Archive for junio, 2013

Notas etnográficas sobre Epifanio Herranz (VIII)

 López de los Mozos sigue esta semana con las cancioncillas que Epifanio Herranz recoge en diversos pueblos de Guadalajara.

También suenan las cancioncillas del Alto Tajo:

                                                “Va corre que se las pela

                                               el Tajo por hondo foso,

                                               le quieren cerrar el paso

                                               con presas todas en fila”.

Y es que le van poniendo presas y saltos, como para no poder avanzar ¡Y si no que se lo digan a los viejos gancheros del Río que nos lleva!

Molina de Aragón huele a humo:

 

“Quemada, disminuida

                                               por ser leal y valiente,

                                               ¡Molina, la bien amada!

                                               Canta el Gallo bajo el puente”.

Y Barbatona, al igual que Molina, habla de la francesada: “En el año de 1811, día 9 de enero, la división ‘Soria’ de los franceses atacan Sigüenza, donde se defienden los hombres del Empecinado. Al no poder resistir se retiran a Bujarrabal por los pinares. Otros seguntinos que se hallaban fugados por allí imploran el auxilio de la Virgen de la Salud, y se corta la luz del día por lo que se vieron libres de peligro.”

                                                “Huyendo a Bujarrabal

                                               cuando la invasión francesa,

                                               les libra de todo mal

                                               una sombra prodigiosa”.

  Atienza es una lección de arquitectura antigua, medieval y castrense:

“Es Atienza medieval

                                               de los pies a la cabeza,

                                               de la Trinidad al Val

                                               todo es fina grandeza”.

 

Pastrana es más bien ducal:

“El Albaicín, morisco;

                                               la Colegiata, cristiana;

                                               el Palacio, levantisco

                                               y los Conventos de doña Ana”.

El Albaicín sigue siendo el barrio morisco por excelencia. Y doña Ana no fue otra que aquella de Éboli, con el parche al ojo -quizá por coquetería- que tanto juego dio a Felipe II y tan caro le costó. Lo de los conventos que se lo pregunten a santa Teresa de Jesús…

 Cifuentes es la capital de la miel:

“En Cifuentes, noble y viejo,

                                               desde el castillo ruinoso

                                               a la fuente del `Piejo´

                                               todo resulta curioso”.

 Sacedón queda en el agua, junto a las Entrepeñas. Su canción no puede ser más marinera ni más inquisitiva:

“Sacedón crece y mengua,

                                               tiene un mar de miniatura,

                                               porque se llevan el agua

                                               a la vega del Segura”.

La Virgen de Peñahora es la patrona de Humanes de Mohernando y se saca en procesión cuando arden los rastrojos (el segundo sábado de septiembre, a través de su “procesión del fuego”) (25), purificando la tierra y al hombre que la cuida y la mima. También tiene su canción:

“Ermita de Peñahora

                                               cuidada por ermitaños,

                                               de Humanes protectora

                                               contra los males y daños”.

Otra advocación es la de Nuestra Señora de la Mayor, de Sigüenza, de la que se dice que en la Guerra de la Independencia se salvó porque una mujer la sacó del fuego:

“Tanto te quiere Sigüenza

                                               ¡Oh Virgen de la Mayor!

                                               Que, por salvarte, su vida

                                               una mujer despreció”.

(25) LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón, Fiestas Tradicionales de Guadalajara, Guadalajara, Diputación de Guadalajara, 2001, pp. 118-119.

 

 

 

Notas entográficas en la obra de Epifanio Herranz (VII)

 

José Ramón López de los Mozos escribe en el artículo de hoy sobre las «coplas con acento» en la obra de Epifanio Herranz y se va por Alustante, Brihuega, Milmarcos, las Alcarrias, Sigüenza, Riba de Saelices, Arbeteta y Escamilla y Tamajón. 

 

23) “Coplas con acento” tiene gran interés folclórico -a veces mariano-, por aquello de los dictados tópicos que contiene. Vamos ahora a copiar algunas cuartetas y añadir algunas más para que no se queden solas. Con estas coplas don Epifanio quiere resumir el encanto, el “aquel” particular de cada pueblo, para llegar de la A a la U, que corresponde a Guadalajara.

Alfabéticamente comienza por Alustante dando cuenta de su rejería local, forjada en hierro, y de la fabulosa escalera de caracol de su iglesia:

“Quien haya visto Valencia

                                               y los arcos de Teruel

                                               y el ‘caracol’ de Alustante

                                               no le queda nada que ver”.

