Notas etnográficas en la obra de Epifanio Herranz (IV)

Este artículo de López de los Mozos sobre la obra de Epifanio Herranz trata sobre la emita de «Montensino, barranco y santuario»,  las jotas de Canredondo , los puentes con historia y la noche de ánimas.

13) Entre estas cosas hay una joya guardada, que es la ermita del “Montesino, barranco y santuario”, donde cada año acuden las gentes de los pueblos de Anquela del Ducado, Aragoncillo, Cobeta, Olmeda de Cobeta, Selas, Torremocha del Pinar y Villar de Cobeta, en romería.

Pues bien, en esta ermita había un santero: el señor Paco [Francisco Checa Concha] que ejercía de pastor y poeta y que llegó a inventarse una oración -impresa en una estampa, en blanco y negro- sobre la mismísima historia de Montesino, al parecer, el militar moro que protagonizó esta leyenda mariana:

“Coterráneos y universales

                                               peregrinos del siglo XX;

                                               peregrinamos aquí

                                               a este lugar sagrado

                                               en honor de la Virgen del Montesino

                                               y de nuestra Fe.

 

                                               ¡ay! qué bonito,

                                               ¡ay! qué bonito y qué hermoso

                                               es poder, querer, saber

                                               y hacer algo de sacrificio

                                               para fortalecer nuestra honradez”.

“El santero-poeta queda soñando con su Virgen querida y con los visitantes que vendrán mañana…” (14).

14) Pero, siempre -es curioso- suena una jota de fondo, arropada por guitarras, bandurrias y laúdes… Jotas como estas que se cantaron en un “Remojón de bodas” en el pueblo de Canredondo:     

                                                “Buena mano tenga el cura

                                               con estos enamorados

                                               y gocen de gran ventura

                                               junto con sus invitados”.

 

                                               “A los padres y familia

                                               al ver hoy los hijos casar,

                                               mucha salud y armonía

                                               Dios del cielo os quiera dar”.

 

Era costumbre -desgraciadamente ya no cumplida- felicitar a los contrayentes y beber y hacer tiempo.

En un momento determinado, se les daba un paseo a lomos de burro, hasta la balsa, donde recibían un lavado ritual: “Esposa húmeda, matrimonio feliz”.

Se trata, como podrá verse, de una forma lustral, a través de la que se lava a la mujer -antiguamente impura por menstruar- de un posible pecado producido antes del casamiento, y tras cuyo cumplimiento se entrega, realmente virginal, al recién maridado.

Había, también, una canción recordatoria del alejamiento de la pareja. Como siempre se trata de una cuarteta sencillamente construida, y no falta de ironía:

 

“Si os vais a la ciudad

                                               dejando pueblo y familia

                                               que tengáis felicidad

                                               y nada de pulmonía” (15).

15) Quizá, saberse los nombres de algunos puentes no tenga demasiada importancia, pero por aquello de por si sí o por si no, quisiéramos ahora dejar constancia de algunos nombres de los puentes que cita nuestro don Epifanio en su brevísimo trabajo “Puentes con historia”, puesto que son pocos y no nos llevarán mucho trabajo ni tiempo (16):

 

– Puente “del Martinete”, en  Peralejos de las Truchas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

            – Puente “del Cabrillas” (en su desembocadura al Tajo)

– Puente “de San Pedro”, en Zaorejas

– Puente “romano”, en Molina de Aragón (que no es romano y sí     medieval)

– Puente “de Tagüenza”, en Huertahernando

– Puente de Trillo

– Puente de Auñón                                               

            – Puente “de los Ladrones”, en Sigüenza (17)

– Puente “del Henares”, en Guadalajara

– Puente “de Albares”, en Almoguera

16) Hasta hace bien poco han venido contándose cuentos, consejas y narraciones referentes a la “Noche de ánimas”. Tal es el caso de lo que sucedió en Ocentejo donde, la noche del día de Todos los Santos, el sacristán tocaba las campanas de la iglesia “a clamor” a las doce en punto de la noche, como sucedía en todos los pueblos de la zona y algunos más.

Los mozos reunidos en la taberna, con los efluvios del vino trasegado, apostaron entre ellos cual sería el aguerrido que se atreviera a ir al cementerio mientras sonaba el toque y atase un pañuelo en los barrotes de la puerta.

Hubo un valiente y, mientras, los demás esperaban el cumplimiento de la apuesta a prudencial distancia.

Cuando el mozo se aprestó a cumplir con su apuesta, ya a punto de enlazar el pañuelo, notó que algo tocaba sus manos, gritando desesperadamente: ¡que me cogen!, ¡que me cogen!, retrocediendo a toda velocidad como alma que lleva el diablo, pálido y tembloroso, hasta regresar con el grupo que lo esperaba, que se encargó de trasladarlo a su casa llamando rápidamente al médico.

Pudieron ser unas ramas movidas por el viento o que, maliciosamente, otro del grupo quisiera haberle dado un susto al bravucón, pero tan fuerte fue la impresión que murió al poco (18).

(14) Ibidem., p. 115. (Montesino, barranco y santuario, 7-X-87).

(15) Ibidem., p. 119. (14-X-87).

(16) Ibidem., pp. 124-125. (4-XI-87).

(17) Ibidem., según se cuenta en la tierra, este nombre le viene al puente porque unos tratantes que regresaban a sus pueblos después de acudir a la feria que allí se realizaba, fueron asaltados perdiendo cuantos dineros llevaban escondidos, p. 124.

(18) Ibidem., pp. 125-126. (11-XI-87).

Notas etnográficas en la obra de Epifanio Herranz (III)

En este tercera entrega, José Ramón López de los Mozos escribe sobre Balconete y el tesoro de Retuerta, los pairones molineses y el Corpus.

10) En “Balconete y el tesoro de Retuerta”, describe la topografía urbana del primer lugar, situado a media ladera y con una calle alargada en la que confluyen todas las demás, a cuyo término se agregó el antes perteneciente a Retuerta, despoblado desde 1787.

Cuenta un suceso que se transmite de generación en generación: se dice que por culpa de una pelea vecinal en la que hubo un muerto, el alcalde de dicho despoblado fue apresado, por lo que los vecinos del lugar se trasladaron, por no querer saber nada, a los cercanos Balconete y Romancos.

Se trata de una leyenda que se narra en un romancillo que hasta hace poco se contaba en la zona:

 

El tesoro de Retuerta,

                                               contado con mil detalles

                                               por ancianos de estos valles,

                                               se da como cosa cierta.

