados y voluntaristas a tus asesores sí que les vemos, pero diligentes, despiertos, espabilados, clarividentes y perspicaces, pues no, del todo no.

Ya te habrán informado del proyecto, suponemos. Si es que no, no te preocupes, dilecta alcaldesa.

Basta con que pinches debajo de esta carta, donde pone “¿Algún alcalde quiere mejorar sus resultados electorales?”… Lo lees tú misma, y ya decides si quieres un bombazo para Guadalajara, para ti, para España y hasta para la Humanidad, o no lo quieres… Tú misma, predilecta Ana.

La falta de respuesta tuya a nuestra anterior misiva, también puede deberse a la torpeza explicativa y expositiva del emisario o paje de pluma y tinta que escogimos para hacerte llegar nuestro regalo de Reyes, Ana.

Puede ser que hayamos escogido mal heraldo o mensajero de letras, este Mañueco, Juan Pablo, solamente es Premio Cervantes-Cela-Buero Vallejo, 2016 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y ha ganado tantas veces el Premio Provincia de Guadalajara de Poesía y Periodismo que ya ni lleva a cuenta, porque por ahí fuera, por Madrid y demás también le han premiado literariamente mucho.

Pero eso no quiere decir que no pueda ser un mal mensajero real, tal y como están los Premios Literarios, últimamente, que no es oro todo lo que reluce, como sabes, ni Cristo que lo fundó y que nunca escribió nada. ¡Algo malo se temería si llega a dedicarse a cuestiones de la pluma y no de la boca!

«Viaje por Guadalajara» una especie de Ulises de James Joyce, cambiando Dublín por Guadalajara, que hoy es embajadora de Guadalajara en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y en la Universidad de Toronto (Canadá)

Este macero de las letras que te enviamos por delante de nosotros también ha escrito un “Viaje por Guadalajara” que él dice que le recuerda mucho al “Ulises” de James Joyce, cambiando Dublín por Guadalajara, pero en esto nosotros no entramos, porque no somos críticos literarios ni es nuestra función…

Aunque bien es cierto que en la Biblioteca del Congreso de USA o en la Universidad de Toronto, bien que ejerce esta novela de embajadora de la ciudad de Guadalajara y a plena satisfacción de norteamericanos y canadienses, para que lo sepas, alcaldesa y lo tengas en cuenta.

También ha escrito “Donde el Mundo se llama Guadalajara” (libro de versos grueso donde los haya), “Guadalajara, te doy mi palabra” (más tísico o fino que el anterior, dónde va a parar) y hasta una serie de quince (15) volúmenes titulados “Cantil de Cantos. Nuevas estrofas desconocidas hasta la fecha en la métrica española” que está en estudio en la UNESCO para ver si le conceden un galardón como máximo creador de nuevas estrofas métricas que se conoce.

Pero lo más curioso es que muchas de esas nuevas estrofas les ha puesto el nombre de “alcarreñas” en honor a nuestra ciudad y provincia: octava ola o copla alcarreña, soneto alcarreño, lira alcarreña, versos alejandrinos alcarreños, sonetina, ribereña, victoriola… y ha publicado un libro de poemas específico para cada estrofa, probando su eficacia sonora.

Aunque de esto ya estarás perfectamente informada, a través de tus técnicos y asesores culturales, que para eso están, por lo que no te detallamos más, pues ya sería para mucho exponer y meditar. ¡Materia poética hay, desde luego!

Por eso, por si es problema de mala exposición por parte del arcángel emisario que hemos escogido para anunciarte… la buena nueva, hemos decidido dirigirnos a ti nosotros mismos, sin apóstoles, ángeles ni carteros por medio por muy premiados que estén por ahí fuera, y menos reconocidos por Guadalajara.

Pues ahí tienes el plan trazado, en el artículo al que se accede pinchando donde te hemos dicho. Coste, cero (0) euros. Publicidad para Guadalajara y su alcaldesa (toda), rentabilidad, resonancia y consecuencia cultural y navideña en España y Universo (incalculable).