 

De Brihuega hace juego con sus monumentos tradicionales, como es natural:

 

“Tres monumentos existen

                                               en esta gran población,

                                               nuestra Virgen, San Felipe

                                               y la puerta de Cozagón”.

 

En Milmarcos casi pasa lo mismo. La parroquia, la ermita y el teatro Zorrilla son las prendas personales:

 

“Mucho vale Zaragoza

                                               con el Pilar y la Seo,

                                               pero más vale Milmarcos

                                               con su Jesús Nazareno”.

 

De las Alcarrias, se nos habla de las colmenas y enjambres, de su afamada miel:

 

“En Irueste, Ruguilla

                                               y en Peñalver

                                               fabrican las abejas

                                               la rica miel”.

 

“Sigüenza es hermosa cuando sueña, pero al despertar lo es más”.

Todo es bello allí: la catedral, el castillo, las callejas viejas enrevesadas de las travesañas, las fuentes sonoras, de aquí la cancioncilla recordatoria que sigue:

 

“Tres cosas tiene Sigüenza

                                               que no las tiene Molina,

                                               los Arcos, la Catedral,

                                               y la Fuente de Medina”.

 

En Riba de Saelices está la cueva “de los Casares” con importantes figuras rupestres que aparecen en esta coplilla:

 

“Tiene el pueblo de la Riba

                                               la cueva de los Casares,

                                               igual que la de Altamira

                                               en grabados y frescores”.

 

Arbeteta y Escamilla son dos pueblos que se aman (mujer y hombre) como señala el cronista Layna Serrano. La leyenda está clara. Ella, rica, se enamora de un pobre de Arbeteta, hijo del sacristán por más señas.

Evidentemente, como en todos los casos de leyendas similares, el padre de la moza se opone al noviazgo.

Con el fin de lograr méritos ante el padre negativo, el joven marcha enrolado como soldado hacia Saboya, de donde regresa como sargento y, tras pedir la mano de la moza vanamente, ésta es encerrada por su padre.

Por ello deciden hablarse a través de las campanas. Él regresa a la milicia muriendo de pena y la otra en la espera.

Son ahora las veletas de los dos pueblos: el “Mambrú” de Arbeteta y la “Giralda” de Escamilla su mejor representación:

 

“Dicen que se enamoraron

                                               la Giralda y el Mambrú,

                                               pero nunca se casaron

por mala suerte, tururú”.

 

Tamajón tiene una ermita sencilla: es la de Nuestra Señora de los Enebrales que -antiguamente- tenía siempre las puertas abiertas y por ello recibía el nombre de “la serrana” (lo que venía a significar que servía de refugio caritativo y amoroso, de brazos abiertos):

 

“Virgen de los Enebrales,

                                               patrona de Tamajón,

                                               tienes las puertas abiertas

                                               cual si fueras un mesón”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas etnográficas en la obra de Epifanio Herranz (VI)

En esta sexta entrega sobre la obra de Epifanio Herranz, López de los Mozos nos habla de las «Máscaras y botargas» , de la leyenda sobre la Virgen de la Antigua, de El Casar y el Calvario, Hiendelaencina y Congostrina.

 19) Las “Máscaras y  botargas” no quedan en el olvido de don Epifanio. Son y significan el carnaval, con lo que representa: botargas de Retiendas y Valdenuño-Fernández, de Montarrón (Félix Megía San José, botarga desde hace ya  muchos y años amigo entrañable), de Aleas, ya casi muerta, y de Beleña de Sorbe, que ha cambiando su fecha de actuación al 15 de agosto, como las de Majaelrrayo -dos botargas dos- que vieron sus fechas también alteradas.

No eran -ni son- los tiempos dados al invierno, cuando salían -y salen- los mejores, ya que los ganados habían de subir a la sierra, a catar los pastos frescos, y por ello cambiaron las fechas de salida. (Pero lo bueno es que aún salgan, sea en la fecha que sea, y que sigan dando “sopa” de salvado a quienes se duermen en la misa mayor del día de la fiesta).

Dice don Epifanio que el comportamiento es desigual y que a veces ocurren burlas de lo sagrado (bajo pretexto de cultura) (21).