                                               Trabajando en una tierra

                                               del abandonado caserío,

                                               el amo vigila a los mozos

                                               que ahora abren pozos

                                               y luego plantan olivos.

                                               ¡Señor amo, señor amo!

                                               -dice con aire de asombro

                                                uno de los criados-

                                               aquí hay muchas monedas de oro”.

 

Habían encontrado una olla repleta a repartir entre todos:

 

Dejémoslo donde está

                                               -tercia por fin el amo-

                                               no sea que la autoridad

                                               nos considere ladrones

                                               a los tres. Está penado

                                               no descubrir estas cosas.

                                               Fina mentira y engaño

                                               para los pobres criados”.

 

Y según se lo contaron, así lo cuenta (11).

11) Hay también una cita con los “Pairones molineses”, que nuestro autor analiza como elementos pétreos a modo de pilastra situada sobre un pedestal escalonado acabada en un pináculo y cruz, que en su parte superior suele contener azulejos o tallas referentes a la Virgen, santos locales y, las más de las veces, a las ánimas del purgatorio.

También como elementos de clara significación de lo cotidiano, transmisores de carácter votivo, en honor a los santos protectores del pueblo; funerario, en recuerdo de los antepasados, y bendicional, como punto o hito desde el que bendecir los campos.

A estos elementos precedentes se une otro concepto de tipo histórico herencia de los antiguos “mercurios”, a los que se arrojaba una piedra a modo de “alma” como protección para el camino, ya que estos pairones se colocaban generalmente en los cruces camineros. Piedra-alma que representa también a la oración en solicitud de bien para las almas del purgatorio, una vez llegado el momento de la cristianización. Piedra convertida en oración (12).

Unas páginas más y nos encontramos con otro breve trabajo, sencillo -como todos los de don Epifanio-, pero lleno de gratas sugerencias.

12) Se trata de “Tríptico eucarístico (Guadalajara capital-Selas- Valverde)”, a través del que ofrece una visión diferente de celebración del día del Corpus Christi,  situada en cada uno de los lugares mencionados.

En Guadalajara refiere la salida, desde la concatedral de Santa María, de los miembros de la cofradía de los Apóstoles, posiblemente originaria del siglo XV, vestidos todos al modo antiguo y cada uno con el símbolo de su martirio, para lo que hace falta tener buena reputación y una conducta ejemplar.

En Selas, Gregorio XIII -mediante bula concedida a la cofradía del Santísimo el 4 de noviembre de 1578- permite que la imagen de la advocación parroquial, Nuestra Señora de la Minerva, pueda participar en la procesión junto al Santísimo, cosa rarísima según es norma litúrgica, con el fin de no distraer la atención de los fieles hacia la Hostia consagrada.

Del mismo modo, en Valverde de los Arroyos, el también Papa Paulo V concedió bula, en 1606, para que los danzantes de la correspondiente cofradía pudieran bailar ante el Santísimo Sacramento el día de su octava, como se sigue haciendo en la actualidad (13).

 

Nos consta que a don Epifanio siempre le han gustado las cosas sencillas y discretas, puesto que se trata de un hombre que quiere pasar desapercibido, de ahí también su tendencia a las cosas pequeñas y nimias, que no llamen demasiado la atención.

(11) Ibidem., pp. 80-81. (6-V-87).

(12) Ibidem., p. 98. (8-VI-87). En las pp. 99-100, fotografías de los pairones de Orea y Labros.

(13) Ibidem., pp. 101-102. (17-VI-87).

 

 

 

 

 

 

Notas etnográficas en la obra de Epifanio Herranz (II)

En ese segundo capítulo de la serie sobre Epifanio Herraz,  López de los Mozos se refiere a las bodegas subterráneas, máscaras y cuaresmas y el curioso lenguaje de los toques de campanas, entre otras tradiciones guadalajareñas. 

4) Pero, además de las cosas que tocan a lo perfectamente visible, don Epifanio conduce al lector, en “Bodegas subterráneas”, por los caminos de lo subterráneo, por las viejas y ocultas bodegas de tantos y tantos pueblos: de los Gárgoles de Arriba y Abajo, de Ruguilla, de Olmeda del Extremo, de las Cendejas (que son tres: de la Torre, de Enmedio y de Padrastro), etc., donde se elaboran unos aloques de maravilla, de claro color y gusto agriete, junto a los aguardientes de orujo: “el alcarreñito”, de Morillejo y el “churú”.

Hoy apenas si quedan unas cuantas bodegas, puede que quizá ya no lleguen al centenar, de las que maravilla contemplar su construcción interna, en las entrañas de la tierra (de manera que incluso sirvieron como refugio en tiempo de guerra, cuando la ignorancia comandaba por sobre la idea del Hombre como valor principal) (5).

5) Priman, ciertamente, los temas religiosos -no podría ser de otra manera- ya que tan unidos van a esos otros que, malamente, llamamos profanos.

Máscaras y Cuaresma” es un recorrido a través de una exposición fotográfica del genial José Ortiz-Echagüe (Guadalajara, 1886), organizada por la Diputación Provincial, y se basa especialmente en una fotografía, ampliamente difundida, titulada Sermón en la aldea. Se trata de un interior de iglesia rural donde pueden verse mujeres cubiertas con mantilla, acurrucadas o sentadas en taburetes y esteras de esparto. Los hombres, visten chaleco y permanecen atentos y serios al sermón, “alguno, quizá, quiere dar una cabezada vencido por el sueño y el trabajo de sol a sol”, el sacerdote habla desde el púlpito y un monaguillo aparece sentado en la escalera de subida.  

Y aquí viene la evocación y el recuerdo: los sermones seguidos del Miserere en roman paladino, el Vía Crucis… A veces una foto “te rejuvenece unos minutos. Por lo menos.” (6).

6) En el artículo titulado “El condado de Yebes”, en relación con otro, a la sazón recién publicado, viene una nota complementaria acerca de la Cofradía de la Virgen de la Soledad de dicho pueblo, que se remonta al año 1521 y cuya ermita data de cuarenta años después. Constaba dicha cofradía de dos tipos de hermanos: disciplinantes y de hacha o cirio. En realidad sus cometidos eran los mismos que los de los miembros de otras cofradías: ayudar a los hermanos enfermos, asistir a las ceremonias propias de la Semana Santa, a los entierros, etc., a costa de una multa en caso de no cumplir con lo preceptuado.