Y como ya te expuso nuestro heraldo, ello está perfectamente en consonancia con la tradición de la Iglesia Católica que inició San Beda el Venerable en el siglo VIII de un Rey Mago por continente. Y también con las enseñanzas Bíblicas, ya que los Evangelios hablan de “Magos” en plural, pero no dicen cuántos fuimos.

Los españoles somos tan fantásticos que fuimos nosotros los que añadimos tres continentes más a los continentes conocidos por el Mundo Antiguo, y por eso reclamamos nuestro derecho a que se cumplan las tradiciones de San Beda, añadiendo nuestros tres nombres continentales a los continentales Magos anteriroes… hay que hacerlo ¡hasta por patriotismo! Y esto no queremos creer que tú no lo seas, querida Ana.

Otra cuestión más ya solamente, alcaldesa, resulta que este heraldo o emisario nuestro que nos buscamos, como tiene ya casi 80 libros publicados, muchos de ellos relacionados con Guadalajara, pues la semana pasada ha sacado otro título más, el 81, que ha titulado “Don Perote de la Campiña y el segundo Villalar de los Cielos”, que ya te imaginarás tú –e incluso tus técnicos y asesores- el pitote, alboroto, barahúnda, vocerío y tumulto que se puede armar con ese título.

Pero lo grave para nuestro asunto, querida alcaldesa, no es que Guadalajara ya tenga publicado a su propio caballero andante –y la mar de majo, atractivo, valiente y volador por los espacios aéreos por los que boga gallardamente-, sino que nos ha llevado a los tres Reyes Magos Nuevos con él a bordo de la Fusta de la Gran Serpiente (una nave voladora atractivísima).

«Donde el Mundo se llama Guadalajara». Uno de los múltiples libros sobre Guadalajara del mensajero real.

Y en sus páginas –que te recomiendo, si quieres pasar un rato divertido- ya estamos realizando nuestras cabalgatas de seis reyes (tres más los tres de los nuevos continentes españoles) por esas tierras y ciudades adelante, con lo cual alguna otra ciudad puede adelantarse a Guadalajara.

Durante un mes habéis tenido la exclusiva en Guadalajara, pero a causa de la torpeza de nuestro mensajero Arcángel San Gabriel particular, que no te ha debido anunciar… la buena nueva debidamente, pues no nos habéis hecho ni caso alguno. ¡Estáis perdiendo una buena oportunidad, queridísima Ana!

Ánimo y buen tino, querida alcaldesa, que la ocasión la pintan calva y esta es la segunda ocasión que pasa a tu lado, para que la agarres de los pelos, fuertemente. Es oro, incienso y mirra para Guadalajara, todo en un obsequio que te hemos entregado, para ver si quieres recibirlo.

Reyes Magos nuevos españoles, Cristóbal, Fernando y Gabriel, descubridores respectivos de América, Oceanía/Australia y la Antártida.

PD. De las cuatro cartas electrónicas que remitimos a los cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Guadalajara, sólo hemos recibido respuesta de uno de ellos, y un medio amago de respuesta de otro segundo. De los dos restantes, nada sabemos al respecto.

Cristóbal, Fernando y Gabriel, los Tres Nuevos Reyes Magos españoles, queremos decir al grupo que nos contestó y al que medio amagó que confiamos en que la alcaldesa actúe como la lógica y la economía aconseja, pero si, cuando se acerque la fecha de nuestra festividad de 2026 veis que NO va a ser así, nada os impide a vosotros celebrar un acto paralelo, en que se nos incluyáis a todos los continentes reales. ¡Contáis con nuestra regia y mágica bendición para hacrlo!

Este ha sido el mejor Regalo de Reyes que ha recibido Guadalajara en mucho tiempo… Si no lo acepta, sino que prefiere el carbón de la descortesía y la desconsideración, otras alcaldías hay en la provincia, en la región y en España, que podría prepararlo para el próximo 5 de enero de 2026.