No creemos que lo que dice se haga con mala intención, sino que cuando se cambian los roles sociales, cuando el hombre hace de mujer y la mujer de hombre y lo divino se convierte en humano y viceversa, las cosas aparentemente cambian, pero luego vuelven a su lugar de origen. Es el leve permiso que el poder -sea el que sea, político, religioso, militar…- otorga, por un corto espacio de tiempo, a modo de escape de energías, a la sociedad en la que vive y, desgraciada la que no se adapte a estas circunstancias que  sólo son admitidas en esos precisos momentos.

Por lo tanto sigamos.

20) La patrona de Guadalajara es la Virgen de la Antigua, –“Nuestra Señora de la Antigua”-. Dicen la leyenda y la tradición que su imagen fue escondida en un hueco practicado en la muralla de la ciudad, durante la dominación musulmana, y que después “apareció” en el momento de la reconquista de Guadalajara por Alvar-Fáñez de Minaya la noche de san Juan del año 1085. Algo que aparece representado en el escudo de la Ciudad, cuando el santuario de la Antigua recibía el nombre de Santo Tomé.

Don Epifanio señala varios hitos marianos referidos a este templo: las gracias espirituales que la cofradía recibió del Papa Pulo V en 1610. Y el que en el año 1883 (el 21 de diciembre), el cardenal-arzobispo de Toledo, a petición del Ayuntamiento de Guadalajara, la declarase patrona (después de haber sido nombrada alcaldesa honoraria a perpetuidad, -por pleno municipal-) y el 28 de septiembre de 1930 fuera coronada canónicamente (22).

21) No son muchas las explicaciones que don Epifanio ofrece sobre variados aspectos de arquitectura religiosa, pero una de las pocas es la que se refiere al pueblo de “El Casar y su calvario” cuyas imágenes fueron realizadas en piedra a tamaño natural y están dispuestas dentro de un rectángulo de ladrillo al que le falta el techo, con ocho arcos y enrejado. Data del siglo XVII (1648) y fue realizado con los dineros de Diego López, canónigo de Santa María de Arvas.

El rectángulo fue financiado posteriormente por el doctor Gregorio López, cura de Fuentelfresno (1687), que dejó unas tierras con las que fundar una obra pía para el cuidado del Vía Crucis y Calvario.

En el primer cuarto del siglo XVIII se iniciaron las obras parietales y el techo, que acabaron en 1749, pero al poco se hundió la cubierta y así permanece sin reponerse. (Actualmente se encuentra restaurada desde hace unos años).

Luego pasaría a manos del Estado. Hoy, gracias al pueblo todo de El Casar, la lámpara de aceite sigue luciendo como huella del pasado religioso-cultural que ha llegado hasta nuestros días (23).

22) Cualquier pueblo de esta tierra alcarreña por antonomasia es digno de aparecer en renglones rectos.

La poesía es la expresión precisa de su vida, de la forma de ser y de vivir de sus gentes y de todo lo que contribuye, en fin, al ser del pueblo en sí mismo.

Congostrina y su Pascua florida” es un artículo donde la poesía aparece constantemente:

“Un pueblo pequeño y pobre

                                                 con un nombre: Congostrina,

                                                 un pueblo que siempre tuvo

                                                 raíz y sangre mariana”.

 

Hiendelaencina le queda cerca y fueron muchos los que allí acudían, andando, a las minas de plata, por eso las canciones que aún se cantan hacen alusión:

 

“Un mineral codiciado

                                               bajo profundos caminos

                                               ricos fueran los vecinos

                                               y no haber emigrado”.

 

Luego se habla del caserío, de las gentes, de las tradiciones y de las Pascuas, que allí tienen su rito propio…

 

“Cuando las ramas verdean

                                               cada nueva primavera,

                                               en Congrostrina festejan

                                               la Pascua de vieja manera.

                                               Un árbol ya florecido,

                                               cargado de dulces y fruta,

                                               a Jesús Resucitado

                                               en belleza representa”.

                                                      

Después, en el centro de la iglesia se “planta” un árbol, que permanece erecto en manos de los jóvenes durante la celebración de la Santa Misa. De sus ramas cuelgan dulces y frutas que una vez terminada la misa se reparten entre todos y se comen en fraternal armonía (24).

(21) Ibidem., pp. 153-154. (17-II-88).

(22) Ibidem., pp. 156-157. (2-III-88).

(23) Ibidem., pp. 162-163. (30-III-88).

(24) Ibidem., pp. 164-165. (6-IV-88).

Ir a la barra de herramientas