Su imagen primera sucumbió en la última guerra incivil y la talla actual fue hecha en Madrid por Arroniz (1950). Se recuerda su bendición con una romería que tiene lugar el tercer domingo de mayo (7).

7) Algo más viene sobre el “Toque de campanas”, cuyo proceder parece ser que se encuentra en el siglo IX, en la región de la Campania, gracias a san Paulino de Nola. Aquí se habla de las de Atienza, que se oyen desde lejos; de la “Santa Bárbara”, de la catedral de Sigüenza; de las del Señorío de Molina, como las mejor conservadas; de la de Valdelagua, del siglo XV y actualmente en el Museo Diocesano, todas con su correspondiente “partida de bautismo”:

Laudo Deum verum, plebem voco, cóngrego clerum,

                        Deffúnctos ploro, pestem fugo, festa decoro…” (8).

  8) “La Pasión Viviente de Hiendelaencina”, también tiene su espacio en la obra que comentamos: recuerda su origen, -idea que partió de don Bienvenido Larriba en 1968-, quien con la ayuda de la juventud del pueblo -más conocido por sus numerosas minas de plata- comenzó a ofrecer al público una digna representación de la “Entrada de Jesús en Jerusalén”, la “Oración del Huerto”, el “Juicio de Pilato” y la “Vía Dolorosa”, a lo largo de un extenso recorrido que termina con el “Vía Crucis” y el posterior “Calvario”, en un promontorio de las eras, aguantando a veces las bajas temperaturas reinantes (9).

9) “Sotodosos, un pueblo con tradición pascual”, hace referencia casi exclusivamente a los hombres, -que a pesar de la emigración, acuden de todas partes- y su representación en el pueblecito de Sotodosos, donde se canta el Rosario en su alborada de Pascua.

Todo comienza con una cena regada con buen vino -la vigilia del Sábado Santo- a la que sigue, con buen orden y compostura, la celebración del Rosario de la Aurora. Reunidos todos en el atrio de la iglesia se hacen dos grupos y cada uno seguirá su ronda nocturna por un camino diferente. El comienzo del rezo dice así, entre otras muchas letrillas:

                                   “En nombre de Dios empiezo

                                   y la Virgen del Rosario

                                   y el Santísimo Sacramento

                                   que está puesto en el sagrario”.

Sigue la “Misa del Encuentro”, a la que concurre el pueblo en pleno, dividiéndose hombres de todas las edades, por un lado, y mujeres, también de todas las edades, por otro (10).

“Ya repican las campanas

                                   ya os podéis alegrar

                                   que ha resucitado Cristo

                                   para no morir nunca más”. (Letrillas).

 

 

(5) Idem., p. 39.

(6) Ibidem., pp. 47-48. (Texto publicado el 11-III-87).

(7) Ibidem., p. 51. (18-III-87).

(8) Ibidem., pp. 51-52. “Alabar al Dios verdadero, llamar al pueblo, convocar al clero, llorar a los difuntos, alejar la peste, dar lustre a las fiestas”, además de avisar que hay fuego, conducir a los perdidos… (25-III-87). Las pp. 53-72 recogen diversas fotografías de campanarios rurales.

(9) Ibidem., pp. 76-77. (15-IV-87).

(10) Ibidem., pp. 77-78. (22-IV-87).

 

 

 

 

Notas etnográficas de la obra de Epifanio Herranz (I)

 

Don Epifanio Herranz Palazuelos es un sacerdote nacido en Sotodosos (Guadalajara), que siempre está dispuesto a ver y analizar las cosas de los pueblos, que conoce profundamente por haberlas vivido intensamente, así sus tradiciones, que ahora entresacaremos de sus obras, no muy conocidas fuera de las fronteras provinciales de Guadalajara.

Sé que estas cosas le molestan y que no quiere que, como  amigo suyo que soy, “pierda el tiempo escribiendo mamarrachadas”, pero a mí me da igual y quiero escribir estas líneas en su honor e, irrespetuoso que soy (para este asunto), no quiero hacerle caso en este cometido que me he propuesto y prefiero ofrecer al lector una sencilla muestra del cariño que “don Epi” -como cariñosamente le llamamos los allegados- ha puesto en su obra, que no es excesivamente larga, y sí muy enamorada -más de lo que las gentes nos pensamos- de esta su tierra, en ocasiones enfermiza de cariños y saludos cordiales.

LA OBRA

No vamos a entrar en todos sus libros, editados y pagados siempre por él mismo, con sus peculios particulares, pero sí vamos a hacerlo de los que vengan a decirnos algo del mundo costumbrista y que son, principalmente, los que siguen:

– Rutas Marianas de Guadalajara (Fiestas, romerías, leyendas y tradiciones), Guadalajara, El Autor, 1984, 270 pp.

– Romancero mariano de ayer y hoy. Primera parte, Guadalajara, El       Autor, 1986, 236 pp.

– Guadalajara por dentro, Guadalajara, El Autor, 1992, 343 pp.

Precisamente hemos entresacado los datos que aquí recogemos, de este último y bellísimo libro, construido en base a cientos de artículos escritos en el periódico semanal, entonces llamado Flores y Abejas, de Guadalajara,  que después cambió su nombre por el de El Decano y que hace algún tiempo dejó de publicarse en papel para convertirse en este periódico digital -guadalajaradiario- que tienes ante ti.

Allí escribió trabajos y trabajos, palabra tras palabra, y en ellos quedan sus huellas, que ahora, sin su permiso -que no hace falta- iremos comentando brevemente, como agradecimiento a su generosa contribución al conocimiento de la Etnografía y el Folclore de los pueblos de Guadalajara, muchos de ellos tan olvidados, especialmente los situados en aquellos rincones menos coloristas y atractivos para el turismo voraz.

 TREINTA BREVES NOTAS Y QUIZÁ ALGUNA MÁS…

Don Epifanio, que es hombre amable y bondadoso, empieza casi siempre sus textos con verdadero cariño franciscano. En Guadalajara por dentro, comenzado con las plantas de una botica, que él denomina “La herboristería”, dice así: “Hay de todo, ajedrea, romero y tomillo, té de roca, de río, poleo menta, manzanilla, malva, mejorana, hierba buena, ajo y perejil, ortigas, sauco, tilo y enebro…”

Pero, “En esto como en tantas cosas “cada uno habla de la feria según le va en ella” y en esto del herbolario, muy rico y variado, cada uno tiene sus gustos.” (1).

Iremos recogiendo sus notas a modo de fichas numeradas que irán viendo la luz semana tras semana si Dios quiere y el tiempo no lo impide.