¡Todavía hay tiempo de que cualquier grupo lo haga en Guadalajara o lo diga y regales la idea al Ayuntamiento donde gobierne!

 «Don Perote de la Campiña y el primer Villalar de los cielos» publicado hace unos días, donde ya se informa abiertamente del regalo que se obsequió en exclusiva a Guadalajara hace un mes, para que lo aceptara o no.

¿Algún alcalde quiere mejorar sus resultados electorales?

EL TIEMPO PASA A una velocidad de vértigo. Ya vamos a cambiar de mes y hace poco celebrábamos a los Reyes Magos. De ellos quiero hablar, pues ya se estarán preparando los del próximo año…

Es indudable que las fiestas de Navidad y Reyes son uno de los hitos que sitúan a un alcalde o alcaldesa ante sus ciudadanos.

Abel Caballero ha puesto a Vigo en el candelero de la actualidad y del turismo navideño por el sencillo método de echarle bombillas, voltios, vatios y euros al alumbrado público de su ciudad.

Bien, pero caro… Aunque asegura que la medida tiene retorno económico en la hostelería y hotelería viguesa. Desde luego tiene retorno en su popularidad personal, que cada Navidad se dispara…

Pues bien, voy a proponer al alcalde, alcaldes, alcaldesa o alcaldesas que lean estas líneas una medida sin coste económico ninguno, que disparará las fiestas navideñas de su municipio a todos los telediarios de España, a todas las portadas de los periódicos nacionales e internacionales y a los hitos mundiales del turismo, esto último en poco tiempo. Lo primero, desde el primer minuto,

Recordarán los lectores que en mi anterior artículo expuse que fue San Beda el Venerable, un santo inglés del siglo VIII, quien precisó el número de los Reyes Magos, cifrándolos en tres (uno por cada continente entonces conocidos: Europa, Asia y África), pero que el Evangelio de San Mateo, único que habla de los Magos de Belén, no cuantifica su número, por lo que hay tradiciones cristianas que elevan su número hasta doce.

Pues no. Sigamos la tradición de San Beda el Venerable, que es la nuestra. Uno por cada continente.

Pero saquemos al anglosajón de su error geográfico. Los continentes del mundo son seis. Faltaban los tres descubiertos por marinos castellanos: América, Oceanía/Australia y la Antártida.

Por eso propuse añadir a los tres habituales, otros tres Reyes Magos castellanos: Los Reyes Magos Cristóbal, Fernando y Gabriel, por Colón, Magallanes y Gabriel de Castilla, descubridores de los tres continentes añadidos a los de los tiempos bédicos o bíblicos.

¿Se imaginan el notición a nivel nacional, internacional y mundial para el primer Ayuntamiento que lo lleve a la práctica, y además con toda la justificación y legitimación racional del mundo? Porque también puede iniciar una revolución etnográfica mundial en el campo de las festividades navideñas, totalmente cabal y sensata para hacerlo.

Coste de la medida. Cero euros… Simplemente, tres de los figurantes de la cabalgata, que pasen a llevar Corona y un cartel con su nombre y nuevo continente… Serían noticia incluso desfilando a pie, sin llevar carroza.

El señor Abel Caballero quedaría deslumbrado incluso ante el nuevo foco de atracción navideño, y su medida quedaría relegada a lo que es: una chorrada cara y muy poco iluminada, pero exitosa, por lo que parece.

Ahí está la propuesta, escrita con todas sus letras… ¿Hay algún alcalde o alcaldesa de ciudad o municipio con cabalgata de Reyes que quiera sustituir a Abel Caballero como estrella municipal de las próximas Navidades?

¿Hay algún concejal o responsable de Festejos que quiera de verdad significarse y conseguir un retorno hostelero y un bombazo publicitario mundial a coste cero?

Porque además de negocio seguro para la ciudad, aumentaría el porcentaje de sus votos electorales, dado el éxito de todo tipo que puede augurársele.

Pues a ello… Pongo aquí el enlace a la página del artículo anterior donde profundizamos ya en estas argumentaciones:

Ir a la barra de herramientas