1) Al pasar unas páginas se dedica al estudio de las “Devociones vivas”, especialmente dedicado a la Virgen de la Soledad: “Una Señora vestida de luto, los dedos de sus manos se entrecruzan sosteniendo un rosario blanco, unas lágrimas se escapan de sus ojos y toda su figura inspira ternura y misericordia.”

La gente canta:

Virgen de la Soledad

                                   de dolor y angustia llena;

                                   con mi ferviente cantar,

                                   quiero aliviar tu pena”.

 

Versos tranquilos y serenos que alcanzan, con sólo su ser, la forma más popular de expresión concreta y centrada, propia de esta Castilla nuestra, muerta de pena.

Esta Virgen de la Soledad data de 1468 y su ermita de 1575. Sale en las procesiones de Semana Santa con nazarenos vestidos de morado, capa negra y  escapulario  pectoral. (Imagen antigua de la Soledad. Guadalajara, p. 21) (2).

 2) Don Epifanio siempre guarda un buen recuerdo de los pueblos del Señorío de Molina y especialmente de su “capital”.

Así, en “Molina, siempre en candelero” dice: Molina de Aragón, recia y valiente hasta quemarse los huesos, tiene un especial cariño a María Inmaculada. Por ello celebra una fiesta nunca interrumpida desde 1518, debida a una bula del Papa León X, por la que se le concede el privilegio de celebrar misa “de terno solemne” en la medianoche del día 7 al 8 de diciembre.” (26-XI-1986).

Raro es el año en que la prensa no recoge anticipadamente la noticia de su celebración: P. C. R., “Molina de Aragón. La Misa del Gallo de la Inmaculada vuelve a adelantar la Nochebuena.” (3). Se conoce como “La Navidad molinesa”.

3) “Noche de Reyes”, es otro texto que comienza con un verso tradicional y cariñoso, cantado desde siempre por las gentes del Alamín, uno de los barrios de más rancia tradición de la ciudad de la Guadalajara,  que dice:

 

Ya vienen los Reyes

                                   por el Alamín

                                   y dejan a los peques

                                   juguetes en el calcetín”.

 

Las gentes, sencillas y amorosas con sus costumbres, abrigan la idea que se nos propone desde estas páginas: “Resulta sintomático que se quiere disfrazar -no faltan iniciativas por parte de organismos oficiales- esta fiesta con eso de “Papá Noël” que nada dice a nuestro arte y cultura.” (4).

(1) HERRANZ PALAZUELOS, Epifanio, Guadalajara por dentro, Guadalajara, El Autor, 1992, pp. 17-18. (22-X-1986).

(2) HERRANZ PALAZUELOS, Epifanio, op. cit., pp. 20-22. (5-XI-1986).

(3) Nueva Alcarria, viernes, 7 de diciembre de 2001, p. 30.

(4) HERRANZ PALAZUELOS, Epifanio,  op. cit., p. 33.

 

La resurrección de la carne y los dientes

Los aficionados a la lectura y a los temas relacionados con la Etnología y el Folclore se habrán dado cuenta de que, en muchas ocasiones, a lo largo de los textos que llegan a sus manos, por diversos que éstos sean, casi siempre suelen contener algún dato o alguna noticia, más o menos antigua, afín a las materias arriba citadas. Tal es el caso que me ha ocurrido con la lectura de la novela de José Antonio Pinel, Arbancón. Historias, realidades e ilusiones de un pueblo [Madrid, 2009], en cuyas páginas 145-146 aparece el siguiente interesante diálogo:

“- Dígame, Don Eduardo, ¿por qué hay dientes clavados en las hendiduras de las puertas del pueblo?- dijo muy cortante. El maestro de pronto se vio pillado por el alumno.

Se tomó su tiempo y recordó aquella historia que su abuelo Eduardo le contó cuando era niño. Y le dijo:
– Escucha mozalbete: en Arbancón todo el mundo sabe que cuando a una persona se le cae un diente o se quita una muela la tiene que guardar en la puerta de su casa porque cuando llegue el día del Juicio Final, los muertos resucitarán y vendrán a sus antiguas puertas a rescatarlos y ponérselos y estar decentes ante la presencia de Dios que les juzgará.
– ¿Y cómo sabe usted eso?
– Porque lo dice la Biblia, en el Apocalipsis”.

puertaUna vez leído el anterior pensé que me había encontrado con un dato antropológico de indudable importancia, ya que podía tratarse de una costumbre ancestral poco conocida, puesto que no sabía de su existencia en otros pueblos de Guadalajara, ni de otras provincias.
Y como el interés por el tema iba creciendo paulatinamente, lo primero que pensé que debía hacer era consultar las fuentes, ir directamente al Apocalipsis de San Juan.
Así hice y he aquí lo que encontré.

San Juan, Apocalipsis 20, 11-15. El Juicio Universal: “(11) Y vi un trono grande blanco y el sentado en él, de cuya presencia huyeron la tierra y el cielo, y no se halló lugar para ello. (12) Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños que estaban delante del trono, y fueron abiertos unos libros; y otro libro fue abierto, que era el de la vida; y fueron juzgados los muertos según lo escrito en los libros, conforme a sus obras. (13) Y entregó el mar los muertos que había en él, y la muerte y el infierno entregaron los muertos que había en ellos, y cada uno fue juzgado conforme a sus obras. (14) Y la muerte y el infierno fueron arrojados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda, el lago de fuego. (15) Y el que no se halló escrito en el libro de la vida, fue arrojado al lago de fuego”.
Pero no aprecié que se dijera algo acerca de la mejor o peor presencia de los resucitados ante Dios, -aunque si ha de estarse ante Él habrá que hacerlo en perfectas condiciones-, solo que las “condiciones” a las que se refería don Eduardo, el maestro de Arbancón, eran las meramente físicas.

Por eso es creencia que el día del Juicio Final los muertos deben presentarse ante Dios con el cuerpo completo, sin que les falte un solo hueso, y por ello, tras la resurrección, deben saber donde dejaron los dientes que perdieron en vida para recogerlos y estar presentables.

¿Dato etnográfico o licencia del narrador?

Contestación: al parecer, lo primero.

Hacia la estación del amor

Apenas ha empezado el año y ya hemos cumplido su primer trimestre, el primero del actual año cristiano, que es un ciclo diferente en cada uno de los anteriores calendarios. Por eso, a estas alturas, cuando ya ha dado comienzo la Primavera, nos encontramos con una Guadalajara -y quien dice Guadalajara, dice otras tantas ciudades españolas- carente, por lo general, o escasa, de fiestas de todo tipo.

En su momento tuvieron lugar las fiestas de invierno: Navidad y Epifanía, rodeadas por las mascaradas que llevaron a cabo botargas y vaquillones, y tantos otros personajes disfrazados como corresponde a las fiestas lúdicas que son y que llegaron hasta el periodo cuaresmal.

La fiesta alegre y divertida, los excesos como norma de vida, el predominio de la grasa y del sexo, de las inversiones y excesos, se trocó por todo lo contrario, por un periodo de recogimiento y elevación espiritual, donde don Carnal se vió relegado si no al olvido, sí a una cierta latencia, esperando un nuevo resurgir, con la llegada de la Primavera, la “Estación del Amor”, como la denominó Caro Baroja, aunque en esta ocasión sin inversión ni crítica social.

Fiestas de Carnaval que dieron paso al tiempo que ocupó, principalmente, la Semana Santa, con sus rituales: bendiciones y ceremonias, entre las que destacaron, como hemos podido ver, las tradicionales procesiones, que también se hicieron en el mundo clásico.

Es decir, la conmemoración de la muerte y resurrección de Jesucristo, que ocupa el tiempo pascual, periodo religioso por excelencia, eclesiástico, festividad sin apenas contenido lúdico, en el que hay una gran participación social y cuyo antecedente podría encontrarse en la Pascua judía.

En los siglos XIV y XV este tiempo de dolor comenzaba el sábado de Pasión, anterior al Domingo de Ramos, con procesiones que discurrían en el interior de los templos en los que se instalaba el “monumento” de Jueves Santo y en los que el Viernes Santo tenía lugar el sermón de la Pasión, que en algunos lugares se completaba con una escenificación de la crucifixión de Cristo y su posterior entierro.

Terminaba el Domingo de Resurrección con un nuevo sermón y, según señala el profesor Ladero Quesada, posiblemente también con la teatralización del “misterio” de la caída del sudario blanco que recubría la losa del sepulcro de Cristo, ya abierto y vacío.

 Parece ser que las primeras procesiones en la calle vieron la luz, al menos en los países mediterráneos, en el siglo XV, gracias al culto que franciscanos y dominicos profesaron hacia la Vera Cruz y la Sangre de Cristo, respectivamente.

El mismo Ladero Quesada indica, siguiendo a Capel, que una procesión es un “desfile organizado de personas, de una clara significación religiosa, que marchan con solemnidad y que pretenden manifestar una idea ritual común a todos los participantes. Para poder cumplir con este fin ha de ir presidido por imágenes, reliquias y símbolos relacionados con la entidad objeto de veneración”, modelo este de procesión religiosa que tanto influyó en otro tipo de cortejos: políticos y cívicos.

Buenamor Con la llegada de la Primavera, como hemos anunciado anteriormente, y como recoge el Arcipreste de Hita en su Libro de Buen Amor refiriéndose a la alegría posterior al Domingo de Resurrección, cambiará el sentir popular y surgirán los cortejos que anuncian las numerosas uniones matrimoniales posteriores.

Tiempo litúrgico que comienza con el domingo de Quasimodo, y que se corresponde con el despertar de la vida latente:

Día de Quasimodo, iglesias e altares

vi llenos de alegrías, de bodas e cantares:

todos avíen gran fiesta, fazíen grandes yantares,

andan de boda en boda clérigos e juglares.

Festejos que se repetían el lunes y martes siguientes a la Pascua de Pentecostés, siete semanas después de la Resurrección.

Pasiones vivientes y otras representaciones

Las pasiones vivientes, los vía crucis y tantas otras manifestaciones populares tienen como objeto, a través de su “re-presentación”, recordar, padecer, sufrir, “re- vivir” -aunque siempre de una manera aproximada, con el alma y el corazón- en las propias carnes, en las entrañas, aquel auténtico camino pasional que Nuestro Señor Jesucristo, como Hombre, tuvo que soportar hasta su muerte en la cruz para lograr ese otro camino, ascensional, que lo conduciría hasta el Padre. Una forma, la más clarificadora, de enseñar al hombre iletrado de tiempos pasados, por medio de la comparación.

HiendelaencinaDe ahí la proliferación que, desde hace unos cuarenta años hasta hoy, han venido alcanzando las “pasiones vivientes” de tantas localidades alcarreñas: Fuentelencina, donde se realiza al atardecer del Jueves Santo; Hiendelaencina, la más antigua de todas, que tiene lugar el Viernes Santo, haga sol o nieve (como ha sucedido en más de una ocasión), y Albalate de Zorita, cuyas escenas -puesto que se trata de representaciones estáticas de gran belleza, a modo de fotogramas de los hechos más significativos- llenan el anochecer del Sábado Santo.

Otras dos representaciones más se quedaron por el camino,  las de Marchamalo y Chiloeches.

En Trillo las escenificaciones se hacen a lo largo del Domingo de Ramos, con la Entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación por el pueblo; el Miércoles Santo, con las representaciones de la Última cena, la Oración del huerto, la Traición de Judas, el Prendimiento y el Juicio de Jesús, y el Viernes Santo, con un vía crucis final que recorre las calles del pueblo.

Pero estos vía crucis no son los únicos que discurren por las calles de nuestros pueblos. En Atienza, -donde en la tarde del Jueves Santo tienen lugar los oficios- se rezan y conmemoran los pasos del Calvario el Viernes por la mañana, a los que sigue la adoración de las Santas Espinas en la iglesia de la Santísima Trinidad (la otra fecha en que se adoran es el 6 de mayo), ya que por la tarde sale la procesión del Santo Entierro, más conocida como la “del Silencio”. El Domingo de Pascua, o sea de Resurrección, se escenifica el encuentro de Jesús resucitado con su Madre (para terminar con la tradicional subasta de roscas). En Almonacid de Zorita, el vía crucis del Viernes Santo corre a cargo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, que cuenta con la participación de la de Nuestra Señora de los Dolores en la organización de la procesión “del Silencio”. En Mondéjar la procesión y el vía crucis se hacen a las siete de la mañana.

La Semana Santa de Budia despierta cada año mayor interés gracias a la participación de los llamados Soldados de Cristo, una hermandad recientemente recuperada, que dejó de existir por los años sesenta (se disolvió en 1962) y cuyos orígenes parecen establecerse en el siglo XV, aunque por el desarrollo de sus actividades, vestimenta y armamento parezca muy posterior. El cometido de esta hermandad es muy amplio: cuatro soldados van a buscar al abad a su casa, para escoltarlo a la iglesia, donde se celebrará la misa del Jueves Santo. El resto de la soldadesca, en dos filas, forma guardia a la entrada del templo mientras los fieles entran. En el presbiterio oyen misa y cuando tiene lugar la Consagración, rinden las lanzas, doblando una rodilla sumisamente. Posteriormente hacen guardia junto al “monumento” y, doce de ellos, a imitación de los Apóstoles, participan en el Lavatorio.

Algunas veces han celebrado una representación simbólica del Triunfo de Cristo sobre el Mal, en la que los hermanos forman un círculo en cuyo centro se sitúa el abad, que eleva la Cruz al tiempo que los soldados alzan sus alabardas.

El Viernes Santo acompañan también al abad durante las catorce estaciones del vía crucis y en la procesión del Santo Sepulcro son cuatro de ellos los que cargan con la imagen, otro con la cruz (la que actualmente se conserva es una réplica de la original que se supone de hacia 1500 y pesa cerca de setenta kilos), y el resto acompaña en perfecta alineación.

El Sábado Santo tiene lugar la Vigilia Pascual con la bendición del agua y el fuego, y el Domingo de Resurrección, después de la misa, en la procesión “del Encuentro” van escoltado la custodia que, bajo palio, es acompañada también por la Justicia y autoridades y se “encuentra” con la procesión que forman las mujeres que arropan a la Virgen, a la que en el momento en que se produce el “encuentro” le quitan el velo negro y, todos juntos, regresar entre cánticos de alegría al templo parroquial.

Nuestro admirado Antonio Aragonés Subero indica que estos “Soldados de Cristo” comenzaban su cometido el Domingo de Ramos con una merienda en la que establecían el orden de los servicios de Semana Santa, que dedicaban íntegramente a la piedad. Como soldadesca deben acatar las órdenes de un capitán elegido por los propios soldados, cuyo cargo dura de cuatro a ocho años, que les pasa revista de vestimenta y aseo, así como a las de un teniente que nombra el capitán, como ayudante. Parece ser que cuando alguno de estos soldados fallecía, su cargo podía ser heredado por un hijo, aunque este punto no está suficientemente aclarado.

En la actualidad visten traje negro de pana con sombrero a juego y, en bandolera, una cinta ancha roja con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y, como arma, una pica o alabarda de grandes dimensiones.

Relacionada con esta soldadesca el mismo Aragonés trascribió la siguiente letra, perteneciente a una cancioncilla:

Tan-ta-ran-tan, el báculo del Obispo

El Cura y el Sacristán.

Tan-ta.ran-tan, con los Soldados de Cristo

La Virgen llorando está.

Tan-ta-ran-tan…

Antropología de la Semana Santa de Guadalajara

Desde hace unas semanas venimos escribiendo sobre algunos aspectos relacionados con la Semana Santa de Guadalajara y su provincia: como manifestación popular tradicional, a través de las distintas procesiones que recorren las calles capitalinas, o mediante la descripción y análisis de algunos aspectos específicos, como la quema de los “judas”, que vienen teniendo lugar en tantos pueblos de la provincia el Domingo de Resurrección. Aspectos todos que contribuirán, así esperamos, a que esta tradición tan arraigada que es la Semana Santa sea mejor y más ampliamente conocida por todos.

Sin embargo, además de todo lo anterior, la Semana Santa, sus procesiones especialmente, contienen algunos elementos culturales, antropológicos, que pretendemos analizar brevemente.

En primer lugar habría que tener en cuenta que el “tiempo” de Semana Santa -es decir, el que media entre el Domingo de Ramos y el de Resurrección- es, o ha sido hasta hace relativamente poco, un “tiempo especial”, casi latente, en el que se suspendían ciertas actividades: las emisoras de radio emitían música sacra o clásica, la comida no era la de todos los días y ciertos comportamientos sociales se suprimían o aminoraban: contar chistes, reírse a carcajadas, permanecer en determinados establecimientos, por ejemplo, en los bares…

Igualmente es un periodo en el que quienes permanecen en Guadalajara salen a la calle y la recorren en todas direcciones. Unas veces para cumplir con el rezo de las “siete estaciones” del Jueves Santo y, a través de esos recorridos y también del que siguen las propias procesiones, puede tenerse una idea de la configuración urbana de la ciudad, de la evolución que han ido siguiendo sus calles y barrios a lo largo del tiempo, su progreso o decadencia, puesto que representan su unidad, localizada en el centro, al tiempo que su diversidad, que radica en los distintos barrios. Itinerarios que como señala María Cátedra, “afirman el poder central”.

Además, en las procesiones desfila un amplio espectro social, desde los niños vestidos de nazareno que acompañan a sus padres, y los jóvenes, sobre todo en los vía crucis nocturnos, hasta las mujeres que, dejando a un lado las tradicionales mantillas prefieren vestirse de capuchino, denotando con ello cierta tendencia a la “igualdad” con los hombres. Aspectos sociales que también quedan de manifiesto en algunas procesiones de las que, como grupo, son benefactores o corren a su cargo, por ejemplo: la de la Virgen de la Esperanza, directamente relacionada con los Agentes Comerciales o la de Nuestra Señora de la Piedad que sacan exclusivamente las mujeres, radicadas ambas en la iglesia de Santiago.
Pero también queda clara la participación de otros niveles sociales: militares, políticos, clero…

Hay patente también una doble vertiente vital, pues la muerte y la alegría se suceden en este tiempo de acusada religiosidad. Cristo padece y sufre hasta morir, con lo que las gentes lloran y sufren con Él cargando cruces pesadas, arrastrando cadenas, llevando los pies descalzos, lacerándose el cuerpo con cilicios, etc., pero después resucita y aquellas lágrimas de dolor se convierten en verdadera explosión de alegría como demuestran tantas procesiones “del Encuentro”, donde lo masculino -los hombres que acompañan a Jesús- y lo femenino -las mujeres que van con María- se unen tras el abrazo de Madre e Hijo y tras cambiarle a la Virgen su vestido de luto por otro que denota alegría.
Se vuelve al tiempo cotidiano: se ríe, se canta, se bebe vino en las tabernas y la música varía su temática y ya es de todo tipo. Las tinieblas se rasgan y nace la luz. Mientras que en la naturaleza, esa de la que todos participamos, muere el invierno y nace la primavera.
Un re-nacimiento cíclico que aparece tras la anterior purificación.

Pero como en toda manifestación humana hay también periodos de mayor participación, de mayor impulso a la Semana Santa, y otros, en cambio, más laicizados, en que la “redención” por el dolor se sustituye por esa otra “redención” (entre comillas, según María Cátedra, a quien seguimos en nuestra exposición) por el turismo, pues no en vano son muchas las “semanas santas” que han alcanzado la declaración de Interés Turístico Regional.

Finalmente podríamos hablar de la importancia de las procesiones como formas de “peregrinaje”, contempladas desde un doble punto de vista: como recorrido físico entre un lugar y otro, con lo que ello puede entrañar de rapidez o lentitud, de mayor o menor dificultad o de más o menos dolor (si se llevan cadenas o pesadas cruces), o vistas como “recorrido” religioso interior. Es decir, lo tangible terrenal y/o lo inmaterial y espiritual. A veces ambos recorridos se aúnan y el camino en la tierra sirve para lograr esa elevación espiritual que acerca a Dios al “peregrino”.

En fin, serían muchos los aspectos que podrían estudiarse en una procesión, pero sirvan estas notas para que cada lector añada de su cosecha las que estime más oportunas y complete su propio abanico de ideas.

Procesiones de Semana Santa en Guadalajara

Las procesiones que en la actualidad recorren las calles de Guadalajara durante la Semana Santa no son muy antiguas; su historia es breve dado que la mayor parte de lasa cofradías que se encargan de ellas son posteriores a la pasada Guerra Civil del 36-39. Anteriormente solo existieron dos que aun siguen vivas: la de la Virgen de la Soledad es la más antigua y siempre se ha dicho que data de 1469, aunque no se conserva documento alguno que lo demuestre, si bien, en su primer Libro de Actas, se hace alusión a una “reconstitución” o vuelta a la actividad de la misma en 1682 y, mucho después, en 1817, tras la ocupación de la ciudad por las tropas francesas durante gran parte de la Guerra de la Independencia; la otra más antigua es la de Nuestra Señora de los Dolores, que viene del siglo XVII.

22042011-_MG_6728 Hoy las cofradías vienen a estar unidas a las distintas iglesias de Guadalajara. Así, relacionadas con la iglesia-concatedral de Santa María hay dos: la Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro fue fundada tras la Guerra Civil como Hermandad de Caballeros Cruzados Excombatientes del Santo Sepulcro. Su imagen, el Yacente, fue realizada por el imaginero Fernando de la Cruz y sus cofrades visten hábito negro y capa roja con la cruz de los caballeros cruzados bordada. No llevan capirote.

La segunda es la de Nuestra Señora de los Dolores, cuyo origen parece encontrarse en la Esclavitud de Nuestra Señora, que como ya hemos señalado, fue fundada en el siglo XVII por grupos artesanos con carácter asistencial. Hasta mediados de los años treinta del siglo pasado su culto consistió, principalmente, en recordar los dolores de Nuestra Señora durante el mes de septiembre.

22042011-_MG_6735Su imagen, que es moderna tras haber sido destruida la anterior, sale en la procesión del Silencio vestida de terciopelo negro bordado en oro y sus cofrades con capuchón negro y túnica blanca con los emblemas de la Pasión del Señor.

Esta cofradía también se encarga de sacar la imagen del Calvario consistente en una sencilla cruz con las imágenes de San Juan y la Virgen, de notable antigüedad, que se conserva el resto del año en el convento de carmelitas de San José.

 

En la iglesia de San Ginés tiene su sede la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz, fundada en 1956 cuyo paso representa a Cristo Muerto en la Cruz coronando un monte de claveles rojos.

21042011-_MG_6637Sus cofrades visten túnica blanca, capuchón, manguitos y cíngulo rojos -símbolos del amor y de la paz- y desfilan cargando una cruz de madera, los hombres con un crucifijo al cuello y las mujeres con escapulario.

 

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno se haya establecida en la iglesia de San 21042011-_MG_6643_1Nicolás el Real. Se pudo formar gracias a la concesión papal otorgada por Pío XII, como agregada a la archicofradía de igual nombre de los capuchinos de Madrid. Su imagen, el Nazareno, es la del “Cristo de Medinaceli”, fue tallada en 1946 por Cruz Conde en el momento en que se creó la Esclavitud de Nuestro Padre Jesús y se saca procesionalmente el Viernes Santo, así como el Cristo Crucificado.

Sus cofrades visten túnica y capuchón morados.

21042011-_MG_6640También radica en San Nicolás la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, cuya imagen primitiva se custodiaba en la ermita de su nombre (al comienzo del Paseo “de las Cruces”) incendiada en el 36.

Desde entonces, los treinta y siete hermanos supervivientes impulsaron el crecimiento de la hermandad y de la Asociación de Esclavas de Nuestra Señora de la Soledad, que fue creada en 1859.

Su imagen es obra de José Martínez Duches (1941).

 

En Santiago Apóstol se ubica la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza (“La Macarena”), cuya creación fue aprobada por21042011-21042011011_1
el cardenal Plá y Deniel y su imagen, debida a Sixto Alberti, que es una réplica de la “Esperanza Macarena” de Sevilla, fue costeada por el Colegio de Agentes Comerciales de Guadalajara, de la que es Patrona. Comenzó a desfilar todos los miércoles de 1954, hasta 1968 en que, debido a unas obras en la iglesia, dejó de hacerlo, volviendo a cobrar nuevos bríos en 1987, contando con el apoyo de la Cofradía de la Pasión del Señor.

Durante su procesión, que llegaba hasta la Prisión Central, solía soltarse un preso.

Visten capuchón verde, túnica y capa crema y cíngulo verde y oro.

En la misma iglesia tiene su sede la Cofradía de la Pasión del Señor, fundada en 1945. Su imagen –Nuestro Padre Jesús con la Cruz a Cuestas– fue encargada al tallista Higueras y pagada mediante suscripción popular.

21042011-_MG_6656Tras la crisis de los años setenta, también se constituyó la Cofradía de Esclavas de 22042011-_MG_6700Nuestra Señora de la Piedad, cuyo paso -que es el único que sacan íntegramente las mujeres- representa a la Virgen con Jesús muerto entre sus brazos, acompañada por dos ángeles. Dicho paso se custodia en el santuario de la Virgen de la Antigua.

Sus cofrades visten túnica morada, capuchón blanco (con una cruz bordada en la parte delantera), guantes blancos y cíngulo dorado.

Esta misma cofradía saca otro paso más: el del Cristo de la Expiración o de la Agonía, talla del siglo XVII, procedente de la capilla del cementerio.

 

Fotos: Sagrario Ruiz

 

 

Domingo de Resurrección: Los Judas

Con la quema, apaleamiento o lapidación, o mediante disparos de escopeta “mueren” los “judas”, muñecos, especie de espantapájaros, de estrafalaria vestimenta, que los mozos de los pueblos construían para celebrar un tanto carnavalescamente el final de la Semana Santa, generalmente en el momento en que la Virgen y su Hijo se abrazan en la procesión del Domingo de Resurrección.

Dicen los que saben que tan estrafalaria figura representa o se inspira en el apóstol traidor que, después de haber vendido a Cristo por treinta dineros, se ahorcó. Es posible que estemos ante una cristianización de un hecho muy anterior en el tiempo, quizá emparentado con antiguos cultos dendrolátricos, en los que el árbol en que se colgó también fue el que propició el Pecado Original. Aunque no hay que olvidar que tampoco deja de estar emparentado con ese otro árbol, el “mayo” que recuerda el cambio del mundo hiemal a la resurrección de la naturaleza. La muerte del “judas” como representación de la muerte del invierno y el nacimiento de la primavera, dando lugar a ese ciclo eterno del eterno retorno.

Fuentelahigura-Judas2Pero a ello hay que añadir algunos aderezos más como, por ejemplo, las claras connotaciones sexuales con que en algunos casos se acompaña: descomunales y elefantiásicos genitales representados por hortalizas: nabos, zanahorias, patatas… Además de carteles soeces colgando del cuello e insultos procaces y obscenidades que gritan los mozos, los quintos de antaño, y en algunos casos las mujeres, como es el caso de Cogolludo, donde las mujeres son las encargadas de mantear al “pelele”, pues tal es la denominación que en dicha localidad recibe. “Pelele” que los mozos quieren robarles a toda costa, en cuyo caso va derecho al “pilón” o le cuelgan letreros y atributos impúdicos.

Pelele, traidor,

Nadie te queremos.

Pelele, canalla,

Hoy te quemaremos.

En muchos lugares se juzga al “judas”, se le condena a muerte y se le ajusticia. Y tras esa exposición a la vergüenza pública por las calles del pueblo, a veces a lomos de una borriquilla (que solía llevarse más palos de la chiquillería que el propio “judas”), como sucedía en Berninches, se leía su testamento (Testamento de Judas), como hace años se hacía en Fuentelahiguera -donde hoy se le cuelgan carteles del cuello y se le ahorca- trás arder pendiente de una rama al finalizar la misa mayor.

Son testamentos de poca calidad literaria, pero de gran interés etnográfico, porque en ellos se deja constancia de los pecadillos de andar por casa de los mozos, los quintos, sobre los que recaía el peso de la sociedad rural y que no dejaban de ser también los pecadillos del propio pueblo. Por eso se inmolaba al “judas” en una especie de rito de purificación a través del fuego. Unas llamas que devoran todo lo “malo” del lugar -lo peor desechable-  contenido y representado en el “judas” que, tras morir ante la  burla general, da lugar -como se ha dicho más arriba- a una nueva vida recién estrenada, hasta que se cumpla otro año, otro nuevo ciclo vital.

Estamos por tanto, según algunos, ante un personaje expiatorio, y también, según otros, ante una inversión paródica de la pasión de Cristo. Pero esto ya es mucho decir.

En fin, serían muchas las ideas que se han venido desarrollando acerca del significado o del contenido de estos personajes de tela rellenos de paja.

El caso es que en la provincia de Guadalajara aun quedan lugares, no muchos por desgracia, donde se mantenía hasta hace poco y, en algunos casos todavía se mantiene, la costumbre de confeccionar “judas” y darles su merecido: Ablanque, Bocígano ( donde los mozos hacen dos “judas” tras cuya quema los mozos persiguen a la vecindad con ramas y palos encendidos), Cifuentes, Cogollor (donde son confeccionados por la chiquillería), Escariche (con sentencias al cuello), Huertahernando, Luzón, Maranchón, Megina, Moranchel (con “judas” y “judesa”), Navalpotro, Pareja, Peralejos de las Truchas (con motivo de la celebración de la romería de la Virgen de Ribagorda), Saelices de la Sal, Santa María del Espino (también con “judas” y “judesa”, a los que se dispara con escopetas), Zaorejas (donde su expresión sexual es máxima) o en Zarzuela de Jadraque (cuyos “judas” de gran tamaño nos recuerdan por su forma al bandido Miel Otxin del carnaval navarro de Lanz).

En Sigüenza, donde cada barrio confeccionada su “judas”, compiten en estruendo, ya que entre la paja de su relleno hay multitud de petardos y correpiés que revientan mientras arden. Se sacan el Domingo de Resurrección y, tras su quema, tiene lugar un pantagruélico desayuno a base de sardinas fritas o chocolate, según gustos.

Curiosamente, por la fecha, que es el 28 de octubre, recorre las calles de El Cubillo de Uceda un personaje, ahora varios, semejantes al tradicional «judas» que se conoce por el “sansimón”, de gran atractivo.

Una fiesta, esta del “judas”, de gran contenido simbólico que habría que mantener en su pureza originaria. Al menos en esa “pureza” que conservaban cuando nuestro recordado amigo y maestro S. García Sanz recopiló seis ejemplos pertenecientes a las serranías de Atienza y Tamajón, a los antiguos partidos de Cifuentes y Sigüenza, a parte de los de Cogolludo y Brihuega y al Señorío de Molina, puesto que ni en la Campiña ni en la Alcarria Baja se celebraban estas manifestaciones folklóricas, algunos de los cuales ya hemos citado: –Peralejos de las Truchas (“En Pinilla nació el Judas,/por Vallorente pasó,/y por su mala cabeza,/en Peralejos murió”), Sacecorbo, Peñalva de la Sierra (donde los mozos robaban las ropas tendidas y olvidadas de recoger por las que sus dueñas tenían que pagar un rescate -que se empleaba en una merienda- para poderlas recuperar, porque de lo contrario servirían para vestir el “judas”), Palazuelos, Cifuentes y Cogolludo– y los dio a conocer en la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, [IV (1948), 619-625], a través de su trabajo: “La quema del Judas en la provincia de Guadalajara”.

 

(Fotos: L.A. Martínez Gómez. Judas de Fuentelahiguera)

 

Ir a la barra de herramientas